El Ayuntamiento de M¨¢laga cree que la basura acumulada por la huelga supone un riesgo sanitario
Salud no ve peligro y Empleo replica que los servicios m¨ªnimos establecidos son adecuados
Unas 3.500 toneladas de basura se acumulan en las calles de M¨¢laga al entrar en su s¨¦ptimo d¨ªa la huelga indefinida convocada por los trabajadores de la empresa Limasa, encargada del servicio de limpieza, para reivindicar dos d¨ªas de descanso a la semana. Al cierre de esta edici¨®n, la empresa y el comit¨¦ participaban en la cuarta reuni¨®n negociadora desde que comenz¨® el conflicto. Las tres anteriores concluyeron sin acuerdo. El Ayuntamiento reclam¨® un aumento de los servicios m¨ªnimos al entender que exist¨ªa un problema de salud p¨²blica, pero la Junta replic¨® que eran 'adecuados'.
El principal escollo es la exigencia de los trabajadores de la segunda jornada de descanso a la semana. Seg¨²n la empresa, la reivindicaci¨®n supondr¨ªa un incremento de los costes del 36% y equivaldr¨ªa a 6 millones de euros. Sobre las 22.30, despu¨¦s de dos horas de reuni¨®n, trascendi¨® que Limasa ofreci¨® al comit¨¦ la segunda jornada de descanso, a cambio de recortes en pluses y en los d¨ªas de asuntos propios. Los sindicatos continuaban negociando pero aclararon que la oferta era 'un retroceso inaceptable en derechos consolidados'.
Pero ayer, el conflicto salt¨® del ¨¢mbito laboral al pol¨ªtico. El alcalde, Francisco de la Torre, acus¨® a la Delegaci¨®n de Salud de actuar 'con desinter¨¦s o negligencia' frente a la acumulaci¨®n de basura. 'Los trabajadores tienen derecho a la huelga, pero acompasado con el derecho de los ciudadanos a unos servicios suficientes, aunque sean m¨ªnimos', criticaba De la Torre para reclamar a continuaci¨®n un incremento de los servicios m¨ªnimos hasta el 40 o el 50%.
Salud esgrim¨ªa que no exist¨ªa riesgo sanitario y que la situaci¨®n no era de su competencia. T¨¦cnicos municipales explicaron que para que la Delegaci¨®n de Empleo acordara un incremento de los servicios m¨ªnimos, era necesario un informe de Salud que justificara ese aumento en los riesgos sanitarios que supon¨ªa la acumulaci¨®n de residuos.
Empleo tampoco estim¨® procedente subir los servicios m¨ªnimos que, cubiertos con 224 trabajadores, suponen el 22,4% de la plantilla. 'Un porcentaje adecuado si se cumplen correctamente, adem¨¢s de estar fijados por encima de la media de los que se han implantado en otras capitales como Sevilla o C¨¢diz en situaciones similares', seg¨²n la Delegaci¨®n. En un comunicado, Empleo apunt¨®: 'Lamentamos que ante esta situaci¨®n, De la Torre busque, como tantas otras veces, responsabilidades ajenas y que no sea capaz de asumir las suyas propias como alcalde de la ciudad y como socio de Limasa'. El ayuntamiento tiene el 49% de las acciones y el 51% corresponde a empresas privadas.
Ante la posici¨®n adoptada por Salud y Empleo, el Ayuntamiento record¨® que en 1993, durante la gesti¨®n del alcalde socialista Pedro Aparicio, cuando se cumpl¨ªa el sexto d¨ªa de huelga y hab¨ªa 3.200 toneladas de basura sin recoger, la Junta ampli¨® los servicios m¨ªnimos al 50%. Por su parte, UGT no descart¨® acciones legales contra el empleo de trabajadores de los servicios operativos municipales en la recogida de residuos por entender que vulneraba su derecho a la huelga.

Calles cortadas con residuos y contenedores
M¨¢laga presentaba ayer un aspecto tercermundista. La basura y el hedor inundaban las calles. Y no s¨®lo por los efectos de los seis d¨ªas de huelga, sino por los cortes de calle protagonizados por personas no identificadas que esparcieron contenedores y bolsas de residuos en distintas zonas de la ciudad. Las protestas -que el domingo se centraron en el distrito de Huelin y ayer tuvieron como escenario la Carretera de C¨¢diz- obligaron a desviar el tr¨¢fico y provocaron importantes retenciones. Ante la cantidad de basura que bloqueaba la circulaci¨®n, tuvo incluso que intervenir una excavadora para poder despejar esa v¨ªa de salida de la ciudad. Ante el aspecto nauseabundo que presentaba la capital, la Delegaci¨®n de Salud precis¨® que la basura acumulada supon¨ªa 'un problema de insalubridad' pero no 'un riesgo para la salud p¨²blica'. En un comunicado apunt¨® que la descomposici¨®n de los residuos esparcidos por la ciudad -que se calculan en unas de 3.500 toneladas- 'favorece la proliferaci¨®n de roedores e insectos' y que ¨¦stos pod¨ªan 'transportar microorganismos de las basuras a los ambientes donde vive el hombre', pero que era 'poco problable que pasen a la cadena alimentaria humana o que se produzca contagio de alguna enfermedad'. Adem¨¢s, la Delegaci¨®n se declar¨® 'ajena' al conflicto entre 'trabajadores, empresa y Ayuntamiento' y record¨® que desde 1998, con la Ley de Salud de Andaluc¨ªa, el control en estos casos no es competencia de la Administraci¨®n auton¨®mica, sino de los municipios. Seg¨²n la empresa, desde que comenz¨® la huelga el mi¨¦rcoles pasado, han sido quemados un centenar de contenedores. El gerente, Ignacio Men¨¦ndez, dijo desconocer qui¨¦nes eran los autores de estos actos vand¨¢licos. Algunos trabajadores denunciaron tambi¨¦n que desconocidos hab¨ªan roto los cristales de sus coches. En declaraciones a la SER, el presidente del comit¨¦, Miguel ?ngel del Puerto, acus¨® a Limasa de no hacer una distribuci¨®n equitativa de los servicios m¨ªnimos, cubriendo unas zonas todos los d¨ªas y dejando otras desasistidas para provocar un problema de salud p¨²blica y reventar la huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.