Derechos Humanos ve inmoral el programa de expulsiones de inmigrantes de la UE
La declaraci¨®n final de la cumbre de Sevilla, en la que los 15 Estados miembros de la UE contemplan un programa de expulsiones masivas de inmigrantes clandestinos antes de que finalice este a?o, es 'inmoral, inhumana y violadora de derechos humanos fundamentales', seg¨²n denunci¨® ayer la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Andaluc¨ªa (APDHA). El presidente de esta organizaci¨®n humanitaria, Rafael Lara, advirti¨® de que estas decisiones 'condenar¨¢n' a la mayor¨ªa de los inmigrantes a una 'mayor marginalidad y exclusi¨®n social'. 'Estas modificaciones impedir¨¢n la integraci¨®n legal y real de los inmigrantes', lament¨®.
Para Derechos Humanos, la decisi¨®n de la UE de forzar el inmediato retorno del inmigrante clandestino representa una 'vuelta de tuerca m¨¢s en la concepci¨®n represiva y policial que tienen los pa¨ªses con gobiernos m¨¢s conservadores y de derechas frente al fen¨®meno de la inmigraci¨®n'. Seg¨²n Rafael Lara, es un planteamiento 'err¨®neo' que 'arrinconar¨¢' a los inmigrantes. 'Ser¨¢n, por tanto, m¨¢s vulnerables y m¨¢s f¨¢cilmente explotables por las mafias', alert¨® el presidente de APDHA.
A su juicio, la Uni¨®n Europea se equivoca al 'criminalizar' el fen¨®meno migratorio. 'Es una pol¨ªtica que no nos conviene porque lo que necesitamos es realmente lo contrario, esto es, regularizar a todas las personas que est¨¦n entre nosotros y concederles un trato igualitario y de derechos', defendi¨® Lara, quien sostuvo que estas medidas est¨¢n inspiradas en 'postulados de la ultraderecha'.
Asimismo, advirti¨® de que las 'fallidas' pretensiones iniciales del presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de sancionar a los pa¨ªses que no controlasen los flujos migratorios tendr¨¢n consecuencias en las relaciones con naciones de Latinoam¨¦rica y, especialmente, con Marruecos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.