Un estudio alerta sobre bacterias peligrosas para las pinturas de Altamira
La cueva de Altamira (Cantabria) alberga, seg¨²n un estudio cient¨ªfico, bacterias 'complejas y parcialmente desconocidas'. Esos microorganismos podr¨ªan obligar a cerrarla un tiempo para proteger las pinturas paleol¨ªticas que datan de hace 14.000 a?os, reconoci¨® ayer Jos¨¦ Antonio Cagigas, consejero c¨¢ntabro de Cultura.
El estudio, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiolog¨ªa del Consejo Superior del Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), se public¨® en mayo en la revista cient¨ªfica FEMS Microbiology Letters, y concluye que 'el hallazgo de complejas y parcialmente desconocidas comunidades de bacterias en la cueva de las pinturas paloeol¨ªticas merece atenci¨®n, porque se ha demostrado que esos microorganismos pueden afectar los pigmentos pict¨®ricos'.
'La cueva no va a cerrarse, aunque esa posibilidad est¨¢ ah¨ª siempre, por el constante proceso de investigaci¨®n a que Altamira est¨¢ sometida', dice Cagigas. 'Puede ocurrir que cerremos una temporada, pero ser¨¢ para comparar los efectos de la ausencia de p¨²blico con el reducido n¨²mero hoy permitido '.
'Hay en Altamira un 23,8% de acidobacterias que podr¨ªan reducir el ¨®xido de hierro, que proporciona el tono rojizo caracter¨ªstico', dice Juan Miguel Gonz¨¢lez, del grupo de investigadores autor del informe, dirigido por Cesario Saiz-Jim¨¦nez. El estudio indica que los bacilos detectados y el Arthrobacter viscosus, cultivados en laboratorio, reducen el ¨®xido ferroso, un pigmento com¨²n, y que la Geotrhrix fermentans, que abunda en las pinturas paleol¨ªticas, reduce el hierro. 'Esto sugiere que esas bacterias juegan un papel significativo en la oxidaci¨®n y en la reducci¨®n del hierro y pueden representar un riesgo potencial para la conservaci¨®n de las pinturas paleol¨ªticas', se?ala el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.