La euskaldunizaci¨®n del profesorado registra sus peores resultados de los ¨²ltimos a?os
El porcentaje de docentes que aprueba y obtiene el perfil es el m¨¢s bajo de los ¨²ltimos a?os

Casi siete de cada diez profesores liberados por el Departamento de Educaci¨®n para estudiar euskera han suspendido los ex¨¢menes para acreditar el perfil ling¨¹¨ªstico 2 (PL 2), que les capacita para dar clases de euskera o en euskera. ?ste es el peor resultado registrado por el proceso de euskaldunizaci¨®n del profesorado en los ¨²ltimos a?os. De los 456 profesores que se presentaron a los ex¨¢menes para lograr el PL 2, un total de 308 (67%) no superaron las pruebas. En las pruebas para el PL1 (m¨ªnimo conocimiento de la lengua vasca), casi el 66% de los 316 presentados suspendi¨®.
El departamento libera cada curso a alrededor de 900 docentes para que asistan a los cursos del programa oficial Irale y en junio se presenten a los ex¨¢menes para tratar de acreditar uno de los dos perfiles ling¨¹¨ªsticos citados. El objetivo de Educaci¨®n es adecuar la formaci¨®n del profesorado al crecimiento de la demanda de ense?anza en los modelos en lengua vasca por parte de los padres, sobre todo en las primeras etapas de la ense?anza.
Los ¨²ltimos ex¨¢menes han deparado unos resultados muy negativos, en consonancia con los que se vienen registrando en los ¨²ltimos a?os. ?lava es la provincia con el mayor porcentaje de aprobados, que llega hasta el 38% en el caso del perfil ling¨¹¨ªstico 2 (PL 2). Guip¨²zcoa, por el contrario, registra el porcentaje m¨¢s bajo (21%). En Vizcaya, llega hasta el 35%.
El departamento puso en marcha el sistema Irale hace m¨¢s de diez a?os y cada curso le dedica alrededor de 40 millones de euros. Desde entonces, ha logrado euskaldunizar a miles de docentes, pero en las ¨²ltimas convocatorias los malos resultados se suceden. Los profesores tienen que acreditar el perfil exigido para su plaza; en caso contrario, corren el riesgo de ser desplazados de ella.
El elevado porcentaje de suspensos hace que el programa Irale sea cuestionado cada curso. Los profesores han solicitado que la evaluaci¨®n continua, que valora el aprendizaje del profesor a lo largo del curso, tenga m¨¢s peso en la nota final. Esta iniciativa ya fue aprobada por el Parlamento en octubre del a?o 2000 a instancias de los partidos de la oposici¨®n y aprovechando que el Gobierno formado por PNV y EA se encontraba en minor¨ªa.
Tras analizar los ¨²ltimos resultados, Comisiones Obreras, sindicato mayoritario entre el profesorado, y UGT han vuelto a reclamar una revisi¨®n en profundidad del programa Irale y, especialmente, de su sistema de evaluaci¨®n.
Comisiones tambi¨¦n ha criticado la intenci¨®n del departamento de recortar en 400 plazas el cupo de liberaciones para el Irale del pr¨®ximo curso, dej¨¢ndolas en 500. Seg¨²n CC OO, este recorte, adem¨¢s de incumplir el decreto que establece el cupo de liberaciones en 900 por tanda, impedir¨¢ asistir a los cursos de euskaldunizaci¨®n a 113 docentes que cumplen con los requisitos para acudir. 'Es un episodio m¨¢s de acoso al profesorado no biling¨¹e', asegura este sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- UGT
- Comisiones Obreras
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Profesorado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Educaci¨®n