P¨¦rez-Reverte novela las peripecias de una mujer, 'el ¨²ltimo h¨¦roe ¨¦pico'
Presentada en Valencia 'La Reina del Sur', inspirada en 'narcocorridos'
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
La experiencia ha sido 'muy interesante en el aspecto personal'. Durante dos a?os y medio, Arturo P¨¦rez-Reverte se ha puesto casi en la piel de una mujer para escribir su ¨²ltima novela, La Reina del Sur (Alfaguara). Desde ese punto de vista, el escritor se reafirm¨® ayer en Valencia en la idea de que la mujer es 'el ¨²ltimo h¨¦roe ¨¦pico', en un mundo 'cuyas reglas han hecho los hombres'. Un mundo que en el caso del libro es el del narcotr¨¢fico.
La novela, de hecho, surgi¨® de la escucha de los narcocorridos mexicanos que cantan las gestas de los narcotraficantes, de forma nada pol¨ªticamente correcta, por cierto -y los que lo son, es que el ¨¦xito les ha 'aburguesado', apunt¨® P¨¦rez-Reverte-. En ese contexto de 'peripecias', que dan mucho juego narrativo, aunque bien pod¨ªa haber sido cualquier otro mundo, 'como el de la abogac¨ªa o el del periodismo', P¨¦rez-Reverte ha colocado por primera vez en su ya dilatada trayectoria, jalonada de numerosos ¨¦xitos literarios y que comprende 17 libros, a una mujer como protagonista.
'La mujer tiene m¨¢s matices; los hombres son m¨¢s planos, m¨¢s elementales', explic¨® el autor de La carta esf¨¦rica en una conferencia de prensa previa a la presentaci¨®n del libro en la sede de la Fundaci¨®n Bancaixa. 'Es muy desolador ser mujer y derrotada; los hombres construimos coartadas y autoenga?os para soportar mejor la derrota, la soledad o la muerte, pero la mujer es m¨¢s l¨²cida y se enga?a menos', y a?adi¨®: 'Frente a la derrota y el dolor [la mujer] se enfrenta con m¨¢s entereza, esto hace especialmente interesante trabajar con este material a la hora de hacer una novela'.
La mujer es, pues, 'el ¨²ltimo gran h¨¦roe ¨¦pico' que queda en la actualidad, porque vive en la 'frontera difusa y se debate entre ser mujer y lo que le pedimos que sea en el mundo actual', y no renuncia a los hijos, por ejemplo, teniendo al mismo tiempo que competir con los hombres.
As¨ª lo hace Teresa Mendoza, la protagonista del libro, novia de un piloto de avionetas que trabaja para narcotraficantes. Cuando matan a su novio, esta mujer analfabeta huye a Espa?a, donde se inicia en el mundo del tr¨¢fico de hach¨ªs hasta dar a parar con sus huesos en la c¨¢rcel, donde descubre el mundo de la literatura. Una vez libre, vuelve a su tierra mexicana para saldar cuentas con su pasado.
La mirada de P¨¦rez-Reverte (Cartagena, 1951) evita cualquier moralina a la hora de enjuiciar las peripecias narcotraficantes. En realidad, no se juzga a nadie. El antiguo reportero de guerra se ha valido en esta ocasi¨®n de t¨¦cnicas period¨ªsticas para trazar un relato sobre un mundo que le ha prove¨ªdo de m¨²ltiples posibilidades narrativas y 'escenas muy fuertes'. La cr¨ªtica se ha volcado en elogios a La Reina del Sur, su mejor novela. P¨¦rez-Reverte coment¨® que quiz¨¢ sea la m¨¢s compleja.
Al parecer, el libro ya cuenta con un proyecto de adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica, si bien el escritor no revel¨® ning¨²n detalle. S¨ª se?al¨® que de las numerosas versiones que el cine ha dado de sus libros, s¨®lo en Cachito y El maestro de esgrima reconoce su literatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)