Los cursos internacionales de verano de la Universidad de Extremadura se impartir¨¢n para mas de mil alumnos
La oferta de los Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Extremadura ha encontrado una respuesta altamente positiva entre los universitarios de todo el Mundo. De los 200 alumnos matriculados en 2000 y los 600 en 2001, se ha pasado a los 1.080 de la presente edici¨®n, seg¨²n datos facilitados por el Vicerrector de Acci¨®n Cultural y Servicios a la Comunidad Universitaria el pasado viernes, durante una rueda de prensa celebrada en el Rectorado en Badajoz.
Junto a Bernardo Santano, estuvieron presentes la directora de Acci¨®n Cultural, Elena Jurado, el director de la Fundaci¨®n Academia Europea de Yuste, Antonio Ventura D¨ªaz, y el responsable de comunicaci¨®n de Caja de Extremadura, Gonzalo S¨¢nchez Rodrigo. Estas dos instituciones colaboran junto a otras entidades y empresas, en el patrocinio y la organizaci¨®n de los Cursos.
El programa de la tercera edici¨®n de los Cursos Internacionales de Verano, que se impartir¨¢ en un total de 7 sedes distribuidos en la Regi¨®n, est¨¢ conformado por 17 cursos y tres actividades complementarias.. Seg¨²n Bernardo Santano, en la presente edici¨®n hay alumnos matriculados de muchas universidades espa?olas y de nacionalidades extranjeras, principalmente de Portugal y de los pa¨ªses latinoamericanos. Adem¨¢s, Santano coment¨® que el 91 % de los estudiantes que participar¨¢n en los Cursos han obtenido alg¨²n tipo de beca, facilitada por la propia UEx.
Por su parte, Elena Jurado mostr¨® su satisfacci¨®n por los resultados que se han producido en cuanto al n¨²mero de alumnos, y los consider¨® como la mejor prueba de que la de los Cursos es una "oferta interesante" para buena parte de la sociedad extreme?a y de fuera de la Comunidad. El primer acto con el que los Cursos Internacionales deVerano de la Universidad de Extremadura 2002 se dar¨¢n por inaugurados es la Conferencia del pr¨®ximo 27 de junio a cargo de Manuel Elkin Patarroyo, en la Facultad de Veterinaria. Patarroyo es el descubridor de la vacuna contra la malaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.