El Ej¨¦rcito israel¨ª rastrea los escombros de Hebr¨®n en busca de los militantes palestinos
Las tropas intentan confirmar la muerte de los activistas tras la voladura del cuartel general
La suerte de los activistas palestinos atrincherados dentro de la Mukata, cuartel general de la Autoridad Palestina, de Hebr¨®n, sigue siendo incierta. Las informaciones iniciales, que los daban por muertos, fueron desmentidas por un portavoz del Gobierno israel¨ª. Ning¨²n cuerpo hab¨ªa sido recuperado anoche despu¨¦s de que las tropas rastreasen la mitad de los escombros. Entre 10 y 15 activistas armados pueden haber muerto despu¨¦s de que el Ej¨¦rcito israel¨ª dinamitara la Mukata, poniendo as¨ª fin a cuatro d¨ªas de asedio de las tropas israel¨ªes, aunque tambi¨¦n pueden haber roto el cerco.
La voladura del complejo de la Autoridad Palestina en Hebr¨®n, para la que los artificieros militares israel¨ªes utilizaron casi dos toneladas de material explosivo, provoc¨®, asimismo, cuantiosos da?os materiales en las viviendas cercanas.
Horas despu¨¦s de que se produjeran las explosiones que provocaron el derrumbe de las cuatro plantas del edificio oficial de Hebr¨®n, un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores israel¨ª, Arye Mekel, desment¨ªa las primeras informaciones difundidas sobre la muerte de los activistas palestinos. 'Hay escombros y el edificio ha resultado da?ado, pero por el momento no hemos encontrado ning¨²n cuerpo', asegur¨® Mekel.
Fuentes militares israel¨ªes especularon m¨¢s tarde con que los activistas, la mayor¨ªa de ellos militantes del grupo Tanzim (las juventudes paramilitares del movimiento Al Fatah, el partido de Yasir Arafat), se encuentren escondidos en alg¨²n s¨®tano de la Mukata o que incluso hayan podido escaparse por alg¨²n pasadizo subterr¨¢neo.
Edificio brit¨¢nico
Si as¨ª fuera, lo l¨®gico es que sean localizados durante las pr¨®ximas horas, dado que el complejo, que fue construido por la Administraci¨®n brit¨¢nica de Palestina, ya fue utilizado por la Administraci¨®n civil israel¨ª entre los a?os 1967 y 1994, lo que les hace buenos conocedores de su estructura subterr¨¢nea de la Mukata.
El hecho de que los mandos militares israel¨ªes decidieran volar el complejo oficial palestino en vez de haber prolongado el sitio, a la espera de que los activistas se fueran rindiendo progresivamente, tal como hicieron otros 20 militantes durante los dos primeros d¨ªas de asedio, provoc¨® las cr¨ªticas de varios portavoces de la Autoridad Palestina. El ministro de Informaci¨®n y Cultura, Yasir Abed Rabbo, declaraba: 'Esta destrucci¨®n, efectuada sin tener en consideraci¨®n que pod¨ªa haber gente herida dentro del edificio, muestra la brutalidad de la ocupaci¨®n'.
Un portavoz militar israel¨ª justific¨®, en cambio, la t¨¢ctica elegida para poner fin al asedio de la Mukata con este argumento, en un comunicado que fue transmitido por la Radio del Ej¨¦rcito: 'A diferencia de lo que sucedi¨® en la bas¨ªlica de la Natividad en Bel¨¦n, no se trataba de un lugar santo y no hab¨ªa rehenes, as¨ª que el Ej¨¦rcito pudo volar el edificio en el que se escond¨ªan los terroristas'.
El resto del sector palestino de la ciudad de Hebr¨®n permaneci¨® ayer bajo toque de queda durante toda la jornada. Las restricciones de movimientos fueron en cambio levantadas por un espacio de cinco horas en el resto de ciudades aut¨®nomas palestinas que han sido de nuevo ocupadas por las fuerzas israel¨ªes, para que la poblaci¨®n civil pudiera tener acceso a la compra de alimentos y otros bienes de primera necesidad. Adem¨¢s de los mercados y tiendas, los hospitales y cl¨ªnicas fueron los lugares m¨¢s visitados por las 700.000 personas que se encuentran bloqueadas en Cisjordania desde que dos atentados suicidas palestinos causaran la muerte de 26 civiles israel¨ªes hace dos semanas.
Muere un ni?o palestino
Por otro lado, un ni?o palestino de 12 a?os muri¨® ayer en el campo de refugiados de Al Fara, situado en las proximidades de la ciudad aut¨®noma de Yen¨ªn, tras ser alcanzado por disparos israel¨ªes. Testigos de los hechos afirmaron que el muchacho fue alcanzado por los disparos efectuados por un grupo de tanques y veh¨ªculos blindados isarel¨ªes que abrieron fuego y dispararon gases lacrim¨®genos contra j¨®venes que les tiraban piedras, parapetados entre los estrechos callejones del campo de refugiados.
Las autoridades sanitarias de la franja de Gaza informaron tambi¨¦n ayer de la muerte de una mujer que habr¨ªa sido alcanzada dentro del campo de refugiados de Deir el Balaj por los disparos de un tanque estacionado en las inmediaciones del asentamiento de colonos jud¨ªos de Kafar Darom. Su marido, que se encontraba a su lado, result¨® herido y permanece hospitalizado. Fuentes militares israel¨ªes aseguraron que el carro de combate dispar¨® en respuesta al lanzamiento previo de un proyectil de mortero de fabricaci¨®n casera que habr¨ªa sido efectuado desde Deir el Balaj.
[Fuentes palestinas dijeron el pasado jueves que no quedaba absolutamente nadie en el edificio, informa Efe. 'Los supuestos refugiados abandonaron el complejo antes de las explosiones, e Israel lo deton¨® porque sencillamente simbolizaba la soberan¨ªa palestina', asegur¨® el jefe de la Seguridad Preventiva en Cisjordania, el coronel Jibril Rayub].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.