Antonio Gades monta su ballet 'Bodas de sangre' para la Compa?¨ªa Andaluza de Danza
El core¨®grafo y bailaor ha mantenido intacta la versi¨®n que estren¨® en Roma en 1974
Antonio Gades tiene la edad suficiente, 65 a?os, como para 'comprar tiempo libre' y dedicarlo a lo que m¨¢s le gusta: navegar. Sin embargo, la honradez que ha demostrado durante toda su vida este core¨®grafo y bailaor de izquierdas le impide disfrutar de su conquista. 'La profesi¨®n me ha dado todo lo que tengo, as¨ª que si encuentro gente que merece la pena, tengo que darles lo que he aprendido', argument¨® ayer en Sevilla para explicar por qu¨¦, de vez en cuando, abandona su velero. Gades est¨¢ trabajando con la Compa?¨ªa Andaluza de Danza para reponer Bodas de sangre, un ballet que estren¨® en Roma en 1974. La obra se presentar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 19 en los jardines del Generalife, en Granada.
Jos¨¦ Antonio Ruiz, director art¨ªstico de la Compa?¨ªa Andaluza de Danza, hace m¨¢s de dos a?os que le pidi¨® a Antonio Gades que montara Bodas de sangre, entonces Gades ten¨ªa un compromiso con la ?pera de Roma, donde estren¨® el drama que escribi¨® Lorca, y no pudo ser. El momento ha llegado y Gades est¨¢ trabajando en Sevilla con los 19 bailarines de la compa?¨ªa para el reestreno, el pr¨®ximo d¨ªa 19 en los Jardines del Generalife, en Granada. El montaje, que se representa al aire libre, estar¨¢ en cartel todo el verano, hasta el 24 de agosto.
'La Espa?a de Bodas de sangre, la que defend¨ªa el honor por encima de todas las cosas, est¨¢ cambiando poco a poco. Es una cuesti¨®n de educaci¨®n que no puede desaparecer de un d¨ªa para otro despu¨¦s de ver un programa de televisi¨®n. Esto no es Operaci¨®n Triunfo. Mis hijas tienen una libertad que no ten¨ªamos nosotros y que espero que les transmitan a sus hijos. Cuando la gente adquiere unos derechos es muy dif¨ªcil quit¨¢rselos', asegura Gades, que recibi¨® el Premio Nacional de Danza en 1988.
El ballet inspirado en la obra de Federico Garc¨ªa Lorca es, como todos las coreograf¨ªas de Gades, un trabajo en el que el protagonista es el baile colectivo. Gades, due?o de un lenguaje austero y limpio que siempre ha huido del lucimiento personal, repone el mismo montaje que cre¨® en 1974. 'El hombre no cambia, lo que cambia es el traje, como dec¨ªa Miguel Hern¨¢ndez. Cuando hago un trabajo, si lo retomo despu¨¦s nunca cambio nada, ni siquiera las luces o el vestuario', asegura Antonio Gades quien llev¨® tambi¨¦n la obra de Lorca al cine bajo la direcci¨®n de Carlos Saura.
'Para la compa?¨ªa ¨¦sta es una ocasi¨®n extraordinaria. Los bailarines han trabajado con muchos core¨®grafos, pero nunca lo hab¨ªan hecho con un concepto teatral tan sincr¨¦tico. Est¨¢n aprendiendo que es importante contar una historia y, adem¨¢s, que existen otras facetas del baile: la sobriedad y la simplicidad. Cualidades que Antonio Gades pone en su trabajo', comenta Jos¨¦ Antonio, quien tambi¨¦n est¨¢ trabajando para el siguiente reto al que se enfrentar¨¢ la compa?¨ªa. El estreno de La leyenda, el 10 de septiembre en el teatro de la Maestranza dentro de la Bienal de Flamenco de Sevilla, con coreograf¨ªa del propio Jos¨¦ Antonio.
Otros artistas con menos m¨¦ritos que Antonio Esteve R¨®denas (Elda, Alicante, 1936), a quien su maestra Pilar L¨®pez bautiz¨® como Antonio Gades, van por la vida pavone¨¢ndose.?l, simplemente, se limita a ser un 'trabajador del baile'.
'Ahora se sabe bailar, pero no se sabe de baile. Eso se nota en las coreograf¨ªas, en la interpretaci¨®n. Para evolucionar hay que conocer. El silencio no existe sin el ruido', sentencia este bailar¨ªn-bailaor que comenz¨® a los 16 a?os con Pilar L¨®pez. Gades abandon¨® ayer por dos d¨ªas a los bailarines andaluces para ir a Madrid. El artista ha remontado tambi¨¦n su versi¨®n de Fuenteovejuna para el Ballet Nacional de Espa?a, que podr¨¢ verse, del 9 al 13 de este mes en el Teatro Real de Madrid. 'Los bailarines son j¨®venes, pero de los que no escatiman esfuerzos. Se han entregado de una manera limpia', a?ade Jos¨¦ Antonio que conoce muy bien las exigencias de Gades porque estuvo con ¨¦l cuando cre¨® el Ballet Nacional de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.