Schr?der baraja obligar a los j¨®venes en paro a trabajar en cualquier punto del pa¨ªs
El canciller alem¨¢n convierte la reforma del desempleo en su principal baza electoral
En el ¨²ltimo debate parlamentario previo al receso estival, el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, mostr¨® ayer que quiere llevar a cabo una radical reforma del r¨¦gimen de desempleo. ?sta podr¨ªa incluir la obligaci¨®n de los j¨®venes en paro de aceptar un empleo en cualquier punto del pa¨ªs. La reforma es la principal baza electoral de Schr?der para el 22 de septiembre. El proyecto, a cargo de una comisi¨®n de expertos, contempla tambi¨¦n una dr¨¢stica expansi¨®n del empleo temporal, y la reducci¨®n de ayudas para parados de larga duraci¨®n. Los sindicatos ya han mostrado su inquietud por el plan.
El presidente de la comisi¨®n de expertos, Peter Hartz, un directivo de Volkswagen, ha prometido que de esta manera, en tres a?os, se podr¨¢ reducir a la mitad el n¨²mero de parados alemanes, que en la actualidad ronda los 3,9 millones, s¨®lo 100.000 personas menos que en junio de 1998, cuando Schr?der a¨²n no hab¨ªa asumido el poder. Hace cuatro a?os, el pol¨ªtico socialdem¨®crata hab¨ªa prometido reducir el desempleo hasta 3,5 millones de personas.
Pese a que la econom¨ªa alemana se est¨¦ recuperando lentamente de la leve recesi¨®n en la que entr¨® en el segundo semestre del a?o pasado, la situaci¨®n en el mercado laboral dif¨ªcilmente mejorar¨¢ de aqu¨ª hasta las elecciones. El mismo Schr?der se adelant¨® ayer a la publicaci¨®n de las nuevas estad¨ªsticas del paro, el pr¨®ximo martes, al admitir que 'estas cifras no dar¨¢n lugar al optimismo'.
M¨ªnimo descenso
Seg¨²n informaciones del diario Bild, el total de alemanes que en junio estaban inscritos en las oficinas de desempleo s¨®lo se redujo m¨ªnimamente, hasta los 3,93 millones de personas, el mayor nivel en este mes desde hace tres a?os.
En vista de estas cifras, las loas a la fortaleza exportadora de Alemania pronunciadas ayer por Schr?der en una declaraci¨®n de Gobierno ante la C¨¢mara baja del Parlamento (Bundestag) pueden sonar a sarcasmo. 'Todos los expertos est¨¢n de acuerdo: la econom¨ªa alemana es m¨¢s competitiva que nunca antes', sostuvo el canciller, antes de afirmar que el Gobierno mantiene su modesta previsi¨®n de crecimiento para este a?o (0,75%) y eleva (por motivos electorales, quiz¨¢s) aquella correspondiente al pr¨®ximo ejercicio (entre el 2,5% y el 3%; hasta ahora s¨®lo se hablaba del 2,5%).
La reforma del r¨¦gimen de desempleo, tal y como proyecta la Comisi¨®n Hartz, que presentar¨¢ oficialmente su plan el 16 de agosto, prev¨¦ medidas que flexibilizar¨¢n mucho el mercado laboral. J¨®venes parados, solteros y sin hijos podr¨¢n ser obligados a aceptar puestos de trabajo en todo el pa¨ªs, incluso si el sueldo es menor al anterior, so pena de ver reducidos sus subsidios. Adem¨¢s, aquellos que llevan m¨¢s de seis meses en el paro ser¨¢n obligados a incorporarse a programas de empleo temporal, gestionados directamente por la oficinas de empleo.
Paralelamente, se intentar¨¢ incentivar el trabajo aut¨®nomo, incluso de aquellos que todav¨ªa cobren el paro. Los desempleados de larga duraci¨®n (cerca de un tercio del total), despu¨¦s de un periodo a¨²n por determinar, dejar¨¢n de cobrar el paro y ya s¨®lo recibir¨¢n un subsidio social.
Mediaci¨®n
Adem¨¢s, las oficinas de empleo deber¨¢n mediar de una manera mucho m¨¢s eficiente entre las empresas que buscan trabajadores (cuyas cotizaciones de desempleo disminuir¨¢n si dan a conocer r¨¢pido sus vacantes) y los desempleados, que deber¨¢n acudir a este organismo inmediatamente despu¨¦s de ser despedidos en su anterior puesto de trabajo.
Toda una bater¨ªa de medidas, en suma, 'visionarias, innovadoras y prometedoras', en las euf¨®ricas palabras de Schr?der, quien ayer prometi¨® poner en marcha algunas de ellas incluso antes de las elecciones y hoy debatir¨¢ la reforma con los l¨ªderes sindicales.
Sin alzar demasiado la voz, algunos de ellos han advertido ya de que no est¨¢n dispuestos ni a aceptar recortes en las prestaciones sociales ni a permitir que se socave el actual r¨¦gimen laboral con una fuerte extensi¨®n del trabajo temporal y aut¨®nomo.
![El canciller Schr?der, durante su intervenci¨®n parlamentaria de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UWVFGR4DGYNUZXXV55L6LP2GCY.jpg?auth=f2e18c272972d2ce98ff781c0e8bdb01e582c23fb848d5b61964f48fe8f74283&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.