Muere en Guinea un preso opositor al que Obiang dej¨® cinco d¨ªas sin agua ni comida
PSOE e IU piden firmeza a Aznar frente a los abusos del r¨¦gimen de Malabo
Cuando Juan Ond¨® Nguema, de 28 a?os, se desmay¨® en la madrugada del lunes en el penal de Black Beach, el sargento primero Numeriano Mangu¨¦, jefe de esa c¨¢rcel y mencionado como uno de los torturadores habituales, se asust¨® gestionando su traslado inmediato al hospital de Malabo. Pero ya era tarde, Juan Ond¨®, condenado a seis a?os en el juicio de junio, falleci¨® en la ma?ana de ayer por causas naturales, es decir, debido a las secuelas de los malos tratos infligidos en los interrogatorios policiales (jam¨¢s tratadas por un m¨¦dico) y tras pasar cinco d¨ªas sin comida ni agua; una orden que parti¨® de la presidencia coinciendo con un viaje de Obiang al extranjero.
Los familiares, encargados en Guinea Ecuatorial del sustento de los presos, tienen prohibidas las visitas desde el 27 de junio, en represalia por las noticias difundidas sobre su dram¨¢tica situaci¨®n. Seis de los condenados -entre ellos los de mayor peso pol¨ªtico: el ex presidente del Parlamento, Felipe Ond¨® Obiang; el ex ministro de Econom¨ªa Guillermo Nguema El¨¢, y el l¨ªder del partido Convergencia para la Democracia Social, Pl¨¢cido Mic¨®- se hallan encerrados en diminutas celdas individuales sin derecho al aseo; los dos primeros fueron, adem¨¢s, torturados de nuevo durante el fin de semana.
'Existe un plan concreto para exterminarles, igual que se acab¨® con Mart¨ªn Puye [l¨ªder bub¨ª] en 1998', denuncia la oposici¨®n. Tras el traslado al hospital de Juan Ond¨®, cuyo delito era ser sobrino de Felipe, los presos han comenzado a recibir un ¨²nico alimento al d¨ªa, un plato de arroz con chicharros y que deben compartir entre varios.
El juicio, que se escenific¨® en el cine Marfil de Malabo entre el 23 de mayo y el 9 de junio, fue considerado por los observadores internacionales presentes como una patra?a sin garant¨ªa procesal alguna. El Gobierno guineano, a trav¨¦s de los fiscales, acus¨® a 144 personas de participar en un supuesto intento de golpe de Estado que jam¨¢s pudo ser probado en la sala.
El PSOE exige medidas
El portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Exteriores del Congreso de los Diputados, Manuel Mar¨ªn, calific¨® ayer de 'inhumanas' las condiciones de los detenidos y exigi¨® una r¨¢pida reacci¨®n del Gobierno espa?ol, invit¨¢ndole a utilizar sus buenos contactos personales con el dictador. El portavoz socialista en el Senado, Juan Jos¨¦ Laborda, que asisti¨® al juicio como observador, afirm¨® que la Administraci¨®n espa?ola 'lleva unos a?os metiendo la pata y dej¨¢ndose enga?ar' por Obiang, a quien Laborda acus¨® de ser el responsable de 'atrocidades' que rozan los delitos tipificados en la nueva Corte Penal Internacional, infoma la agencia Efe.
Para el PSOE tambi¨¦n consituye una sorpresa la respuesta del ministro dan¨¦s de Asuntos Europeos, Berter Haader, el pasado 3 de julio en Estrasburgo, en la que valid¨® la versi¨®n oficial de Malabo (de que s¨ª hubo un intento de golpe de Estado), lo que permite pensar, seg¨²n el PSOE, que el Gobierno de Aznar no ha transmitido la informaci¨®n correcta al pa¨ªs que le ha sustituido en la presidencia semestral de la Uni¨®n Europea (UE). Tambi¨¦n llama la atenci¨®n que en su r¨¦plica a la doble pregunta de los europarlamentarios espa?oles Carlos Carnero y Raimon Obiols, Haarder se remita a la nota de la UE sobre el asunto en la que se descalifica el proceso y se rechazan las tesis de Malabo.
El portavoz del Gobierno espa?ol, P¨ªo Cabanillas, por su parte, 'lament¨®' la muerte del preso guineano y solicit¨® 'una investigaci¨®n interna' para aclarar lo sucedido. La oposici¨®n democr¨¢tica de aquel pa¨ªs e Izquierda Unida consideran err¨®nea esa petici¨®n, pues, a su entender, cualquier investigaci¨®n deber¨ªa ser exterior e independiente, y no 'dirigida por el propio regimen'.
Amnist¨ªa Internacional, que envi¨® un observador a Malabo, manifest¨® su temor por la suerte de los otros 64 condenados en aquel proceso y que permanencen encerrados en Black Beach. Otro recluso, C¨¢ndido Obiang Abia, de 21 a?os,maltratado por la polic¨ªa, se halla hospitalizado desde el lunes con fiebre y s¨ªntomas de agotamiento.
Otra muestra de la inseguridad legal que se vive en Guinea es la suerte de los militares y polic¨ªas absueltos en el juicio de junio; todos han sido expulsados del cuerpo, perdido su salario y confinados en sus pueblos. Ninguna de las medidas est¨¢ en la sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- P¨ªo Cabanillas Alonso
- Violencia carcelaria
- Declaraciones prensa
- Juan Jos¨¦ Laborda
- Teodoro Obiang Nguema
- Manuel Mar¨ªn
- Dinamarca
- Golpes estado
- Presidencia Gobierno
- Presos
- Mortalidad
- Guinea Ecuatorial
- Tortura
- Escandinavia
- PSOE
- Seguridad penitenciaria
- Izquierda Unida
- Integridad personal
- Prisiones
- Derechos humanos
- Conflictos pol¨ªticos
- Centros penitenciarios
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- ?frica