La plantilla de polic¨ªas nacionales se ha reducido en Madrid un 25% en siete a?os
El n¨²mero total de efectivos ha pasado de 6.522 a 4.902, seg¨²n el Gobierno central
La plantilla del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa en Madrid ha descendido un 25% desde 1995. Hace siete a?os, el n¨²mero de efectivos ascend¨ªa a 6.522; a fecha de 31 de diciembre de 2001, la cifra se redujo a 4.902 (aunque a ese total hay que sumarle los 325 nuevos agentes que se incorporaron el 4 de junio de este a?o). Estos datos figuran en varias respuestas parlamentarias del Gobierno central, en las que se detalla el n¨²mero de polic¨ªas nacionales que conforman la plantilla del cuerpo en Madrid, M¨®stoles, Alcorc¨®n, Getafe y Alcal¨¢ de Henares. Seg¨²n los sindicatos policiales, en la actualidad, s¨®lo 260 agentes (170 del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y 90 de la Polic¨ªa Municipal) patrullan de noche en la capital.
La comunicaci¨®n del Ejecutivo central -que s¨®lo recoge datos hasta el 31 de diciembre de 2001, y no cuenta, por tanto, con los 325 nuevos agentes de este a?o- responde a preguntas realizadas por los diputados socialistas Cristina Alberdi y Jordi Pedret. En su informe, el Gobierno detalla que todas las categor¨ªas profesionales del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa han sufrido en la regi¨®n de Madrid un recorte de efectivos, entre ellas la correspondiente a los agentes, que se redujo en este periodo de 4.407 a 3.486 efectivos (casi un 21%).
Entre 1995 y finales de 2001 tambi¨¦n se registraron sensibles descensos en el n¨²mero de oficiales de polic¨ªa (de 958 a 606: un 37% menos), subinspectores (de 440 a 360: un 18%), inspectores (de 360 a 238: un 33%), inspectores jefe (de 313 a 175: un 44%) y personal de escala superior (de 44 a 37: un 16% de reducci¨®n). El ¨²nico cap¨ªtulo en el que se experiment¨® un aumento de plantilla fue en el de facultativos y t¨¦cnicos, categor¨ªas inexistentes en 1995, ocupadas en 2001 por ocho y siete profesionales, respectivamente.
De igual modo se constata la creaci¨®n de las unidades de intervenci¨®n policial, que no exist¨ªan en 1995. Hace seis meses, un total de 437 profesionales formaban parte de estas dotaciones, de los que 334 son agentes, 60 oficiales de polic¨ªa, 33 subinspectores, siete inspectores y tres inspectores jefe.
Municipios
Las respuestas del Gobierno ponen de manifiesto un descenso del n¨²mero de agentes en los principales municipios, que es especialmente significativo en Alcal¨¢ de Henares. En 1995 la ciudad complutense contaba con 276 polic¨ªas nacionales, que se quedaron, a finales del a?o pasado, en 198, lo que supone una reducci¨®n de plantilla del 28,2%.
En M¨®stoles el recorte se cifr¨® en un 13,2%, ya que la cobertura policial en la localidad pas¨® de 211 a 183 efectivos. Una disminuci¨®n similar (el 11,6 %) se registr¨® en Alcorc¨®n, municipio en el que los 180 polic¨ªas nacionales que hab¨ªa en 1995 pasaron a ser 159 a finales del a?o pasado. Finalmente, en Getafe la reducci¨®n de plantilla fue del 7,8% (de 153 a 141 agentes en siete a?os).
Tanto los principales sindicatos policiales como los grupos de la oposici¨®n en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid (PSOE e IU) han achacado en los ¨²ltimos meses el aumento de la criminalidad registrado en la regi¨®n a la reducci¨®n del n¨²mero de efectivos policiales. En lo que va de a?o se han registrado en Madrid 33 homicidios. Durante todo 2001 fueron 97 las personas asesinadas, una cifra que casi triplic¨® la del a?o anterior.
Seg¨²n datos facilitados por los sindicatos policiales, s¨®lo 260 agentes (170 del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y 90 de la Polic¨ªa Municipal) velan el sue?o de los tres millones de vecinos de la capital. La seguridad de la ciudad est¨¢ por la noche bajo m¨ªnimos, seg¨²n los sindicatos SUP y SPPU, que relacionan directamente el aumento de la criminalidad (un 15,6% m¨¢s en los tres primeros meses del a?o respecto al mismo periodo de 2001) a la falta de vigilancia en la calle y a la 'pol¨ªtica de imagen' emprendida por el director del cuerpo, Juan Cotino.
Cada una de las 18 comisar¨ªas de distrito de Madrid, explican los sindicatos, saca cada noche dos coches patrulla y uno o dos veh¨ªculos camuflados. La ¨²nica excepci¨®n la representa Centro, que duplica los patrulleros tipo Z. Esto supone unos 150 polic¨ªas por noche, a los que hay que sumar las 10 patrullas de la Brigada de Seguridad Ciudadana: otros 20 polic¨ªas m¨¢s. En caso de v¨ªsperas de festivos o en fines de semana se refuerza el servicio, pero nunca suele pasar de los 200 efectivos.
En el caso de las comisar¨ªas locales (las 12 que se ocupan de los 14 municipios de m¨¢s de 50.000 habitantes), el n¨²mero de agentes en el servicio nocturno no supera los seis, distribuidos en tres coches, lo que supone unos 80 polic¨ªas en cada uno de estos municipios. En resumen, unos 250 polic¨ªas nacionales vigilan el descanso de 4,5 millones de ciudadanos en el territorio regional controlado por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. O, lo que es lo mismo, un promedio de un agente nocturno por cada 18.000 habitantes.
La Jefatura Superior de Polic¨ªa asegura que por la noche despliega a 384 agentes. Pero en esta cifra incluye unidades que habitualmente no patrullan (antidisturbios y artificieros, por ejemplo). Igual ocurre en las comisar¨ªas de los pueblos, cuya cifra oficial es de 172 polic¨ªas por noche. Los sindicatos coinciden en calificar de 'insuficiente' este dispositivo para garantizar la seguridad ciudadana. Adem¨¢s, se?alan que, en el ¨²ltimo a?o, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha registrado en Madrid 452 bajas, entre traslados, prejubilaciones y agentes que han dejado el servicio para hacer el curso de formaci¨®n de subinspectores.
El senador socialista Juan Barranco, ex alcalde de Madrid, sostiene que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, 'elude' permanentemente el problema de falta de agentes que sufre en la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dotaciones y efectivos
- VII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Congreso Diputados
- Ministerio del Interior
- Grupos parlamentarios
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Provincia Madrid
- PSOE
- Polic¨ªa municipal
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Acci¨®n policial
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica