Sobre garant¨ªa social
En la edici¨®n de EL PA?S del 4 de julio, en el en¨¦simo art¨ªculo sobre la futura Ley de Calidad que ya empieza a llamarse s¨®lo 'reforma', se han deslizado al menos dos errores que pueden llevar a enga?o a esas familias que est¨¢n precisamente ahora tomando decisiones sobre el futuro de sus hijos, de esos alumnos que no han obtenido el t¨ªtulo de la secundaria obligatoria y est¨¢n optando a un programa de garant¨ªa social. Llevo toda la semana asesorando a padres que dejan temporalmente las labores del campo e incentivando a alumnos para que contin¨²en alg¨²n tipo de formaci¨®n y, si bien no creo que se lean las p¨¢ginas centrales de los peri¨®dicos, me veo obligado a destacar dichos errores.
Aparece en su peri¨®dico (p¨¢gina 28) que, si los alumnos aprueban el curso (sic) de garant¨ªa (social), tienen acceso a la FP de grado medio. No es as¨ª. Para acceder a la FP es preciso obtener el t¨ªtulo de la ESO o, en su defecto, los mayores de 18 a?os superar una 'prueba' que, sin otorgar el t¨ªtulo (para eso existen otras pruebas libres), s¨ª permite el acceso a la FP. El alumno que supera una garant¨ªa social se ve beneficiado, pudiendo presentarse a esa prueba aunque no tenga 18 a?os. Pero debe superarla. El segundo error, menos grave, es asegurar que la garant¨ªa social se imparte en los centros educativos. S¨®lo es as¨ª en una de las cuatro modalidades existentes. Ser¨ªa prolijo extenderse sobre ello, pero es muy interesante que se conozca que esas otras modalidades necesitan del empuje y participaci¨®n de otros estamentos como ayuntamientos, asociaciones sin ¨¢nimo de lucro, etc¨¦tera, que se quieran o puedan preocupar por los j¨®venes desescolarizados de su entorno. Menci¨®n especial para la extraordinaria labor de los colectivos que forman alumnos de la, todav¨ªa, llamada en la LOGSE Educaci¨®n Especial. Ya metidos en harina, quiero agradecer al diario EL PA?S sus esfuerzos en la defensa de una idea de 'calidad' educativa que coincide con la m¨ªa, pero, sospecho, no con la del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.