Las trabajos para la semicobertura de la Gran Via empezar¨¢n en el mes de noviembre
Las admnistraciones licitan el 4% de las obras y aseguran que se terminar¨¢n en dos a?os
La en¨¦sima conferencia de prensa sobre las obras de cobertura de la Gran Via de Barcelona aport¨® un nuevo dato: la primera piedra deber¨ªa ser colocada el 11 de noviembre, d¨ªa de Sant Mart¨ª (nombre del barrio en que se encuentra la avenida). Ayer se anunci¨® que en septiembre se har¨¢ la exposici¨®n p¨²blica y en octubre la licitaci¨®n de trabajos correspondientes al 4% de las obras, con la voluntad de que ya no se pare y se terminen antes de dos a?os. La obra tiene un importe global de 79 millones de euros, pero en octubre s¨®lo se licitar¨¢ una parte que suma tres millones.
Manuel Mart¨ªnez es el representante de los vecinos que reclaman la semicobertura de la Gran Via de Barcelona en el tramo comprendido entre Gl¨°ries y la calle de Extremadura (casi en Sant Adri¨¤). Ayer estaba contento porque se anunciaba, por vez primera tras varios a?os de otros anuncios, un calendario. En el mes de septiembre se har¨¢ la exposici¨®n p¨²blica del proyecto, en octubre se licitar¨¢n las obras y en noviembre se colocar¨¢ la primera piedra (el 11, d¨ªa de Sant Mart¨ª, nombre del barrio).
Se trata, sin embargo, de un calendario parcial, porque hay que cubrir m¨¢s de dos kil¨®metros de avenida y las obras que empiecen en noviembre s¨®lo afectan a 250 metros. Los representantes de las administraciones que asumen el coste de la obra se comprometieron a que, una vez empezados los trabajos, ya no paren, de forma que todo el tramo quede cubierto y listo en un plazo de dos a?os.
Mart¨ªnez pidi¨® un calendario para el resto de las obras, pero s¨®lo consigui¨® buenas palabras del consejero de Pol¨ªtica Territorial, Felip Puig, y del primer teniente de alcalde de Barcelona, Xavier Casas. Antes, el representante de los vecinos hizo un encendido elogio del ex consejero Pere Macias y del fallecido ex teniente de alcalde, Antoni Santiburcio, que fueron, dijo, los art¨ªfices del pacto que har¨¢ que al fin 'se repare una injusticia hist¨®rica'.
El calendario de las obras viene en parte determinado por la construcci¨®n del trazado del tranv¨ªa que une Gl¨°ries y Sant Adri¨¤ pasando precisamente por la Gran Via. Para ser exactos, por debajo del voladizo que, en el lado de mar, debe ayudar a reducir el ruido de la avenida. En el lado de monta?a se construir¨¢ un aparcamiento de 750 plazas. Sobre ambas partes, zona ajardinada. En estos momentos los laterales de la Gran Via acogen un gran n¨²mero de coches aparcados. El Ayuntamiento ha pactado con los vecinos la construcci¨®n de otro aparcamiento en la calle de Per¨². Primero en superficie y m¨¢s adelante tambi¨¦n soterrado.
Una vez construidas las pantallas laterales y otras en el centro de la actual, el nivel de sonido pasar¨¢ de los 77,5 decibelios actuales a 63,7. Mart¨ªnez pidi¨® que la Gran Via deje de ser oficialmente una autopista y se convierta en avenida de Barcelona y, como tal, el Gobierno catal¨¢n la entregue al Ayuntamiento. La respuesta fueron buenas pero vagas palabras.
El precio de los pisos
Manuel Mart¨ªnez est¨¢ dolido con quienes han criticado que las administraciones hayan accedido a las reivindicaciones vecinales sin reclamar contrapartidas. En su opini¨®n, es muy injusto decir que cuando se construyeron los pisos la autopista ya estaba all¨ª y que las obras hechas con dinero p¨²blico supondr¨¢n plusval¨ªas para unos propietarios que compraron a un precio con ruido y pueden vender a otro m¨¢s alto con una zona verde. Es imposible hoy por hoy saber c¨®mo evolucionar¨¢ el precio del metro cuadrado en la zona. Pero s¨ª puede saberse cu¨¢l ha sido la evoluci¨®n del precio de la vivienda en otro lugar donde hab¨ªa una v¨ªa r¨¢pida (la Ronda del Mig) y ha sido cubierta y convertida en zona de paseo: la confluencia de la calle de Brasil con la avenida de Madrid. En 1992, SASI vendi¨® un piso de 115 metros cuadrados por 20 millones de pesetas. En 1998 (con la ronda en obras) una vivienda de 80 metros cuadrados fue comprada por 23 millones. Hoy, este ¨²ltimo piso cuesta unos 50 millones. A este aumento hay que descontar el incremento global de la vivienda en toda la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.