El 'metrosur' comenzar¨¢ a funcionar en pruebas en navidades
Los primeros trenes comenzar¨¢n a funcionar en pruebas a finales de este a?o
El metrosur -la l¨ªnea subterr¨¢nea que enlazar¨¢ Alcorc¨®n, M¨®stoles, Getafe, Fuenlabrada y Legan¨¦s con la capital- empezar¨¢ a funcionar en pruebas a finales de a?o. As¨ª lo anunci¨® ayer el presidente del Gobierno regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, durante una visita a los 11 kil¨®metros de t¨²nel que unen la estaci¨®n de El Bercial (Getafe) con la de Puerta del Sur (Alcorc¨®n). Durante la visita, el alcalde de Getafe, Pedro Castro, del PSOE, brome¨® con Ruiz-Gallard¨®n sobre la necesidad de completar el Pacto Local antes de que ¨¦ste abandone la presidencia del Ejecutivo.
Los gigantescos t¨²neles del metrosur ya est¨¢n acabados. Los 40 kil¨®metros que unir¨¢n las localidades del sur (Alcorc¨®n, M¨®stoles, Getafe, Fuenlabrada y Legan¨¦s y la capital) ya cuentan con la estructura b¨¢sica para empezar a funcionar, aunque a¨²n quedan por acabar algunos tramos de v¨ªa, que estar¨¢n terminadas en septiembre, as¨ª como el revestimiento y el equipamiento de las estaciones.
La construcci¨®n del anillo del metrosur ha puesto fin a una ingente obra civil que ha durado dos a?os. 'A finales de este a?o se pondr¨¢n en funcionamiento los trenes en periodo de pruebas, para que en la primavera de 2003 el metrosur arranque definitivamente', anunci¨® ayer el presidente del Gobierno regional y candidato a la alcald¨ªa de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n.
El presidente del Ejecutivo madrile?o y el consejero de Obras P¨²blicas, Luis Eduardo Cort¨¦s, recorrieron ayer en una locomotora di¨¦sel los 11 kil¨®metros que unen las estaciones de El Bercial, en Getafe, y la de Puerta del Sur, en Alcorc¨®n. ?sta ¨²ltima enlaza directamente con la l¨ªnea 10 del suburbano hacia Madrid.
Tambi¨¦n realizaron la visita cuatro de los cinco alcaldes de las localidades a las que llegar¨¢ el metrosur, Pablo Z¨²?iga (PP), de Alcorc¨®n, y los socialistas Pedro Castro, de Getafe, Jos¨¦ Mar¨ªa Arteta, de M¨®stoles, y Jos¨¦ Luis P¨¦rez R¨¢ez, de Legan¨¦s. El ¨²nico que no pudo acudir fue el alcalde de Fuenlabra, Jos¨¦ Quintana (PSOE), que se encontraba en una sesi¨®n plenaria en el Ayuntamiento de su municipio.
La enorme infraestructura del metrosur tendr¨¢ 40,5 kil¨®metros de longitud y 28 estaciones, de las que seis ser¨¢n intercambiadores con el servicio de Cercan¨ªas de Renfe. El tiempo que emplear¨¢n los trenes en recorrer el anillo completo ser¨¢ de 58 minutos. El presupuesto global de esta obra es de 1.175,6 millones de euros y por ella circular¨¢n 30 trenes modelo 7000, fabricados en Italia y Guadalajara.
'Hoy [por ayer] hemos hecho sobre ra¨ªles el recorrido que otras veces hicimos un ratito a pie y otro andando. Esto significa que la obra civil est¨¢ pr¨¢cticamente en sus pasos finales', dijo el consejero de Obras Publicas, Urbanismo y Transporte, Luis Eduardo Cort¨¦s.
'Nuevo espacio urbano'
Por su parte, Ruiz-Gallard¨®n agradeci¨® a los alcaldes de los municipios afectados por la obra de metrosur 'las facilidades que han puesto a la Comunidad de Madrid para hacer la obra'. 'Nos encontramos en un nuevo espacio urbano que est¨¢ surgiendo como consecuencia de esta gran obra. Un espacio que hace posible que [todos los municipios a los que llega el nuevo suburbano] convivan como si fuera una gran ciudad formada por un mill¨®n de habitantes', dijo el presidente regional. Y a?adi¨®: 'A efectos sociol¨®gicos, el metrosur convierte a este espacio, detr¨¢s de la ciudad de Madrid y Barcelona, en la tercera ciudad de Espa?a'.
Los operarios han construido, para cumplir con los plazos fijados por el Gobierno regional, una media de entre 447 y 653 metros de v¨ªas al d¨ªa.
Las estaciones del nuevo suburbano, cuyas obras comenzaron hace dos a?os, est¨¢n distribuidas de la siguiente forma: cuatro en Alcorc¨®n, cinco en M¨®stoles, otras cinco en Fuenlabrada, ocho en Getafe y seis en Legan¨¦s.
' Esta obra, que se ha financiado con el presupuesto de todos los madrile?os, es el elemento m¨¢s extraordinario de reequilibrio territorial que se haya hecho nunca en ninguna comunidad aut¨®noma', concluy¨® el presidente.
'Tantos sinsabores...'
Las referencias a la nueva situaci¨®n pol¨ªtica de Alberto Ruiz-Gallard¨®n -es el candidato del PP a la alcald¨ªa en Madrid- fueron escasas durante su visita ayer al metrosur. Pero hizo una muy clara y directa: 'Ver una obra como ¨¦sta da pleno sentido a este extra?o oficio de dedicarse a la pol¨ªtica. Cuando uno, despu¨¦s de tantos a?os, de tantos esfuerzos, de tantas dificultades, ve que todo ese trabajo es capaz de convertirse en una obra al servicio de un mill¨®n de madrile?os. La verdad es que, por muchos sinsabores que tengamos y muchas malas noches que pasemos, merece la pena'. Esta frase de Alberto Ruiz-Gallard¨®n parec¨ªa ayer una nost¨¢lgica despedida a sus funciones como jefe del Ejecutivo madrile?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.