El 60% de los 114 parques naturales de Espa?a incumple la ley al carecer de un plan de gesti¨®n
Hay un dicho en el mundo de la gesti¨®n de parques naturales: 'Todo consejero auton¨®mico est¨¢ dispuesto a declarar un parque natural a condici¨®n de que sea su sucesor quien lo conserve'. Quiz¨¢ esto explique que el 60% de los 114 parques naturales que hay en Espa?a carezcan de Plan de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales, pese a que la Ley de Conservaci¨®n de Espacios Naturales Protegidos obliga a que los tengan. El dato lo ofrecieron ayer en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) en Santander los autores del estudio Los parques naturales en Espa?a: conservaci¨®n y disfrute.
Los parques naturales son competencia auton¨®mica. Bajo ese nombre hay 92, pero los autores del estudio suman a este grupo los parques regionales que tienen algunas autonom¨ªas, con lo que el n¨²mero total se eleva a 114. ?stos ocupan 2.671.168 hect¨¢reas (el 72% de la superficie protegida en Espa?a y un 5,4% del total).
'Es casi imposible gestionar un parque sin un plan de ordenaci¨®n de recursos', afirm¨® ayer Enrique Valero, director de la escuela de Ingenieros T¨¦cnicos Forestales de la Universidad de Vigo y uno de los tres autores del estudio. El director de Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Basilio Rada, coincidi¨® con ¨¦l: 'No se puede dejar al azar la gesti¨®n de un espacio protegido, y eso es lo que estamos haciendo al permitir que existan parques sin un plan de gesti¨®n'.
'El problema es que a finales de la d¨¦cada de los 80 se crearon muchos parques, parec¨ªa una carrera entre las comunidades aut¨®nomas, y al no saber qu¨¦ es lo que se puede hacer y lo que no, han aparecido tensiones y conflictos de intereses entre las administraciones', a?adi¨® Valero. Como subraya su estudio, en 1987 hab¨ªa unas 500.000 hect¨¢reas de parques naturales. En 1989, eran 1.700.000 hect¨¢reas. 'Un parque natural no se improvisa', pero que con ese crecimiento tan r¨¢pido, la improvisaci¨®n 'era normal'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.