Las 'conclusiones' de los payasos
Dos payasos entran en la sala. No es el circo ni el teatro. Es un congreso. Puede ser de medicina, de la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea o de Educaci¨®n. A los congresistas se les llena la cara de asombro. ?Esto est¨¢ preparado? ?Vendr¨¢n a boicotearnos? ?Qu¨¦ quieren reivindicar?, se preguntan. Pero enseguida asoman las sonrisas en cuanto los presentes se dan cuenta de que las conclusiones del congreso van a correr a cargo de los payasos.
M¨¢s o menos, de esta forma son recibidos los llamados clownclusionistas, los payasos que en 10 o 15 minutos resumen con 'un humor que sale del coraz¨®n' los contenidos de los congresos o cursos a los que acuden. As¨ª lo explica la clown Virginia Imaz, de la compa?¨ªa Oihulari Clown, que a lo largo de esta semana, durante el curso de verano de la UPV El teatro como recurso educativo, ha alegrado todos los seminarios celebrados en el Palacio Miramar de San Sebasti¨¢n.
El payaso act¨²a como 'actor social', acude a un foro donde no se le espera y hace de 'espejo cr¨ªtico' de lo que previamente ha escuchado con atenci¨®n. 'Un poco al estilo de los antiguos bufones, pero sin el resentimiento y la amargura del buf¨®n, sino desde la inocencia y la ternura del juego clown', relata Imaz.
'Cuando nos encontramos ante pol¨ªticos, diplom¨¢ticos, intelectuales, no venimos a meternos con ellos', asegura. 'Nos metemos con sus discursos, con la rigidez que a veces nos habita cuando hemos hecho de una causa nuestra vida'.
Los objetivos de los clownclusionistas son tres: desdramatizar, recordar y revelar. Prentenden 'quitar un poco de hierro' a los temas serios y dram¨¢ticos. Para eso 'recurrimos a las emociones', apunta Imaz. Y recuerda c¨®mo se rieron los asistentes al curso sobre transplantes renales: 'Para los m¨¦dicos es divertido que alguien se r¨ªa de su argot [por cierto, los clownclusionistas no entend¨ªan nada de la terminolog¨ªa utilizada], que ponga una nota de humor en algo tan angustioso como los transplantes'. 'Detr¨¢s del oficio y la t¨¦cnica, hay gente latiendo y respirando, y ah¨ª es donde llega el payaso con su inocencia y su poes¨ªa', comenta.
Los clownclusionistas escuchan 'como el que m¨¢s' a los conferenciantes, porque al final tienen que resumir el contenido de la jornada. Pero lo hacen fij¨¢ndose en todos los detalles: el vaso que se cae, el micr¨®fono que falla, la persona que tiene un lapsus..., elementos que luego utilizan durante la parodia.
La funci¨®n iluminadora o reveladora es, si cabe, la m¨¢s complicada: 'Depende de la lucidez o de lo espesos que estemos'. El juego, la improvisaci¨®n, pueden derivar en una palabra o una frase que al oyente le resulta 'reveladora, le da pistas para seguir en su trabajo o le ilusiona o le hace pensar'. 'A ver si a la escuela le va a dar por humanizar a los humanos', se oy¨®, por ejemplo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.