En la escena del crimen
Tele 5 estrena ma?ana 'CSI', una serie sobre la investigaci¨®n forense que bate r¨¦cords de audiencia en Estados Unidos
Descubrir al autor de un delito pasa a segundo plano en la serie estadounidense Crime Scene Investigation (Investigaci¨®n en la Escena del Crimen), m¨¢s conocida por sus siglas, CSI, que se estrena ma?ana en Tele 5 (22.00). Los detectives son desplazados por un equipo de investigadores del departamento forense de Las Vegas, cuya prioridad se centra en descifrar el m¨¦todo empleado en un asesinato, robo o suicidio. Basada con frecuencia en cr¨ªmenes reales, la serie llega a las pantallas espa?olas con el ¨¦xito asegurado en Estados Unidos.
CSI destaca sobre otras series de fondo policiaco por su ¨¦nfasis en la ciencia, en particular en las t¨¦cnicas forenses, que ayudan a descubrir c¨®mo se llev¨® a cabo un crimen. Este mundo cient¨ªfico en torno al ADN, a los bancos de datos y otros sofisticados recursos tecnol¨®gicos, que se ten¨ªa como dominio exclusivo de los expertos, se convierte por primera vez en el protagonista de una serie destinada al gran p¨²blico.
'La ciencia aporta esperanza al p¨²blico. Conf¨ªa en que se har¨¢ justicia gracias a la pureza de la ciencia', explica Robert David Hall, el m¨¦dico forense de la serie. 'S¨ª', a?ade su compa?ero de reparto, Gary Dourdan, 'demostramos que la criminolog¨ªa es interesante prestando mucha atenci¨®n al detalle pero sin caer en el documental. No nos asusta lo grotesco, el gore, ni somos t¨ªmidos a la hora de enfocar la c¨¢mara por unos minutos frente a cad¨¢veres. Ah¨ª se asienta uno de los atractivos de la serie'.
Creada por Anthony E. Zuiker, guionista sin previa experiencia en televisi¨®n, CSI cuenta entre sus productores ejecutivos con Jerry Bruckheimer, el rey de oro de Hollywood, con t¨ªtulos como Top Gun o Black Hawk Derribado. Su huella se siente en los espectaculares efectos especiales y en el trepidante montaje.
Bruckheimer relaciona el inter¨¦s por el campo forense en el proceso judicial contra O. J. Simpson. Los espectadores del famoso juicio televisado escucharon discusiones sobre restos de sangre y muestras de ADN sin llegar a comprender c¨®mo se obtuvieron, procesaron o aplicaron en beneficio de la defensa y, en ocasiones, de la acusaci¨®n. CSI aporta las respuestas sin abrumar a la audiencia con datos ininteligibles.
En Las Vegas, escenario de CSI, al equipo de noche del departamento forense nunca le falta material de trabajo. En un ambiente extremadamente competitivo, sus cinco investigadores intervienen en cr¨ªmenes que los detectives tradicionales no aciertan a resolver. Retornan a la escena del crimen, recogen pruebas y observan a sospechosos y testigos con un ¨²nico objetivo: descubrir la verdad.
Veteranos del cine y la televisi¨®n dan vida a los cinco personajes principales y al resto de los secundarios. Entre ellos, William Petersen, en el papel de Gil Grisson, el jefe del equipo de investigadores, cosech¨® un Globo de Oro y actu¨® en Hunter, precursora de El silencio de los corderos. A sus ¨®rdenes destacan Marg Helgenberger, madre soltera en la serie, conocida por su papel en China Beach y sus cameos en Urgencias, y Jorja Fox, la nueva del equipo forense, actriz habitual de Urgencias. Paul Guilfoyle, Eric Szmanda, Gary Dourban y George Eads completan el reparto.
Los actores y el productor viajaron hace unas semanas a Londres para promocionar la serie en Europa. Fue para ellos un momento de relax en la fren¨¦tica marcha con la que han rodado cada cap¨ªtulo de un proyecto que avanza ya hacia su tercera serie. 'Trabajamos cinco e incluso seis d¨ªas a la semana, en sesiones de hasta 14 horas. Viajamos a Las Vegas cada dos meses y pasamos el resto del tiempo recluidos en un estudio especialmente construido al norte de Los ?ngeles. Hay pocas diversiones en este semides¨¦rtico paraje y, a falta de distracciones, no hay m¨¢s remedio que concentrarse en la producci¨®n', cuenta Fox. 'S¨ª', a?ade Szmanda, 'pero el ambiente es muy bueno. Nos sentimos como en familia. Y, a diferencia de otras series, esta producci¨®n se basa en la colaboraci¨®n. Todos los actores aportamos ideas y apostamos por arriesgarnos m¨¢s y m¨¢s'.
![Imagen de la nueva serie <i>Investigaci¨®n en la escena del crimen, CSI.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4OWATDXC4UJF4RXNZLG7FGK7E.jpg?auth=fa1638b3ad6f5ccba9876ad4350f12cf41afc6f60a906862bcb939597a49b58b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.