De los lobos solitarios al yihadismo en familia: la sombra de los grupos armados del Sahel se proyecta sobre Marruecos
Los servicios de seguridad dan la alerta tras la detenci¨®n de dos c¨¦lulas vinculadas al Estado Isl¨¢mico listas para cometer atentados contra objetivos extranjeros


La poderosa Direcci¨®n General de Supervisi¨®n del Territorio (DGST), los servicios de inteligencia internos de Marruecos, se ha visto sorprendida por la emergencia del fen¨®meno del adoctrinamiento yihadista en el seno de las familias, que rompe con el modelo del lobo solitario captado a trav¨¦s de internet. La detenci¨®n, a finales de enero, de un grupo integrado por tres hermanos y un cuarto miembro captados desde el Sahel por un grupo armado vinculado al Estado Isl¨¢mico hizo sonar las alarmas ante una amenaza real. Tres semanas despu¨¦s, la alerta se ha redoblado por la redada en la que han sido arrestados este mi¨¦rcoles 12 integrantes de una c¨¦lula yihadista que ten¨ªa el mismo objetivo: atentar con explosivos contra centros oficiales y lugares frecuentados por extranjeros.
¡°El asentamiento de la llamada C¨¦lula de los Tres Hermanos, en la periferia de Casablanca, apunta a que la capital econ¨®mica era el objetivo potencial de sus ataques¡±, precisa Ihsan el Hafidi, investigador universitario y experto en asuntos de seguridad, citado por el portal digital Le360. Los detenidos en la ¨²ltima operaci¨®n se ubicaban tambi¨¦n en otras zonas del pa¨ªs, como T¨¢nger, Fez, los suburbios de Rabat o El Aai¨²n, la capital del S¨¢hara Occidental.
La Oficina Central de Investigaci¨®n Judicial, la unidad antiterrorista dependiente de la DGST, sostiene que los detenidos el mes pasado en Had Sualem, al suroeste de Casablanca, se encontraban a punto de cometer atentados con explosivos y armas blancas contra centros oficiales, supermercados y lugares p¨²blicos con clientes marroqu¨ªes y de otras nacionalidades. La misma unidad policial advierte de que el grupo desarticulado este mi¨¦rcoles preparaba ¡°un plan terrorista de extrema gravedad¡±, seg¨²n un comunicado citado por la prensa del pa¨ªs.
Barba afeitada
Su director, Cherkaui Habbub, declar¨® ante los medios de comunicaci¨®n que los detenidos en Had Sualem, con edades comprendidas entre los 26 y los 35 a?os y sin apenas estudios ni trabajo estable, hab¨ªan ¡°tomado im¨¢genes de objetivos potenciales y elaborado croquis con v¨ªas de acceso y evacuaci¨®n¡± de los objetivos de sus atentados. Tambi¨¦n hab¨ªan grabado un mensaje para atribuirse los ataques en nombre del Estado Isl¨¢mico, aunque se hab¨ªan afeitado la barba para hacerse pasar por ciudadanos modernos y laicos.
Lo m¨¢s inquietante, seg¨²n ha reconocido el propio Habbub, es el recurso a la influencia familiar como v¨ªa de radicalizaci¨®n; en este caso, ejercida por el hermano mayor mediante su autoridad moral. Casado y con cinco hijos, manten¨ªa relaci¨®n directa con un jefe yihadista en el Sahel, que le hac¨ªa llegar a trav¨¦s de la web contenidos extremistas, como decapitaciones de rehenes tras juicios sumar¨ªsimos. Mediante la nueva estrategia de captaci¨®n les induc¨ªa a distancia a cometer atentados en Marruecos antes de ocultarse junto con sus familias en los campamentos de grupos armados en el Sahel.
Este esquema se repite ahora en la redada en la que han sido arrestados 12 hombres con edades comprendidas entre los 18 y 40 a?os, organizados en equipos coordinadores, ejecutores y de apoyo log¨ªstico y financiero, despu¨¦s de haber rendido pleites¨ªa al Estado Isl¨¢mico en mensajes grabados. Estaban en contacto con un emir del Estado Isl¨¢mico en el Sahel responsable de ataques en el extranjero, seg¨²n el comunicado policial difundido este mi¨¦rcoles, que detalla que hab¨ªan recibido instrucciones para cometer secuestros y asesinatos, ataques a infraestructuras y objetivos extranjeros en Marruecos.
Tambi¨¦n se encontraban en poder de bombonas de gas que hab¨ªan sido rellenadas con clavos y sustancias qu¨ªmicas, y con un sistema electr¨®nico de detonaci¨®n conectado a tel¨¦fonos m¨®viles, y de una olla expr¨¦s tambi¨¦n repleta de clavos y productos como raticidas. M¨¢s de 40 c¨¦lulas yihadistas con conexiones en el Sahel han sido desarticuladas en Marruecos desde 2020. Desde 2022, los servicios de seguridad han detectado la salida de 130 radicales isl¨¢micos en direcci¨®n a pa¨ªses del Sahel tras haber sido captados como yihadistas.
Santuarios ideol¨®gicos
Al contrario que las redes conocidas hasta ahora, que reclutaban lobos solitarios entre la poblaci¨®n en general, el adoctrinamiento del grupo de Had Sualem se llevaba a cabo dentro de un mismo n¨²cleo familiar, donde el hermano mayor ejerc¨ªa como emir. Estas c¨¦lulas funcionan como ¡°santuarios ideol¨®gicos¡±, seg¨²n los servicios de seguridad, que consideran muy complicado infiltrarse en ellas desde el exterior. Apenas mantienen comunicaciones telef¨®nicas o a trav¨¦s de internet que puedan ser intervenidas, de acuerdo con fuentes de la lucha antiterrorista citadas por el semanario Tel Quel.
¡°El terrorismo se ha mudado al entorno familiar, donde es m¨¢s dif¨ªcil de detectar y es a¨²n m¨¢s peligroso¡±, advierte el escritor Tahar Ben Jelloun, ¡°con el fin de golpear al pa¨ªs, sobre todo en el [pujante] sector del turismo¡±, destaca en una columna publicada en el digital Le360 el autor de El islam que da miedo.
Marruecos se acaba de situar como primer destino tur¨ªstico de ?frica por n¨²mero de visitantes, con 17,4 millones de llegadas en 2024, y se preparara para recibir a m¨¢s de 21 millones de visitantes con motivo del Mundial de f¨²tbol de 2030, que coorganiza con Espa?a y Portugal. El sector econ¨®mico tur¨ªstico representa el 7% de su PIB y da empleo a alrededor de dos millones de personas.
Iniciativa Atl¨¢ntica de Rabat
Marruecos proyecta su influencia pol¨ªtica y econ¨®mica sobre el Sahel. El rey Mohamed VI anunci¨® en 2023 la llamada Iniciativa Atl¨¢ntica para ofrecer una salida al mar a pa¨ªses como Mal¨ª, Burkina Faso, N¨ªger y Chad. El comercio con la regi¨®n no deja de crecer, pero tambi¨¦n conlleva riesgos. Cuatro camioneros marroqu¨ªes fueron secuestrados el mes pasado en una carretera que discurre entre Burkina Faso y N¨ªger cuando transportaban material para instalaciones el¨¦ctricas. Desde hace cuatro semanas, sus familiares siguen sin tener noticias sobre su paradero en una zona donde permanecen activas en la ¨²ltima d¨¦cada milicias afiliadas a Al Qaeda y el Estado Isl¨¢mico.
Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI), el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GSIM) o el Grupo por la Unicidad y la Yihad en ?frica del Oeste, entre otras organizaciones yihadistas, buscan expandirse ahora en Marruecos mediante la radicalizaci¨®n en familia y el adoctrinamiento digital. Para ello intentan reclutar militantes entre j¨®venes sin formaci¨®n ni empleo, dispuestos a convertirse en terroristas suicidas mediante un adoctrinamiento acelerado a distancia desde el Sahel. Tras su derrota en Irak y Siria, se han asentado en esa convulsa regi¨®n africana marcada por la inestabilidad cr¨®nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
