?Y si estuviera fingiendo?
El pelot¨®n sospecha que Armstrong no quiso alcanzar el liderato en la crono

No es una locura. Tampoco, conociendo el sentido teatral de Armstrong, el gran comunicador, es imposible. Lo sospecha parte del pelot¨®n, algunos corredores, directores. ?Y si Armstrong hubiera fingido en la contrarreloj? ?Y si no hubiera querido coger el maillot amarillo para ahorrar responsabilidades y trabajo a su equipo? ?Y si con su derrota quisiera realzar la calidad de sus rivales, demostrar que va a ganar a unos grandes campeones?
Todos los ciclistas recuerdan la pel¨ªcula de Armstrong en la Madeleine, el a?o pasado, c¨®mo fingi¨® una crisis, c¨®mo el Telekom le hizo la carrera, c¨®mo atac¨®, m¨¢s fuerte que nunca, en Alpe d'Huez. Menos, pero unos cuantos, recuerdan su funci¨®n del San Gotardo, en la Vuelta a Suiza, c¨®mo siendo el m¨¢s fuerte no quiso irse, no quiso ganar, para no ponerse de l¨ªder (gan¨® la ronda helv¨¦tica tres d¨ªas despu¨¦s en la cronoescalada de Crans Montana). Son dos antecedentes que hablan del gusto histri¨®n en la vertiente estrat¨¦gica del estadounidense. Es un detalle.
Otro detalle es puramente t¨¦cnico. Lo se?ala Johan Bruyneel, su director: 'Armstrong hizo toda la contrarreloj a una cadencia de 115-125 pedaladas por minuto'. Es una bestialidad que s¨®lo est¨¢ al alcance de aquellos que est¨¢n en muy buena condici¨®n. Cuando un ciclista no va bien su primera reacci¨®n es quitar dientes del pi?¨®n, tirar de fuerza hasta atrancarse, dicen los profesionales. Armstrong iba muy bien, entonces, as¨ª que pocos entienden que en los descenso de la contrarreloj, no quitara dientes al pi?¨®n y mantuviera la misma cadencia, pr¨¢cticamente sin esfuerzo suplementario, para ganar segundos.
El tercer elemento de duda es m¨¢s aparente: la cara de Armstrong, exagerada, reflejo de vivo dolor y sufrimiento, en el ¨²ltimo kil¨®metro, cuando la televisi¨®n lo agarr¨® en primer plano, era muy parecida, casi igual, a la cara de la falsa crisis en la Madeleine.
Y como tel¨®n de fondo, el pron¨®stico de Bruyneel la v¨ªspera de la prueba. 'No pasa nada si Lance no alcanza el liderato en la contrarreloj', dijo el t¨¦cnico belga, un ex destacado corredor en la ONCE de Manolo Saiz. 'Si lo alcanza ser¨¢ por pocos segundos, y si lo pierde ser¨¢ tambi¨¦n por pocos segundos, por lo que en ese sentido es lo mismo. Pero si no lo logra incluso puede ser bueno t¨¢cticamente: el ONCE-Eroski deber¨¢ llevar el peso de la carrera en la etapa de Pau, que puede ser muy peligrosa y quiz¨¢s tambi¨¦n en la primera parte de la primera etapa pirenaica. Luego el Tour ser¨¢ de los escaladores y Lance es el mejor escalador de todos'.
Ayer, en Burdeos, Bruyneel manten¨ªa la tesis, reconoc¨ªa que Armstrong hab¨ªa ido excesivamente ligero de desarrollo, 'me record¨® al Lance del pr¨®logo que perdi¨® en Futuroscope', dijo, y a?adi¨® que de todas formas tampoco habr¨ªa habido grandes diferencias porque era una contrarreloj f¨¢cil, de 50 de media y entraron siete en 50s, y desmenti¨® que Armstrong no hubiera dado el m¨¢ximo como arma t¨¢ctica. 'No pudo ir m¨¢s r¨¢pido, no puede haber especulaciones', dijo. 'Hizo una buena crono pero Galdeano y Botero estuvieron muy fuertes'.
Y Bruyneel a?adi¨®: 'En todo caso, Armstrong ha podido perder algo en la contrarreloj porque ha preparado como nunca la monta?a'. Y Manolo Saiz sentenci¨®: 'Eso lo dicen todos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
