Controladores de alta tensi¨®n
40 t¨¦cnicos de Iberdrola se encargan de supervisar los 27.000 kil¨®metros de red el¨¦ctrica para evitar los apagones
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)
La amenaza del apag¨®n queda lejos este verano. Por lo menos eso es lo que asegura Ricardo S¨¢nchez Roig, responsable del Centro Regional de Operaciones e Informaci¨®n (CROI) de la compa?¨ªa Iberdrola. Los rayos propios de las tormentas veraniegas, que pueden da?ar la red el¨¦ctrica, no deber¨ªan suponer un problema. Ni siquiera tendr¨ªa por qu¨¦ preocupar a los madrile?os la elevada demanda de energ¨ªa que hay en esta ¨¦poca del a?o, debida en gran parte al consumo de los equipos de aire acondicionado y que alcanza hasta 2.700 megavatios.
De evitar los 'lejanos' apagones es de lo que se ocupa el CROI, que trabaja conjuntamente con equipos volantes y un servicio telef¨®nico de atenci¨®n al cliente, en horario continuado todos los d¨ªas del a?o.
Desde el CROI, ubicado en la calle de los Chulapos (Arganzuela), se controla cualquier trasvase de m¨¢s de un kilovatio de energ¨ªa por los 27.000 kil¨®metros de red de esta compa?¨ªa el¨¦ctrica en la Comunidad de Madrid. Los 40 t¨¦cnicos que trabajan en este centro vigilan desde las pantallas de sus ordenadores, en tiempo real, todos los circuitos de distribuci¨®n el¨¦ctrica de la regi¨®n, y activan cuando es necesario -unas veces en caso de apag¨®n y otras antes de que se produzca, con el fin de evitarlo-, las v¨ªas alternativas de suministro el¨¦ctrico.
Las 110 subestaciones que tiene Iberdrola en la regi¨®n, controladas desde el CROI, transforman la energ¨ªa de alta a media tensi¨®n y aportan la electricidad a una de las redes que aparecen en las pantallas de los ordenadores de este centro. Cada una de estas redes, cuyo esquema se asemeja a un plano de metro, cuenta a su vez con varios de los 12.000 centros de transformaci¨®n alimentados por las subestaciones. Estos centros de transformaci¨®n convierten la energ¨ªa a baja tensi¨®n y la distribuyen a los usuarios. La existencia de varios de ellos en una misma red permite poner en marcha las v¨ªas de suministro alternativo 'disponibles pr¨¢cticamente desde cualquier punto', seg¨²n S¨¢nchez Roig, y reducir el n¨²mero de afectados y el tiempo del apag¨®n.
Restablecer el suministro el¨¦ctrico en el menor tiempo posible y reducir al m¨¢ximo el n¨²mero de afectados por los da?os ocasionados es el principal objetivo del CROI. Para ello abren y cierran las distintas l¨ªneas de distribuci¨®n energ¨¦tica, ayudados por los equipos volantes que acuden al lugar. Estos equipos les aclaran cu¨¢les son los da?os reales y efect¨²an las reparaciones in situ. Mientras tanto, el circuito alternativo activado desde la calle de Chulapos debe restablecer el suministro a la mayor parte de los afectados. Ricardo S¨¢nchez Roig asegura: 'Se tarda menos de dos horas en restituir el suministro, y entre dos y cuatro en reparar los cables da?ados'.
Los 'lejanos' apagones y las aver¨ªas son consecuencia, seg¨²n S¨¢nchez Roig, del 'constante crecimiento urban¨ªstico de Madrid'. 'Pero las m¨¢quinas excavadoras son las principales causantes de los da?os sufridos en la red el¨¦ctrica. A pesar de que se les dan los planos antes del inicio de cualquier obra, muchas veces no los respetan y da?an los cables de fibra ¨®ptica enterrados a un metro y medio de profundidad', aclara el responsable del CROI. En este centro aseguran que, aunque el cable no se vea afectado directamente, la apertura de zanjas en la v¨ªa p¨²blica provoca a menudo inundaciones y da?os posteriores en la red.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)