Terra M¨ªtica censura a su auditora
El parque discrepa del informe de Arthur Andersen, que eleva un 66% sus p¨¦rdidas
El parque tem¨¢tico Terra M¨ªtica, de Benidorm, parece no querer desprenderse de la pol¨¦mica en la que vive inmerso desde su apertura, por iniciativa de la Generalitat de Valencia, en el verano de 2000. A las cr¨ªticas pol¨ªticas, al expediente de la Comisi¨®n Europea por la posible ilegalidad de las ayudas oficiales y a su elevada deuda -236,3 millones de euros, de los que 100 son a corto plazo- se ha sumado ahora la pol¨¦mica por las cuentas de 2001. La empresa cifr¨® las p¨¦rdidas en 38,8 millones, pero su auditora, Arthur Andersen, las eleva a 64,5 millones.
El parque tem¨¢tico de Benidorm acumula unas p¨¦rdidas de 91,5 millones de euros desde su apertura, en el verano de 2000
El consejo de administraci¨®n de la empresa Terra M¨ªtica, Parque Tem¨¢tico de Benidorm, SA, participada por la Generalitat de Valencia, Bancaixa y la CAM, adem¨¢s de varios grupos empresariales privados, aprob¨® a finales del pasado mes de junio las cuentas correspondientes al ejercicio de 2001, el primero completo de funcionamiento del proyecto estrella del hasta hace poco presidente de la Generalitat y ahora ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana. El balance arrojaba un saldo negativo de 38,8 millones de euros. Los gestores de la sociedad argumentaron entonces que las p¨¦rdidas son habituales durante los primeros a?os de operaciones de los parques de ocio -de hecho, Terra M¨ªtica ha acumulado unas p¨¦rdidas de 91,5 millones de euros desde su apertura, hace ahora dos a?os- y destacaron una reducci¨®n de las deudas de 30 millones, 11 correspondientes a obligaciones a largo plazo y los restantes 19 millones de obligaciones a corto plazo.
Sin embargo, la auditora Arthur Andersen, encargada de analizar las cuentas de 2001, eleva en un 66% -hasta los 64,5 millones de euros- las p¨¦rdidas declaradas por la sociedad en ese ejercicio y aconseja que se amorticen los 25,6 millones de euros consignados en el balance como gastos de establecimiento del parque de ocio. Y todo ello 'de acuerdo con criterios de prudencia valorativa', seg¨²n el informe del auditor, que alerta del riesgo de ejecuci¨®n del cr¨¦dito sindicato concedido al parque 'al incumplirse alguno de los ratios exigidos' por las entidades financieras.
'Considerando las proyecciones de resultados de la direcci¨®n y de Paramount Parks [la multinacional norteamericana que actualmente se encarga de la gesti¨®n del parque] en el plan de negocio 2002-2006, y de acuerdo con principios de prudencia valorativa, el mencionado saldo deber¨ªa ser ¨ªntegramente cancelado en 2001 en concepto de gasto extraordinario', explicaba el auditor. Esta operaci¨®n 'supondr¨ªa incrementar las p¨¦rdidas mostradas en las cuentas anuales en 25,68 millones de euros', a?ad¨ªa.
De acuerdo con estos datos, en los dos primeros a?os de funcionamiento la sociedad ha consumido el 61% de su capital inicial. Los fondos propios (el capital una vez restadas las p¨¦rdidas) descienden, seg¨²n el ajuste sugerido por Arthur Andersen, de 119,4 millones de euros a casi 94 millones. Las deudas se elevan a 236,3 millones de euros -pese al recorte practicado por sus actuales gestores-, de los que 100 millones son a corto plazo y el resto, a largo plazo. Con este escenario, las deudas m¨¢s que duplican los fondos propios de la sociedad, lo que dificultar¨ªa la operaci¨®n acorde¨®n planteada por los gestores para enjugar las p¨¦rdidas del parque tem¨¢tico de Benidorm.
La empresa reaccion¨® el mismo d¨ªa que este diario public¨® el informe de Arthur Andersen y desautoriz¨® a la auditora por lo que considera 'un exceso de rigor' en sus recomendaciones, que relacionaba con 'la situaci¨®n por la que atraviesa la auditora', en referencia a su implicaci¨®n en el esc¨¢ndalo de Enron en EE UU. En una nota oficial, Terra M¨ªtica reafirmaba su 'solidez financiera' y a?ad¨ªa que 'discrepa del criterio del auditor'. La compa?¨ªa, que sustituy¨® a Andersen por KPMG al poco de conocer el contenido de la auditor¨ªa, se?alaba que la primera hab¨ªa 'aplicado al m¨¢ximo el criterio de prudencia valorativa, que no es m¨¢s que una recomendaci¨®n del Plan General de Contabilidad, para concluir que el resultado negativo es superior'.
156 millones de deuda
Este nuevo episodio de pol¨¦mica en torno a Terra M¨ªtica ha reavivado las cr¨ªticas de la oposici¨®n por la participaci¨®n de la Generalitat en el proyecto a trav¨¦s de la Sociedad Parque Tem¨¢tico de Alicante, SA (SPTA), empresa p¨²blica instrumental que engloba a Terra M¨ªtica en Benidorm y la Ciudad de la Luz en Alicante. Esta sociedad es la que mayor deuda arrastra de todas las empresas p¨²blicas de la Generalitat, con 156 millones de euros. La oposici¨®n ha criticado de forma reiterada la politizaci¨®n del proyecto empresarial y ha pedido la salida de la Generalitat del capital de Terra M¨ªtica.
Precisamente a primeros de junio el Gobierno valenciano autoriz¨® la concesi¨®n de avales a SPTA destinados a garantizar una operaci¨®n de cr¨¦dito por un importe de hasta 145 millones de euros de principal, con el fin de financiar la ejecuci¨®n del plan de inversiones. La sociedad mantiene pr¨¦stamos a largo plazo con la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM), Bancaixa, Caja Rural de Valencia, bancos de Valencia, Alicante y Comercio, BBVA, Banco de Cr¨¦dito Local, DGZ Dekabank y HSBC Bank. Estas operaciones de cr¨¦dito, que no vencen hasta 2012, est¨¢n avaladas por la Generalitat, accionista ¨²nico de la sociedad.
![La atracci¨®n de la monta?a rusa en el parque 'Terra M¨ªtica'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XDNWIBWO3SU4T2O4QDIEGUSUTE.jpg?auth=2e48eb4c78103cd918097773b626748cfdf2c6615ac9b2b13bc3bf810e69e2f7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.