El presidente espera abrir un di¨¢logo con la guerrilla a trav¨¦s de la ONU
?A que juegan las FARC?, es la pregunta que queda en el aire tras lo ocurrido en la posesi¨®n del nuevo presidente. Los analistas citados por los canales de televisi¨®n para comentar el que se esperaba fuera el tema del d¨ªa -la reforma pol¨ªtica- cambiaron a la carrera el libreto y hablaron de terrorismo. 'Se est¨¢n dando argumentos a la pol¨ªtica de mano dura', coincidieron.
'Es un desaf¨ªo a la pol¨ªtica de seguridad y paz del nuevo Gobierno. Va orientado a decir: la guerra contin¨²a y los efectos los va a sentir ahora la ciudad', dijo a este peri¨®dico el analista y experto en seguridad Alfredo Rangel.
?lvaro Uribe, en su discurso de posesi¨®n, repiti¨® su idea de 'di¨¢logo ¨²til' a partir de un cese de hostilidades. Espera lograrlo a trav¨¦s de la mediaci¨®n de Naciones Unidas. En su propuesta de refer¨¦ndum para cambiar las costumbres pol¨ªticas, abre las puertas a guerrilleros y paramilitares, que se acojan al di¨¢logo para obtener asiento en el Congreso. Para Rangel, los hechos del mi¨¦rcoles llevan un mensaje impl¨ªcito de rechazo de las condiciones para reiniciar una negociaci¨®n. 'Antes de dos a?os no existe la posibilidad de un nuevo proceso', asegura.
Y ve en los ataques argumentos adicionales, ' por si faltaran', para la mano dura cuyo eje es el fortalecimiento de la fuerza p¨²blica y recuperar el monopolio de las armas. El nuevo Gobierno tiene el visto bueno de Estados Unidos para utilizar la ayuda militar del Plan Colombia, destinada inicialmente a combatir el narcotr¨¢fico, para atacar la insurgencia.
Claves para el cambio
Para algunos analistas, el uso de helic¨®pteros, aviones, equipos de espionaje y el entrenamiento de brigadas especiales ser¨¢n 'claves para cambiar el equilibrio de la guerra', contra los m¨¢s de 25.000 hombres de los tres ej¨¦rcitos irregulares del pa¨ªs: FARC, ELN y paramilitares. A nivel interno se impondr¨¢n los llamados 'bonos de guerra' -un pr¨¦stamo obligatorio de los particulares al Estado mediante la compra de t¨ªtulos- para financiar mayor gasto militar.
Para las FARC, Uribe es un 'bandido', con nexos con paramilitares y con el narcotr¨¢fico. El ELN s¨®lo se muestra esc¨¦ptico frente al nuevo Gobierno y a la posibilidad de volver a intentar la paz. Los paramilitares dejaron de ser un movimiento nacional, y su comandante, Carlos Casta?o, conocido como un hombre sanguinario, anunci¨® su alejamiento de pr¨¢cticas como el secuestro y el narcotr¨¢fico. Y confes¨® su sue?o: negociar y llegar al Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Colombia
- ELN
- Relaciones bilaterales
- Acuerdos internacionales
- Lucha antidroga
- FARC
- Estados Unidos
- Colombia
- Relaciones internacionales
- Narcotr¨¢fico
- Guerrillas
- Pol¨ªtica exterior
- Delitos contra salud p¨²blica
- ONU
- Norteam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Grupos terroristas
- Guerra
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Delitos
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Terrorismo