Nueve personas ingresan en el hospital de Matar¨®, afectadas por un brote de neumon¨ªa por legionela
Nueve personas han ingresado los ¨²ltimos d¨ªas en el hospital de Matar¨® a causa de un brote de legionelosis detectado en el barrio de Cerdanyola, uno de los m¨¢s populares de la ciudad. De los nueve afectados, ocho permanec¨ªan hospitalizados ayer por la tarde sin que sus vidas corrieran peligro, seg¨²n inform¨® la Generalitat de Catalu?a. Los ingresados son cuatro mujeres y cuatro hombres con edades comprendidas entre 30 y 85 a?os.
El primer caso fue detectado el pasado 23 de julio en un hombre de 74 a?os que ya ha sido dado de alta. El brote, sin embargo, se ha continuado manifestando hasta esta semana, y ayer se registraron tres nuevos ingresos hospitalarios. Actualmente, los hospitalizados son una mujer de 68 a?os que manifest¨® los primeros s¨ªntomas el d¨ªa 25 de julio y que fue ingresada seis d¨ªas m¨¢s tarde. El d¨ªa 5 de agosto fue hospitalizada otra persona, un hombre de 48 a?os que evoluciona favorablemente. El 6 de agosto ingres¨® una cuarta persona de 76 a?os que, seg¨²n los m¨¦dicos, tambi¨¦n tiene una evoluci¨®n positiva. Lo mismo ocurre con las dos personas que ingresaron el pasado jueves, un hombre de 49 a?os y una mujer de 36. Ayer fue el d¨ªa con m¨¢s hospitalizaciones, ya que tres personas de entre 39 y 85 a?os acabaron siendo internadas por unos s¨ªntomas que comenzaron entre el d¨ªa 5 y el d¨ªa 6.
Por ello, el director general de Salud P¨²blica de la Generalitat, Llu¨ªs Salleras, alert¨® de que 'todav¨ªa pueden surgir m¨¢s casos'. De hecho, el periodo de incubaci¨®n de la enfermedad es de entre 7 y 12 d¨ªas, por lo que el hospital de Matar¨® y los centros de salud de la poblaci¨®n extremar¨¢n las medidas para diagnosticar con rapidez todos los casos sospechosos.
Llu¨ªs Salleras tambi¨¦n quiso tranquilizar a la poblaci¨®n al atribuir a los mayores controles disponibles la proliferaci¨®n de brotes de legionelosis en Catalu?a durante los ¨²ltimos meses. 'Los tests de detecci¨®n que ahora utilizamos nos permiten advertir con mayor exactitud y rapidez unos brotes que antes pod¨ªan pasar m¨¢s desapercibidos', record¨®.
El Gobierno catal¨¢n aprob¨® el pasado 28 de mayo un decreto sanitario que establece mecanismos de control y prevenci¨®n para evitar brotes de legionela en Catalu?a.
El decreto incorpora la obligatoriedad de inspeccionar cada seis meses las torres de refrigeraci¨®n, principalmente de instalaciones de uso colectivo, como prisiones, alojamientos tur¨ªsticos y centros deportivos, y estipula multas de entre 3.000 y 600.000 euros (entre 500.000 pesetas y 100 millones de pesetas) para los propietarios de los sistemas de refrigeraci¨®n que incumplan la normativa. Algunos ayuntamientos catalanes, entre ellos el de Barcelona, tambi¨¦n han establecido mecanismos de control para evitar que las fuentes p¨²blicas y las torres de refrigeraci¨®n propaguen esta bacteria.
Los t¨¦cnicos sanitarios de la Generalitat y del Ayuntamiento de Matar¨® se mostraron optimistas ayer por la tarde sobre la posibilidad de detectar y desactivar el foco causante del brote de legionelosis de Matar¨®. La investigaci¨®n abierta esta semana ha permitido descubrir tres torres de refrigeraci¨®n contaminadas por la bacteria legionela en el mismo barrio donde viven los afectados. Seg¨²n Llu¨ªs Salleras, una de las tres torres que dieron positivo a los tests estaba 'altamente contaminada', por lo que cree posible que se trate del foco que ha propagado la legionela. Ha facilitado la investigaci¨®n el hecho que todos los afectados sean residentes en el mismo barrio de Cerdanyola y 'en un radio de menos de un kil¨®metro', explic¨® el director general de Salud P¨²blica.
La Generalitat y el Ayuntamiento trabajan conjuntamente para hallar posibles nuevos focos de infecci¨®n y se mostraron confiados en que el brote se podr¨¢ erradicar en breve. Como medida de precauci¨®n, las administraciones obligaron a cerrar las fuentes p¨²blicas, uno de los focos de propagaci¨®n m¨¢s corrientes de la legionelosis despu¨¦s de las torres de refrigeraci¨®n. Salleras, sin embargo, recomend¨® 'tranquilidad' a la poblaci¨®n, ya que en su opini¨®n ¨¦sta no tiene que adoptar 'ninguna medida especial para protegerse de la legionelosis'. En el mismo sentido se pronunciaron los responsables municipales de Matar¨®, que recordaron que los posibles focos de infecci¨®n han sido desinfectados con un 'tratamiento de choque'.
La legionelosis es una afecci¨®n respiratoria que afecta principalmente a personas mayores o con problemas pulmonares importantes. Aunque no es mortal, causa v¨ªctimas f¨¢cilmente en los sectores de poblaci¨®n que ya sufren otras dolencias graves o con bajas defensas.
El ¨²ltimo brote de legionelosis en Catalu?a fue detectado el pasado 13 de julio en Rub¨ª (Vall¨¨s Occidental), donde cuatro personas tuvieron que ser hospitalizadas. A finales del mes de mayo se advirti¨® otro brote, con un fallecido, en una zona colindante de los municipios de Barcelona, L'Hospitalet y Esplugues de Llobregat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.