La Generalitat anuncia una investigaci¨®n sobre el caos en la recogida de equipajes en El Prat
Los sindicatos denuncian falta de personal y problemas de espacio en el aeropuerto
Poco a poco la situaci¨®n se normaliza en el aeropuerto de Barcelona tras el colapso que sufri¨® el servicio de gesti¨®n del equipaje el pasado fin de semana y que ocasion¨® la retenci¨®n de miles de maletas. Los trabajadores que transportan el equipaje responsabilizan de la situaci¨®n a la falta de personal y de espacio en las instalaciones del aeropuerto, mientras que Aena culpa a las compa?¨ªas de transporte. La Generalitat anunci¨® ayer que investigar¨¢ las causas del colapso e impondr¨¢ sanciones si advierte irregularidades en la prestaci¨®n de los servicios.
El director general de Consumo, del Departamento de Industria, Josep Tous, anunci¨® ayer que el Ejecutivo catal¨¢n analizar¨¢ las reclamaciones de los pasajeros y que hoy se realizar¨¢ una inspecci¨®n en el aeropuerto para abrir un expediente informativo y 'aclarar qu¨¦ sucedi¨®, si hubo mala prestaci¨®n del servicio y qui¨¦n es el responsable'. Tous se?al¨® que ante situaciones como la vivida en El Prat durante el pasado fin de semana es fundamental que los afectados 'dejen constancia de las incidencias rellenando hojas de reclamaci¨®n'.
La compa?¨ªa Iberia, una de las tres que realiza el servicio de transporte de equipajes, llamado handling, asegur¨® ayer por la tarde que en el aeropuerto s¨®lo quedaban un centenar de las maletas extraviadas durante el fin de semana. Un portavoz de la compa?¨ªa, Rafa Barajas, reiter¨® ayer que el colapso fue 'una situaci¨®n excepcional' como consecuencia de los retrasos en los vuelos causados por la huelga de celo de los controladores a¨¦reos de Eurocontrol. Barajas eludi¨® responsabilizar del colapso a la gesti¨®n por parte de Aena de las instalaciones del transporte de equipajes, aunque afirm¨® que 'ser¨ªa positivo ampliar el aeropuerto'. 'A todos nos gustar¨ªa', dijo.
Los representantes sindicales de los trabajadores se quejan de falta de personal para absorber la gran cantidad de maletas que deben transportar en temporada alta y, sobre todo, critican la gesti¨®n de Aena. En opini¨®n del representante del sindicato UGT en Iberia, Omar Minguill¨®n, la actitud de Aena es 'negligente en la gesti¨®n de unas instalaciones construidas para absorber el tr¨¢fico del a?o 1992, pero no el actual, cuando llegan hasta 1.000 aviones en un solo d¨ªa'. Minguill¨®n asegura que hay momentos en que la cantidad de maletas que salen de las cintas a los patios de recogida es tan grande que 'no se pueden ni aparcar los carros' y critic¨® tambi¨¦n el sistema inform¨¢tico 'confuso' que rige la distribuci¨®n del equipaje entre los aviones y las cintas.
Una portavoz de Aena, Ivonne Sent¨ªs, asegur¨® ayer que a la empresa 'no le consta' que se produzca colapso en los patios en los que se distribuyen las maletas y apostill¨® que si hay alg¨²n problema, se debe a las compa?¨ªas de handling, pero en ning¨²n caso a las instalaciones.
Ayer por la tarde, los transportistas que devuelven las maletas extraviadas a los domicilios de los pasajeros se quejaban tambi¨¦n de que desde hace un a?o Aena no les permite acceder a los aparcamientos de carga. As¨ª, estos trabajadores deben sacar las maletas del aeropuerto en los mismos carros que los pasajeros, con el riesgo de que alg¨²n avispado les robe un bulto mientras cargan las furgonetas frente a las terminales.
Un 'hip¨®dromo' lleno de maletas
Un aeropuerto es un inmenso engranaje en el que cualquier incidencia repercute en la totalidad de la cadena. En ¨¦sta, y especialmente en el transporte del equipaje de los pasajeros, los hip¨®dromos ejercen un papel fundamental. Y m¨¢s en un d¨ªa de mucho tr¨¢nsito. Los empleados de las compa?¨ªas de handlingllaman hip¨®dromos a los patios donde van a parar las maletas: bien cuando los pasajeros las facturan y las ven desaparecer por las cintas, o bien cuando llegan desde la bodega del avi¨®n antes de que las vean aparecer en destino. Ah¨ª es donde se amontonaron los miles de maletas retenidos este fin de semana, hasta el punto de que, seg¨²n cuentan los propios empleados, a los carros de transporte les era dif¨ªcil acercarse y casi no se pod¨ªa ni andar. Quedaba lo peor: identificar cada una de las maletas para hacerlas llegar al destino de cada pasajero. Ayer por la tarde, en el hip¨®dromo de la terminal B quedaban todav¨ªa 19 carros rebosantes de maletas. Mientras, el personal de facturaci¨®n pon¨ªa cara de circunstancias ante la eterna pregunta: '?Llegar¨¢ bien la maleta, verdad?'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.