El PSPV reclama m¨¢s medidas de seguridad en las dependencias de la Polic¨ªa y Guardia Civil
Exige c¨¢maras e inhibidores de frecuencias
El Grupo Socialista-Progressistes de las Cortes Valencianas anunci¨® ayer la presentaci¨®n de una proposici¨®n no de ley que incluye diversas iniciativas tendentes a mejorar las condiciones de seguridad de las dependencias y cuarteles de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que han quedado en entredicho tras el atentado de Santa Pola. Entre otras cuestiones, se propone la instalaci¨®n de c¨¢maras de v¨ªdeo y de inhibidores de frecuencias.
La proposici¨®n, dada a conocer ayer por el portavoz socialista, Joaquim Puig, se?ala que el atentado de Santa Pola 'ha puesto de manifiesto una vez m¨¢s la falta de medios materiales y humanos que hay en la actualidad en las comisar¨ªas de polic¨ªa y en los cuarteles de la Guardia Civil'. Por eso propone que las Cortes Valencianas insten al Consell a dirigirse al Gobierno central para reclamar la redacci¨®n de un estudio y la elaboraci¨®n de un presupuesto para la instalaci¨®n, este a?o, de videoc¨¢maras de seguridad en todas las dependencias policiales de la Comunidad, tanto del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa como de la Guardia Civil. Tambi¨¦n propone dotar de inhibidores de frecuencia a todas las comisar¨ªas y cuarteles y que mientras todo ello se lleva a cabo, se establezca un sistema de patrullas perimetrales para garantizar la seguridad.
Adem¨¢s, pide que todas las dependencias policiales tengan un libro en el que queden inscritos los ciudadanos que accedan a su interior. Tambi¨¦n sugiere aparatos de rayos X y arcos detectores de metales en aquellas oficinas policiales de mayor afluencia de ciudadanos o en las que trabajen muchos funcionarios. Otra medida propuesta se refiere a la prohibici¨®n del estacionamiento de veh¨ªculos en las inmediaciones de las dependencias policiales y cuarteles que se encuentren en los cascos urbanos de pueblos y ciudades. Esta es una de las peticiones que hizo ayer el portavoz de la Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles en Alicante, Manuel Mart¨ªnez, quien denunci¨® la 'falta de medidas de seguridad' en los cuarteles. La iniciativa propone tambi¨¦n la promulgaci¨®n de un decreto de riesgos laborales para los funcionarios policiales.
Joaquim Puig dijo al presentar esta iniciativa que los polic¨ªas y guardias civiles 'no necesitan palmaditas en la espalda, sino m¨¢s medios y posibilidades para luchar contra el terrorismo y contra la inseguridad ciudadana'.
Por otra parte, el Sindicato Profesional de Polic¨ªa Uniformada (SPPU) pidi¨® ayer la dimisi¨®n del delegado del Gobierno, Francisco Camps, por su 'demostrada inmadurez' en temas de extremada urgencia tras los atentados de ETA. El SPPU tilda de 'irresponsables' las declaraciones de Camps anunciando detenciones relacionadas con las amenazas de bomba. Para este sindicato, esas manifestaciones ponen en peligro operaciones policiales y la integridad de los agentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.