Los sindicatos doblar¨¢n su cuota de poder en las cajas con la Ley Financiera
El pacto de CC OO con PSOE e IU prev¨¦ elevar la representaci¨®n laboral del 7% al 15%
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
La reforma que anunci¨® el mi¨¦rcoles la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, para ajustar la Ley de Cajas a la exigencia estatal de rebajar el peso de la representaci¨®n p¨²blica en estas entidades (del 64% al 50%), tendr¨¢ que plegarse tambi¨¦n al pacto suscrito por CC OO, PSOE e IU para gobernar las cajas sevillanas. En ese acuerdo, Comisiones consigui¨® que, 'ante cualquier posible modificaci¨®n' de la Ley, se garantizara a los sindicatos una cuota m¨ªnima del 15% en los ¨®rganos de gobierno, el doble de la representaci¨®n actual.
El proyecto de Ley Financiera que impulsa el Gobierno -al que s¨®lo le falta el visto bueno del Senado-, establece en un m¨¢ximo del 50% la representaci¨®n conjunta de las administraciones en los ¨®rganos de gobierno de las cajas. La Ley incluye en esta limitaci¨®n la cuota de las entidades fundadoras cuando tambi¨¦n sean de naturaleza p¨²blica, una disposici¨®n que obligar¨¢ a cambios profundos en las entidades de la comunidad. La Ley andaluza de Cajas, aprobada hace s¨®lo tres a?os, fija que los Ayuntamientos designan a un 35% de los consejeros, la Junta a un 21% y las entidades fundadoras (Diputaciones en casi todos los casos) a un 9%.
Las entidades andaluzas, salvo Cajasur (el Gobierno recurri¨® al Constitucional para defender los privilegios de la Iglesia) finalizaron en 2001 su proceso de adaptaci¨®n a la Ley de Cajas, de modo que en los actuales ¨®rganos de gobierno la representaci¨®n p¨²blica es del 64%. Ahora, con la previsible aprobaci¨®n de la Ley Financiera en oto?o, tendr¨¢n que afrontar nuevas elecciones en 2003 para redistribuir el 14% que, seg¨²n la futura norma estatal, debe dejar de estar en manos p¨²blicas.
La Junta tiene la potestad de decidir como redistribuir esa cuota de poder entre el resto de grupos representados en las cajas: los trabajadores (ahora con un 7%) y los impositores (un 28%). O incluso podr¨ªa dar paso a nuevos colectivos. Pero el margen de actuaci¨®n de la Consejer¨ªa de Econom¨ªa es peque?o: el pacto suscrito a finales del a?o pasado por CC OO, PSOE e IU para facilitar el gobierno de El Monte y Caja San Fernando incluye una cl¨¢usula que reserva una parte importante de esa cuota a los sindicatos.
Del 14% que habr¨¢ que restar a Junta, Ayuntamientos o entidades fundadoras, al menos un 8% recaer¨¢ en los sindicatos para cumplir lo previsto en el pacto de las cajas sevillanas en caso de reforma legal: 'La representaci¨®n de los trabajadores se fijar¨¢ como m¨ªnimo en un 15%'.
R¨¦plica de Sanz a ?lvarez
CC OO, cuyos votos eran decisivos para controlar El Monte y San Fernando, forz¨® la inclusi¨®n de esta cl¨¢usula justamente ante la eventualidad de que el Gobierno sacara adelante su proyecto de Ley Financiera. Una norma que ayer fue defendida con fervor por el secretario regional del PP, Antonio Sanz, frente a las cr¨ªticas de la consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez. 'Es una Ley imprescindible y necesaria para garantizar la autonom¨ªa de las cajas de ahorros frente al intrusismo que viene practicando el PSOE en Andaluc¨ªa desde hace a?os', asegur¨® el dirigente popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- Magdalena ?lvarez
- Leyes Ordinarias
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comisiones Obreras
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Junta Andaluc¨ªa
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Cajas ahorro
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Normativa jur¨ªdica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Banca