Los resultados de una negociaci¨®n ventajosa
![Alejandro Bola?os](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
Los representantes regionales de la federaci¨®n de servicios financieros de Comisiones Obreras comparecieron en oto?o de 1999 en el Parlamento andaluz para dar su opini¨®n sobre el proyecto de Ley de Cajas que entonces se tramitaba en la C¨¢mara auton¨®mica. El sindicato centr¨® su planteamiento en la necesidad de aumentar la cuota de los representantes de los trabajadores en los ¨®rganos de gobierno, que el proyecto fijaba en el 7%. CC OO pidi¨® elevar ese porcentaje hasta el 15%, una reinvindicaci¨®n que cay¨® entonces en saco roto.
Dos a?os despu¨¦s, la posici¨®n negociadora de Comisiones se fortaleci¨® notablemente. El sindicato hab¨ªa firmado un convenio laboral muy ventajoso con los anteriores presidentes de Caja San Fernando, Juan Manuel L¨®pez Benjumea, y El Monte, Isidoro Beneroso, que necesitaban de todos los apoyos para tratar de vencer las resistencias de la Junta a su proyecto de fusi¨®n. La intentona de L¨®pez Benjumea y Beneroso fracas¨®, pero CC OO sali¨® reforzada de las elecciones que los anteriores presidentes hab¨ªan tratado de evitar.
El PSOE necesit¨® de los votos de Comisiones Obreras para eliminar la posibilidad de que L¨®pez Benjumea y Beneroso repitieran en la presidencia de ambas cajas. Una circunstancia de la que el sindicato sac¨® mucho provecho.
En el pacto que CC OO firm¨® con PSOE e IU en diciembre de 2001, la cl¨¢usula que garantizaba una cuota del 15% a los representantes de los trabajadores cuando se aprobase la Ley Financiera fue s¨®lo una de las muchas ventajas que el sindicato consolid¨®.
Los firmantes del pacto tambi¨¦n se comprometieron a respetar el contenido del convenio colectivo suscrito con L¨®pez Benjumea y Beneroso. De hecho, ese convenio est¨¢ ya vigente en El Monte y Caja San Fernando desde esta primavera, a¨²n cuando el proyecto de fusi¨®n no concluir¨¢ hasta 2004.
Las garant¨ªas laborales del convenio han permitido aumentar la plantilla de ambas cajas hasta 4.242 empleados, a trav¨¦s de la transformaci¨®n de contratos temporales. El pacto supone establecer 23,4 pagas al a?o, una jornada semanal de 35 horas, la necesidad del visto bueno sindical a cualquier plan de movilidad geogr¨¢fica y la participaci¨®n de los trabajadores en los planes de formaci¨®n y promoci¨®n y en la elaboraci¨®n de medidas de igualdad de g¨¦nero y prevenci¨®n de riesgos laborales. Entre otras cosas, el convenio tambi¨¦n incluye una panoplia de gratificaciones (bolsa de vacaciones, por matrimonio o por nacimiento) y la eliminaci¨®n de sanciones pendientes a 31 de diciembre de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Cajas Ahorro Andalucia
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Leyes Ordinarias
- Magdalena ?lvarez
- Comisiones Obreras
- Fusiones bancarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Cajas ahorro
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Banca
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica