Una reflexi¨®n sobre el toro de cuerda
Un congreso analiza en Chiva las diferentes modalidades de esta fiesta
Desde el pasado d¨ªa 13 hasta hoy viernes d¨ªa 16, se celebra en la localidad valenciana de Chiva el Primer Congreso Nacional del Toro de Cuerda que ha centrado sus actividades en los diversos aspectos que giran en su entorno, la m¨²sica, la pintura, el folclore y la gastronom¨ªa. Para ello, en paralelo a las ponencias y conferencias propias del congreso, se han venido celebrando varias exposiciones entre las que han destacado las dedicadas a la documentaci¨®n hist¨®rica del toro de cuerda, su repercusi¨®n en el arte, una muestra fotogr¨¢fica de los distintos municipios que celebran este festejo popular y otra de tipo etnol¨®gico con presencia de abanicos, borlas, badanas, trajes t¨ªpicos, cuerdas y todo tipo de objetos relacionados con ¨¦l.
Las mesas redondas han debatido los toros apropiados para este tipo de festejos, su futuro y su problem¨¢tica actual. Asimismo, se han presentado los libros El Torico de la Cuerda de Chiva y El Toro de Cuerda en Espa?a.
Los primeros documentos hist¨®ricos que se conservan de El Torico de Chiva datan del a?o 1765 y se refieren a la memoria de construcci¨®n de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Sin embargo, existen referencias que sit¨²an el inicio de estos festejos en tiempos inmemoriales.
Por otra parte, este congreso ha coincidido con la entrada en vigor de la nueva normativa que rige los festejos populares en la Comunidad, denominados Bous al carrer, y que ha levantado pol¨¦mica y preocupaci¨®n entre las poblaciones que lo celebran. Esa nueva normativa, a decir de los municipios que celebran toro de cuerda, considera por igual las distintas modalidades de bous al carrer cuando por las particularidades de las diferentes modalidades deber¨ªa ser adaptada convenientemente. En Chiva, por ejemplo, se ha tenido que limitar el recorrido del toro por la poblaci¨®n al exigirse la ubicaci¨®n de vallado. Este hecho es considerado como un absurdo, puesto que no tiene el mismo concepto ni peligro el toro de calle suelto, el embolado y las vaquillas, que el toro de cuerda. En este ¨²ltimo caso, el astado va dirigido por la correspondiente soga y su control es casi absoluto, por lo que no suelen producirse percances graves entre los corredores.
El Primer Congreso Nacional del Toro de Cuerda tambi¨¦n pretende incorporar a Chiva en la Red de Municipios del Toro de Cuerda, junto a otras localidades de la Comunidad Valenciana, de la misma forma que se han iniciado los tr¨¢mites de solicitud para que El Torico de Chiva sea declarado Fiesta de Inter¨¦s Tur¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.