Habitantes de la cuenca se resisten a la orden de evacuar sus casas
En la regi¨®n monta?osa de Erzgebirge (al este del pa¨ªs), sus habitantes ya s¨®lo pueden contemplar destrozos desconocidos desde hace muchos a?os en este pa¨ªs -casas partidas por la mitad, coches desperdigados, pavimento arrancado, campos que al menos este a?o ya no dar¨¢n trigo-, destrozos que han deshecho los esfuerzos de reconstrucci¨®n y financiaci¨®n de m¨¢s de una d¨¦cada de reunificaci¨®n alemana.
Transmitidas de manera casi ininterrumpida por la televisi¨®n, estas im¨¢genes no hacen m¨¢s que espantar a quienes viven en las localidades m¨¢s al noroeste del pa¨ªs, en las que la crecida del Elba llegar¨¢ este fin de semana. En algunos barrios de Magdeburgo, la capital de Sajonia-Anhalt, se prev¨¦n inundaciones de hasta tres metros de profundidad. Muchos han empacado sus enseres m¨¢s valiosos para enfilarse en una larga hilera de coches que abandona la ciudad. Otros, no s¨®lo en Magdeburgo, se resisten a abandonar sus casas. En algunas poblaciones, las autoridades han pedido a los vecinos que firmen un documento en el que dejan constancia de que lo que ahora en adelante les ocurra ser¨¢ su responsabilidad.
Mientras tanto, la riada del Danubio atravesaba ayer Bratislava, capital de Eslovaquia, sin causar graves problemas, seg¨²n las autoridades eslovacas. El cauce del Danubio ha alcanzado la cota hist¨®rica de 9,86 metros a su paso por Bratislava, pero las barreras levantadas con planchas de metal y sacos de arena resist¨ªan la presi¨®n de las aguas para evitar la inundaci¨®n del casco antiguo de la ciudad. En la tarde de ayer se preve¨ªa una reducci¨®n del cauce del mayor r¨ªo centroeuropeo.
Amenaza en Bucarest
Bucarest, la capital h¨²ngara, es la pr¨®xima ciudad amenazada por la crecida del Danubio. El m¨¢ximo riesgo se prev¨¦ para este fin de semana. Ayer, al menos 750 personas fueron evacuadas y 2.000 se han prestado a colaborar junto al Ej¨¦rcito para reforzar los diques.
Al norte de la capital, en el llamado recodo del Danubio, se ha declarado la alerta m¨¢xima a lo largo de 26 kil¨®metros y numerosas carreteras y v¨ªas de tren han quedado cortadas al tr¨¢fico. No obstante, las autoridades h¨²ngaras transmitieron un mensaje de calma al estimar que, debido al buen estado del sistema de diques construidos por las brigadas de emergencia a lo largo del Danubio y de los principales r¨ªos h¨²ngaros, el peligro de inundaciones es menor.
En la costa rusa del mar Negro, donde d¨ªas atr¨¢s avanzaba un nuevo frente tormentoso, el clima ha permanecido estable, aunque las previsiones meteorol¨®gicas advirtieron de que el temporal que arrasa Europa Central se desplaza lentamente hacia la costa rusa, asolada la semana pasada por riadas que causaron la muerte de al menos 62 personas. Las autoridades locales reactivaron las alertas desde el jueves en la zona del puerto de Novorossik, en la costa del mar Negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.