LAS FLORES DEL SIGLO DE ORO BRILLAN EN HOLANDA
El Frans Hals Museum, en Haarlem, exhibe una selecci¨®n de bodegones florales de 15 artistas espa?oles
Instituciones de cuatro pa¨ªses y coleccionistas privados espa?oles han cedido las 39 obras de la exposici¨®n Pintura espa?ola de flores del Siglo de Oro que ayer se inaugur¨® en el Frans Hals Museum de Haarlem, una localidad situada a 15 kil¨®metros de Amsterdam. La muestra recoge algunos cuadros que hasta ahora nunca hab¨ªan sido mostrados en p¨²blico y puede verse como una cuidada selecci¨®n de los autores y obras m¨¢s representativas del siglo XVII, a trav¨¦s de la obra de 15 artistas, entre los que se cuentan Francisco de Zurbar¨¢n o Francisco Barrera.
Hasta hace unos a?os, el bodeg¨®n floral espa?ol, salvo casos excepcionales, no fue reconocido art¨ªsticamente, especialmente si se compara con el apogeo de las escuelas flamenca u holandesa. 'Una consecuencia de ese aprecio tard¨ªo es que apenas se hayan realizado exposiciones monogr¨¢ficas sobre este tema', asegur¨® ayer Francisco Calvo Serraller, comisario de Pintura espa?ola de flores del Siglo de Oro. A juicio de este historiador y cr¨ªtico de arte, el bodeg¨®n floral espa?ol 'tuvo una importancia y una calidad insospechada, adem¨¢s de constituir un tema de riqu¨ªsimas implicaciones culturales hasta ahora poco o nada exploradas como, por ejemplo, las relaciones con la important¨ªsima labor de los botanistas espa?oles de los siglos XVI y XVII, estimulados por el reciente descubrimiento de de la flora americana'.
La exposici¨®n de floreros espa?oles se exhibir¨¢ ampliada en el mes de noviembre en el Museo del Prado de cuyos fondos proceden algunos de los cuadros. Pintura espa?ola de flores del Siglo de Oro reune algunas de las obras m¨¢s representativas del siglo XVII. La intensidad, la geometr¨ªa y la m¨ªstica caracterizan la primera mitad de dicho siglo, en el que se pintan, seg¨²n el comisario de la muestra, frutas y hortalizas muy humildes, frente a los realizados en la segunda mitad del siglo que se caracterizaron por una mayor intensidad. La exposici¨®n es tambi¨¦n una reflexi¨®n sobre el paso de la vida, reflejada en el paso de las estaciones.
Pintura espa?ola de flores del Siglo de Oro incluye obras de Juan de Arellano, Francisco Barrera, Pedro de Camprob¨ªn, Gabriel de la Corte, Diego Valent¨ªn D¨ªaz, Juan de Espinosa, El Labrador, Juan van der Hamen, Tom¨¢s Hiepes, Blas de Ledesma, Francisco P¨¦rez Sierra, Bartolom¨¦ P¨¦rez, Antonio Ponce, Felipe Ram¨ªrez, Francisco de Zurbar¨¢n y Juan de Zurbar¨¢n.
La muestra, organizada por la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales con motivo de su presencia en Floriade 2002, se clausura el pr¨®ximo 13 de octubre. Los principales coleccionistas espa?oles, entre los que se cuentan Juan Abell¨® y Pl¨¢cido Arango, han cedido las obras que se exponen junto a ocho prestigiosos museos e instituciones de cuatro pa¨ªses. 'No se trataba de recoger una recopilaci¨®n exhaustiva de floreros espa?oles del siglo XVII, sino de reunir a los autores m¨¢s representativos, intentando que, en una buena parte, procedan de colecciones privadas espa?olas, nunca o casi nunca vistas en p¨²blico', aclara Calvo Serraller.
Adem¨¢s del Museo del Prado, la exposici¨®n Pintura espa?ola de flores del Siglo de Oro podr¨¢ verse tambi¨¦n en museos de Alemania y Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.