El Pent¨¢gono prepara sus bases para un ataque a Irak

El Pent¨¢gono ha empezado a ampliar sus arsenales e instalaciones militares en el golfo P¨¦rsico, para preparar una campa?a contra Irak. Tanques, helic¨®pteros y munici¨®n han iniciado viaje hacia la base brit¨¢nico-americana de Diego Garc¨ªa, en el oc¨¦ano ?ndico, y hacia la base de Al Udeid, en Qatar.
Al mismo tiempo, las compa?¨ªas petroleras estadounidenses, hasta hace unos meses las principales compradoras de petr¨®leo iraqu¨ª, han recortado de forma dr¨¢stica sus importaciones de crudo procedente de Irak y optan por otros productores. La retirada de las petroleras refleja la creciente convicci¨®n de los mercados energ¨¦ticos de que EE UU atacar¨¢ en los pr¨®ximos meses, y encaja con los planes de George W. Bush, que desea endurecer la presi¨®n econ¨®mica sobre el r¨¦gimen de Sadam Husein.
El Departamento de Defensa de EE UU ha alquilado dos buques mercantes de gran tama?o, capaces de transportar helic¨®pteros y veh¨ªculos blindados, y ocho barcos de la naviera Maersk Line para enviar tanques y munici¨®n. Fuentes del Pent¨¢gono explicaron a The New York Times que conviene hacer los preparativos b¨¦licos con tiempo, por dos razones: para tenerlo todo a punto llegado el momento y jugar con la sorpresa acerca del d¨ªa elegido para atacar, y para mostrar el poder¨ªo b¨¦lico estadounidense tanto a los sectores iraqu¨ªes menos entusiastas con Sadam Husein como a los aliados reticentes a prestar su apoyo a una nueva guerra.
'No ser¨¢ un paseo'
Desplegar una fuerza militar suficiente en torno a Irak, para el caso de que Bush ordene la invasi¨®n, implica grandes dificultades log¨ªsticas. Soldados y material deben recorrer unos 11.000 kil¨®metros por aire o 19.000 por mar, partiendo desde la Costa Este de EE UU. 'No ser¨¢ un paseo, llevar¨¢ tiempo', dijo el general Gus Pagonis, que fue responsable de la log¨ªstica en la guerra del Golfo de 1991. Aquella campa?a supuso la movilizaci¨®n de 500.000 soldados, que consumieron 36 millones de litros de agua cada d¨ªa, utilizaron 112.000 veh¨ªculos y gastaron 5.000 millones de litros de combustible.
Actualmente, EE UU dispone de 115 tanques M-1A1 Abrams, 60 blindados de combate M-2A2 Bradley y un centenar de veh¨ªculos blindados para transporte en sus bases de Kuwait y Qatar, con unos 9.000 soldados. Otros 9.000 efectivos est¨¢n a bordo de los buques desplazados a la zona. Una posible invasi¨®n requerir¨ªa una fuerza mucho mayor, estimada en unos 250.000 soldados, y una base a¨¦rea con pistas capaces de recibir aviones de gran tama?o y superbombarderos. Esa base ser¨¢, probablemente, la de Al Udeid, en Qatar, que ya se utiliz¨® durante los bombardeos contra Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.