El 'multicentro' sostenible
Greenpeace presenta en Johanesburgo un original proyecto de espacio laboral que funciona con energ¨ªa solar
En los pr¨®ximos diez a?os, un tercio de los habitantes del planeta, 2.000 millones de personas, vivir¨¢ en la pobreza extrema. Pensando en ellos, la organizaci¨®n ecologista Greenpeace present¨® ayer en Johanesburgo la tienda de energ¨ªa positiva, un contenedor que alberga cinco microempresas que trabajan con energ¨ªa renovable. Este modelo de multicentro sostenible se expon¨ªa en la Villa Ubuntu, el principal centro de actividades abierto al p¨²blico de la Cumbre de la Tierra.
Con 20 paneles de energ¨ªa solar, la tienda puede generar energ¨ªa para cubrir las necesidades de los cinco negocios ubicados en su interior. Estos negocios que pueden ser tan variados como una peluquer¨ªa, una unidad de comunicaciones con tel¨¦fono y servicios inform¨¢ticos o un negocio que alquile bater¨ªas recargables para que la gente genere energ¨ªa en sus casas. El concepto es flexible, por lo que se puede adaptar a las necesidades de cada ¨¢rea. Por ejemplo, si la zona es particularmente ventosa se adapta una turbina de viento.
La tienda, situada afuera de la carpa principal de la Villa Ubuntu, llama la atenci¨®n por su simplicidad y transparencia. La gente no s¨®lo ve c¨®mo funciona la central de tel¨¦fonos y de servicios inform¨¢ticos, sino que puede hacer llamadas. El t¨¦cnico que arregla los televisores lo hace de verdad. 'En mi pueblo algo as¨ª ser¨ªa ¨²til', concluye Sipho, un joven de 15 a?os, asombrado por las posibilidades de la energ¨ªa solar, que ¨¦l no conoc¨ªa con anterioridad.
'Mucha gente que visita Villa Ubuntu nos pregunta c¨®mo se puede obtener uno de estos contenedores y les explicamos que por ahora se trata de un proyecto piloto y que esperamos poder obtener financiaci¨®n de gobiernos u organismos multinacionales, como el Banco Mundial, para iniciar la comercializaci¨®n del concepto', dijo Merel van del Mark, de Greenpeace.
Por el momento, el contenedor, pintado de un brillante color amarillo, es el ¨²nico de su tipo que existe en el mundo y tras la Cumbre ser¨¢ trasladado a un pueblo al interior de Sur¨¢frica para analizar su viabilidad, explic¨® Greenpeace. 'En seis meses sabremos si el proyecto tiene posibilidades econ¨®micas', agreg¨® Van del Mark. 'Los paneles solares duran unos 20 a?os y son de f¨¢cil mantenimiento, es una energ¨ªa ideal para ?frica', remach¨® Van del Mark.
El petr¨®leo, el carb¨®n y el gas son energ¨ªas caras para los pobres, pero la energ¨ªa renovable o positiva como la llama Greenpeace s¨ª lo es. 'Las tecnolog¨ªas con energ¨ªa renovable son las m¨¢s apropiadas, baratas y ambientalmente saludables para obtener energ¨ªa esencial para los servicios en pa¨ªses pobres, donde vive el 80% de la poblaci¨®n', reza un documento de la organizaci¨®n ecologista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa solar
- Greenpeace
- Cumbre desarrollo sostenible
- Organizaciones medioambientales
- Conferencias internacionales
- Energ¨ªas renovables
- Cumbres internacionales
- ONU
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa
- Desarrollo sostenible
- Medio ambiente