De blanda condici¨®n
Fue l¨¢stima que una novillada tan guapa de presentaci¨®n, estamos en Madrid, por si es preciso recordarlo, despu¨¦s evolucionara por albero tan blanda de remos, pues aunque el juego fue irregular, uno noble, otro tard¨®n, aqu¨¦l manejable, dio el necesario para que las faenas, los lances de la lidia, hubieran brillado lo suficiente. Pero si falla la fortaleza de remos de los astados , !ay!, entonces los pasajes, cap¨ªtulos y fragmentos de la corrida salen desangelados, vuela la tristura y se olvida en parte el peligro real de cualquiera de esos momentos, en los que el de la pata negra deambula por el ruedo.
Se pierde ese peligro, su recuerdo, en el ba¨²l de la memoria que da morri?a. La que ayer domingo en Las Ventas recorri¨® los tendidos. Manera de decir que el hormigueo de los instantes en que la verdad del arte de la tauromaquia es palpable, y se respira, fueron escasos. A nada que seamos exigentes. Que es lo suyo.
Pe?ato / Mart¨ªnez, Rubias, Manci?o
Novillos de Mart¨ªn Pe?ato: muy bien presentados, de juego irregular, que blandearon; 4?, noble y con recorrido; 6?, devuelto por inv¨¢lido. Sobrero, de Rom¨¢n Sorando, manso. Manolo Mart¨ªnez: pinchazo soltando y estocada tendida (silencio); estocada, (palmas). Luis Rubias: pinchazo soltando, dos pinchazos y estocada (silencio); estocada tendida y atravesada (ovaci¨®n). Santiago Manci?o: pinchazo soltando, bajonazo -aviso-, dos descabellos y se echa el toro (silencio); pinchazo, pinchazo soltando y estocada (silencio). Plaza de Las Ventas, 1 de septiembre, un cuarto de entrada.
Manolo Mart¨ªnez hizo una faena desigual, aseada, en su primero, al que coloc¨® una estocada correcta al segundo viaje. Y en su segundo ensay¨® el toreo a la ver¨®nica, y mont¨® una faena de muleta de suave contenido, dadas las pocas energ¨ªas del novillo. Para justificarse muy de veras en una buena estocada.
Luis Rubias a su segundo le busc¨®, le procur¨® una faena que no termin¨® de llegar, y acert¨® con una estocada de no mala ejecuci¨®n. En su primero lleg¨® a encontrar la distancia y se templ¨® en dos tandas de redondos de buena factura. Al natural estuvo m¨¢s liviano, y remat¨® con unos ayudados y pase de la firma, de tono y rumbo.
Santiago Manci?o, movido en su primero, y m¨¢s voluntarioso y personalizado en su segundo, sin terminar de coger el aire favorable de los dos mansos. En el sexto, el banderillero de su cuadrilla Rafael Lim¨®n lleg¨® a prender dos pares de banderillas que fueron ejemplo de aguante, medida y reuni¨®n. A pesar del mitin saltimbanqui, que otro torero de plata protagoniz¨®, ajeno a su voluntad. Que la de cualquier profesional del toro es estar ajustado, valiente, discreto y cabal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.