La EMT quiere poner c¨¢maras contra los carteristas en varios autobuses
El Consistorio a¨²n no ha pedido permiso a la Delegaci¨®n del Gobierno
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) quiere instalar c¨¢maras de vigilancia en dos l¨ªneas de autobuses, la 27 y la 130, para grabar los hechos delictivos que se pudiesen producir dentro de los veh¨ªculos. Esta videovigilancia empezar¨¢ a grabar, de forma experimental, a finales de a?o. Este sistema tambi¨¦n est¨¢ funcionando, en pr¨¢cticas, en el metro. La videovigilancia necesita permiso de la Delegaci¨®n del Gobierno y de la Comisi¨®n de Videovigilancia. De momento, ni el Gobierno regional ni el Ayuntamiento han solicitado la correspondiente autorizaci¨®n.
El Ayuntamiento quiere instalar c¨¢maras de videovigilancia, como las que ya existen en el Museo al Aire Libre de la Castellana, en las l¨ªneas de autobuses de la EMT 27 y 130, seg¨²n public¨® ayer El Mundo. El Consistorio ha aceptado los servicios de la empresa de telecomunicaciones Infoglobal, que a finales de a?o instalar¨¢ de forma experimental c¨¢maras en uno o dos autobuses, seg¨²n el presidente de esta empresa, Jos¨¦ Fabi¨¢n Plaza.
'El conductor del autob¨²s ser¨¢ el que ponga a grabar la c¨¢mara si considera que en su veh¨ªculo se est¨¢ produciendo alg¨²n hecho delictivo', explic¨® Plaza. Esas im¨¢genes ir¨¢n a parar a un centro de pantallas de la EMT, desde donde tambi¨¦n se podr¨¢ poner en marcha la grabaci¨®n.
La l¨ªnea 27, que atraviesa el paseo de la Castellana, suele ser el campo de acci¨®n de los carteristas. La 130, que cubre el trayecto desde Villaverde a Vic¨¢lvaro pasando por Vallecas, es utilizada por numerosos toxic¨®manos para drogarse. A pesar de que la seguridad es el motivo del inter¨¦s municipal por instalar las c¨¢maras de videovigilancia, el gerente de la EMT, Tom¨¢s Burgaleta, asegur¨® ayer que los actos delictivos en estas l¨ªneas 'no son muchos'.
Desde la aprobaci¨®n de la Ley de Videovigilancia, el 4 de agosto de 1997, en la regi¨®n tan s¨®lo el Ayuntamiento de Madrid ha conseguido permiso de la Delegaci¨®n del Gobierno y de la Comisi¨®n de Videovigilancia para instalar este sistema que pretende detectar actos vand¨¢licos. As¨ª, desde el pasado 25 de junio, 10 c¨¢maras graban en el Museo al Aire Libre del paseo de la Castellana, un recinto abierto con esculturas de valor millonario que antes de la instalaci¨®n de las c¨¢maras sufr¨ªan numerosas agresiones. Tanto PSOE como IU han exigido en reiteradas ocasiones que las c¨¢maras del museo no vulneren el derecho a la intimidad de los transe¨²ntes.
Para que la EMT consiga poner en marcha definitivamente este sistema, necesita, al igual que ocurri¨® con el Museo al Aire Libre de la Castellana, permiso de la Delegaci¨®n del Gobierno y el preceptivo dictamen de la Comisi¨®n de Videovigilancia, aunque la ley no contempla espec¨ªficamente la instalaci¨®n de c¨¢maras en autobuses.
Sin solicitar
En cualquier caso, la solicitud la tienen que pedir los mandos operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el alcalde o el concejal de Seguridad. Adem¨¢s, esas im¨¢genes s¨®lo pueden ser vistas por miembros de la Polic¨ªa Municipal. De momento, en el Ayuntamiento nadie ha solicitado el permiso porque, seg¨²n Burgaleta, ese tr¨¢mite lo tiene que hacer Infoglobal. 'Esta empresa es la que tiene que formalizar la autorizaci¨®n al organismo correspondiente, tal y como les dijimos en una reuni¨®n que hemos tenido hace poco', asegur¨® Burgaleta. El presidente de Infoglobal, en cambio, considera que su misi¨®n es solamente 't¨¦cnica' y que los permisos, tal y como dice la Ley de Videovigilancia, tiene que solicitarlos en el Ayuntamiento.
El concejal de Vivienda y Rehabilitaci¨®n Urbana, Sigfrido Herr¨¢ez, tard¨® dos a?os en conseguir los permisos para instalar las c¨¢maras en el Museo de la Castellana. Adem¨¢s, la EMT tendr¨¢ que tener en cuenta otra cosa: la Ley de Videovigilancia obliga a colocar carteles en los recintos, en este caso el autob¨²s, que sean objeto de la videovigilancia para avisar a los ciudadanos de la existencia de ojos electr¨®nicos.
Este sistema que el Ayuntamiento quiere instalar en los autobuses 27 y 130 ya funciona desde finales del a?o pasado y de forma experimental en el metro, seg¨²n asegur¨® Plaza. 'En el metro, el sistema de grabaci¨®n se activa si, por ejemplo, hay un incendio. Esas im¨¢genes van al centro de control que hay en el Alto del Arenal', afirm¨® el presidente de Infoglobal. 'Desconozco si esas c¨¢maras est¨¢n teniendo otro tipo de uso', a?adi¨®.
El sistema de grabaci¨®n con c¨¢maras que propone Infoglobal funciona con banda ancha y permite conectar por im¨¢genes un m¨®vil (un tren, un autob¨²s...) con una red fija (el centro de control de mando). Adem¨¢s, ofrece la posibilidad de que desde el elemento m¨®vil los viajeros se puedan conectar a Internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atracos
- Videovigilancia
- EMT
- Hurto
- Delegados Gobierno
- Autobuses urbanos
- Robos
- Metro
- Seguridad ciudadana
- Polic¨ªa municipal
- Subdelegaciones del Gobierno
- Madrid
- Transporte urbano
- Ayuntamientos
- Transporte carretera
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gobierno municipal
- Empresas
- Transporte
- Delitos