El tr¨¢fico a¨¦reo de pasajeros descendi¨® un 7,9% en julio
El tr¨¢fico de viajeros que utilizaron el avi¨®n como medio de transporte se redujo un 7,9% el pasado mes de julio con respecto al mismo mes de 2001. La ca¨ªda m¨¢s significativa se produjo en Europa (un 11,5% menos), seg¨²n los datos facilitados ayer por la Asociaci¨®n Internacional de Transporte A¨¦reo (IATA), que agrupa a 275 de las mayores aerol¨ªneas del mundo. Tambi¨¦n se produjo una reducci¨®n superior a la media en Norteam¨¦rica (un 8,4%), mientras que en Asia la evoluci¨®n en el tr¨¢fico de pasajeros fue positiva, al crecer un 2,6%.
El transporte de mercanc¨ªas tuvo un comportamiento contrario al de pasajeros, ya que creci¨® un 10,5% entre julio de 2001 y julio de 2002. De nuevo, Asia se vio m¨¢s favorecida por este incremento, que alcanz¨® el 23,7% en ese continente. La evoluci¨®n fue mucho m¨¢s t¨ªmida en Europa (0,7% de subida) y en Norteam¨¦rica (5,4%).
En los siete primeros meses del a?o, la ca¨ªda de viajeros ha sido similar a la del ¨²ltimo a?o, con descensos del 7,5%. En mercanc¨ªas, los resultados son peores que los obtenidos desde julio, ya que frente al crecimiento del 10,5%, entre enero y julio la subida se moder¨® hasta el 1,1%.
El presidente de IATA, Giovanni Bisignani, considera alentadora la recuperaci¨®n del tr¨¢fico de mercanc¨ªas, aunque reconoce que el mercado del pasajero de negocios contin¨²a deprimido.
Los atentados del 11 de septiembre han afectado enormemente al flujo de tr¨¢fico a¨¦reo. La IATA calcula que la p¨¦rdida de negocio ascender¨¢ a 600 millones de d¨®lares (610,12 millones de euros). En un informe sobre la situaci¨®n del transporte a¨¦reo tras el 11-S, la asociaci¨®n atribuye la p¨¦rdida de negocio al 'factor de las molestias' que ha condicionado a los potenciales viajeros tras los atentados.
Las reticencias a viajar han motivado, seg¨²n el informe, que los viajes cortos en avi¨®n hayan desaparecido de muchas agendas de negocio. Este factor, unido a los altos costes de pasar una noche fuera, ha inducido a las empresas a buscar otras alternativas a los viajes, como las videoconferencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.