Divergencias
El an¨¢lisis de las entradas y salidas de patrimonio en los fondos de inversi¨®n es un bar¨®metro adecuado para determinar el sentimiento de los inversores. En el ¨²ltimo informe sobre tendencias de la inversi¨®n en instituciones de inversi¨®n colectiva en EE UU, publicado por Investment Company Institute, se anunciaba que, en julio, la salida neta de flujos en fondos de renta variable superaba los 52.000 millones de d¨®lares, cifra r¨¦cord s¨®lo comparable con lo ocurrido en el crash de 1987. Parece que los inversores han decidido reducir sus posiciones en renta variable a la vista de la revisi¨®n sobre las expectativas de recuperaci¨®n de la econom¨ªa americana. En principio, el destino de esas salidas de dinero han sido los fondos de renta fija, que han crecido de forma sistem¨¢tica a lo largo del ¨²ltimo a?o y medio.
El destino preferido por el dinero de los ahorradores espa?oles han sido los fondos invertidos en mercados monetarios
La evoluci¨®n del sector de fondos presenta en Espa?a unas coordenadas sensiblemente distintas. Mientras que en agosto la entrada neta de dinero hacia fondos de inversi¨®n de renta variable ha sido neutro, el saldo neto acumulado en el a?o refleja un crecimiento de m¨¢s de 750 millones de euros. Por otro lado, el destino preferido del dinero han sido los fondos invertidos en mercados monetarios.
?Qu¨¦ nos puede estar se?alando esta divergencia en el comportamiento entre los inversores espa?oles y americanos? Por un lado, esa suerte de rapidez de ajuste a las expectativas que define la naturaleza del inversor americano; por otro, que mientras que el principal activo sustitutivo de la renta variable al otro lado del Atl¨¢ntico es la inversi¨®n en renta fija, en el mercado espa?ol la opci¨®n se traslada un escal¨®n inferior en el nivel de riesgo: la inversi¨®n en activos del mercado monetario. Si bien de la afirmaci¨®n anterior se podr¨ªa inferir una naturaleza menos sofisticada por parte del inversor espa?ol, no todo tienen que ser malas noticias: con la rentabilidad del bono a 10 a?os americano por debajo del 4%, ?no estar¨¢ el inversor americano entrando en un mercado, el de renta fija, que presenta s¨ªntomas de estar sobrevalorado?
Alberto Ruiz Rodr¨ªguez e Ignacio de la Viuda son de Analistas Financieros Internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.