Condenado el hospital Puerta de Hierro por la muerte de un enfermo por 'aspergillus'
El hongo infect¨® los pulmones del fallecido durante una operaci¨®n en el centro sanitario

La Audiencia Nacional ha condenado al Ministerio de Sanidad a indemnizar con 96.162 euros a la familia de J. V. B., un paciente del hospital Puerta de Hierro que falleci¨® el 25 de junio de 1998 por una infecci¨®n pulmonar causada por el hongo aspergillus. El tribunal considera probado que el hombre muri¨® por la infecci¨®n y que ¨¦sta 'se produjo en el hospital'. El aspergillus es un hongo microsc¨®pico, com¨²n e inofensivo al aire libre, pero letal cuando alcanza los ¨®rganos vitales en el transcurso de operaciones quir¨²rgicas, especialmente en personas inmunodeprimidas.
El paciente ten¨ªa 59 a?os, estaba casado y ten¨ªa siete hijos, seis de ellos mayores de edad. La familia declin¨® ayer dar detalles sobre el fallecido y sobre los casi tres meses en los que Juan V. B. estuvo ingresado en el Puerta de Hierro.
La familia hab¨ªa denunciado al hospital por dos motivos: por la infecci¨®n que caus¨® la muerte a Juan V. B. y porque ¨¦ste no fue atendido adecuadamente por los m¨¦dicos.
La sentencia rechaza esta ¨²ltima demanda: 'No se aprecia en modo alguno la deficiente asistencia', suscriben los jueces. Sin embargo, el tribunal s¨ª da la raz¨®n a la familia en que 'la infecci¨®n se produjo dentro del hospital' y en que el hongo 'est¨¢ directamente relacionado con el fatal desenlace'. 'El paciente no tiene el deber jur¨ªdico de soportar el da?o' sufrido, sostiene la sentencia.
El fallo recoge que el fallecido ingres¨® el 4 de abril de 1998 en el Puerta de Hierro, aquejado de un 'enfisema pulmonar muy grave'. El enfisema es una inflamaci¨®n que destruye los alveolos del pulm¨®n, las peque?as bolsas en las que la sangre entra en contacto con el aire aspirado para tomar de ¨¦l el ox¨ªgeno. El enfisema impide al enfermo respirar con normalidad y, en los casos m¨¢s graves, los m¨¦dicos tienen que trasplantar los pulmones o extirparlos parcialmente.
Tres operaciones
Esto ¨²ltimo es lo que hicieron los neum¨®logos del Puerta de Hierro el 13 de mayo de 1998. La operaci¨®n transcurri¨® seg¨²n lo previsto, pero los m¨¦dicos observaron d¨ªas despu¨¦s que el pulm¨®n derecho presentaba 'una fuga a¨¦rea', lo que imped¨ªa a Juan V. B. superar su insuficiencia respiratoria.
El fallecido volvi¨® a ser operado el 2 de junio para corregir la fuga, extirp¨¢ndole otra peque?a parte del pulm¨®n derecho. La recuperaci¨®n de Juan V. B. fue buena en los primeros d¨ªas, pero luego tuvo fiebre y sus dificultades respiratorias se agudizaron. Los m¨¦dicos descubrieron entonces que el paciente sufr¨ªa una infecci¨®n en el pulm¨®n derecho por aspergillus, presumiblemente adquirida durante la primera operaci¨®n y que le caus¨® la muerte.
La Secci¨®n Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha condenado por ello al Ministerio de Sanidad a indemnizar a la familia de J. V. B. con 96.162 euros. El ponente ha sido Tom¨¢s Garc¨ªa Gonzalo.
El aspergillus es un hongo com¨²n en la atm¨®sfera, pero que no causa problemas de salud a la poblaci¨®n. Sin embargo, si el hongo coloniza un quir¨®fano, sus efectos son letales.
'Es un hongo oportunista, que s¨®lo hace da?o si accede directamente al coraz¨®n, la m¨¦dula espinal o los pulmones durante una intervenci¨®n quir¨²rgica. Los pacientes que sufren estas operaciones suelen tener las defensas bajas. En estos casos, la mortalidad llega alcanza el 80%', afirma Jos¨¦ S¨¢nchez Pay¨¢, vocal de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva.
Esta sociedad emiti¨® en 1999 una serie de recomendaciones para reducir al m¨¢ximo el riesgo de infecci¨®n en los quir¨®fanos. El texto fue elaborado tras el brote m¨¢s virulento de aspergillus conocido hasta la fecha en Espa?a. Fue en el hospital Meixoeiro, enVigo, y caus¨® la muerte de cuatro pacientes.
Un quir¨®fano totalmente est¨¦ril todo el tiempo es un objetivo inalcanzable. 'La entrada y salida de personas vuelve a contaminar lo esterilizado. El objetivo es mantener la presencia de agentes infecciosos en niveles inocuos para el paciente', explica S¨¢nchez Pay¨¢. Esto se logra limpiando los quir¨®fanos tras cada operaci¨®n, instalando filtros en los conductos de aire que impiden el paso de microbios y aumentando la presi¨®n atmosf¨¦rica dentro del quir¨®fano. 'As¨ª, cuando la puerta del quir¨®fano se abre, el aire sale de dentro afuera, evitando la entrada de microrganismos', explica S¨¢nchez Pay¨¢.
El Puerta de Hierro no ha informado sobre las medidas tomadas en 1998 tras la muerte de J. V. B. ni si su caso fue aislado o afect¨® a m¨¢s pacientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Hospital Puerta de Hierro
- Infecciones hospitalarias
- AP Madrid
- Centros salud
- Negligencias m¨¦dicas
- VII Legislatura Espa?a
- Condiciones hospitalarias
- Audiencias provinciales
- Atenci¨®n primaria
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Ministerios
- Tribunales
- Hospitales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- PP
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades infecciosas
- Asistencia sanitaria
- Gobierno
- Enfermedades
- Medicina
- Ministerio de Sanidad