_
_
_
_
Reportaje:Y 10. EL FUTURO | LOS SECRETOS DE LA VIDA

La lucha por desterrar la enfermedad

Nos gustar¨ªa cerrar la serie con unas reflexiones acerca de nuestra ciencia y del panorama que empieza a dibujarse en la biolog¨ªa del siglo XXI. Hemos intentado acercarnos a aquellos lectores que se han atrevido a aceptar las propuestas, en ocasiones nada sencillas, que nos parecieron claves para transmitir nuestro mundo y el tipo de conceptos que manejamos. Estamos convencidos de que un p¨²blico informado es m¨¢s probable que apoye a la ciencia que un p¨²blico que no lo est¨¢. El desaf¨ªo ha sido grande, y esperamos haber estado a la altura de las circunstancias. Explicar los entresijos de la biolog¨ªa con palabras sencillas y sin entrar en detalles ha resultado francamente dif¨ªcil y somos conscientes de que los contenidos, adem¨¢s de estar sesgados, han sido necesariamente incompletos. Pero creemos que ten¨ªan la consistencia necesaria como para haber despertado el inter¨¦s y haber puesto al lector, por unos instantes, en la piel de un investigador. Nos gustar¨ªa ahora precisar el hilo com¨²n que han seguido todos los temas, para elaborar un mensaje m¨¢s global que ayude a apreciar la continuidad existente en todos ellos.

El reduccionismo en ciencia parte de la idea de que s¨®lo puede entenderse el comportamiento de los sistemas complejos mediante el estudio de sus partes m¨¢s simples
Al alejarnos de un reduccionismo metodol¨®gico ciego, nos acercaremos cada vez m¨¢s a la posibilidad de comprender la maravillosa complejidad de la vida
Pretender que la existencia o no de determinada variante de un gen es responsable del comportamiento criminal sin prestar atenci¨®n a los factores sociales, es, simplemente, absurdo
M¨¢s informaci¨®n
'Disponemos de much¨ªsima informaci¨®n y ahora tenemos que crear conocimiento'

Con los primeros cap¨ªtulos intentamos sentar las bases de los procesos biol¨®gicos: todo ocurre dentro de las c¨¦lulas y todo se elabora a partir del genoma. Pusimos mucho cuidado en identificar a las prote¨ªnas y a las c¨¦lulas como las grandes protagonistas del fen¨®meno biol¨®gico. La clonaci¨®n y las c¨¦lulas madre fueron dos temas que elegimos por su actualidad y por ser objeto de estudio diario en nuestro laboratorio, as¨ª como por su gran importancia para el futuro de la biomedicina. El cap¨ªtulo del desarrollo ilustr¨® las claves de la formaci¨®n embrionaria y nos dio tambi¨¦n la oportunidad para hablar de algunos detalles de nuestras investigaciones. El sexo y la nutrici¨®n son temas fundamentales de acercamiento entre biolog¨ªa y sociedad, y nos pareci¨® que introducir la dimensi¨®n biol¨®gica contribuir¨ªa a aproximar ambas vertientes. Llegamos as¨ª a los dos ¨²ltimos cap¨ªtulos, el cerebro y la evoluci¨®n. El primero nos permiti¨® adentrarnos en aquello que nos hace m¨¢s humanos, la mente y la conciencia, no para reducirlas a principios biol¨®gicos, sino para acercarlas a su contexto natural dentro de un marco cient¨ªfico, porque creemos firmemente que sabernos parte del mundo natural nos permite sentirnos a¨²n m¨¢s humanos. El ¨²ltimo cap¨ªtulo se dedic¨® a la evoluci¨®n, hilo conductor de la vida y sustancia que nos amalgama y une como parte de un todo complejo al resto de los seres vivos. La evoluci¨®n da la raz¨®n de ser a la vida y nos explica los mecanismos que originan la diversidad de los ecosistemas del planeta.

Todos estos temas forman parte de una idea com¨²n, la biolog¨ªa como ciencia que se instala firmemente en las distintas esferas sociales con una meta integradora, que explora el mundo desde el prisma de lo natural y lo incorpora -lo vuelve a traer- a la experiencia diaria de nuestra sociedad. La biolog¨ªa es, sin duda, la ciencia que marcar¨¢ a este siglo, as¨ª como la f¨ªsica marc¨® al siglo XX. Es una disciplina del conocimiento que propondr¨¢ -ya lo est¨¢ hacien-do- conductas y opiniones y que presenta la esperanza de un mundo donde la palabra enfermedad se encuentre desterrada, donde el concepto de hambre pase a ser historia y donde podamos conocernos a nosotros mismos en la medida en que nos independicemos de la ignorancia y las supersticiones. La biolog¨ªa est¨¢ llamada a ser parte integral de la pol¨ªtica cient¨ªfica del futuro y consejera de excepci¨®n de las pol¨ªticas sociales.

Ad¨®nde va la biolog¨ªa

Un tema com¨²n que ha caracterizado a la ciencia del siglo XX, y muy especialmente a la biolog¨ªa, es, sin lugar a dudas, su abuso de un reduccionismo pr¨¢ctico y materialista. El reduccionismo en ciencia parte de la idea de que s¨®lo puede entenderse el comportamiento de los sistemas complejos mediante el estudio de sus partes m¨¢s simples. En biolog¨ªa, esto significa que, en vez de estudiar el organismo en su conjunto, se estudian los componentes m¨¢s elementales, las mol¨¦culas org¨¢nicas (ver gr¨¢fico). La raz¨®n del ¨¦xito del reduccionismo es simple: funciona. Los m¨¦todos reduccionistas han permitido desentra?ar la composici¨®n ¨ªntima de la materia viva y nos ha proporcionado las claves necesarias para luchar contra numerosas enfermedades. Son estos resultados tangibles los que permiten a la mayor¨ªa de los grupos de investigaci¨®n conseguir financiaci¨®n. Un ejemplo muy caracter¨ªstico de una iniciativa de este tipo ha sido el Proyecto Genoma Humano. Miles de horas de esfuerzo y millones de d¨®lares han alimentado y alimentan un programa de investigaci¨®n que ha colmado de promesas el futuro diagn¨®stico y terap¨¦utico de las enfermedades humanas.

?Qu¨¦ cabe esperar de los resultados de este proyecto para la investigaci¨®n de la biolog¨ªa del futuro? Como apunt¨¢bamos en el primer cap¨ªtulo, s¨®lo tenemos las letras de la gran biblioteca del genoma. No sabemos d¨®nde empiezan, d¨®nde acaban ni d¨®nde est¨¢n colocados los libros de esta biblioteca. Y cuando lo sepamos, a¨²n quedar¨¢ saber qu¨¦ pasa con las prote¨ªnas codificadas por cada gen, con qui¨¦n interact¨²an y qu¨¦ se deriva de esas interacciones, c¨®mo dirigen el comportamiento celular para formar estructuras din¨¢micas que acaban generando los tejidos, los ¨®rganos y el propio individuo.

Para conseguir esto, la biolog¨ªa tendr¨¢ que dialogar cada vez m¨¢s con la f¨ªsica, la qu¨ªmica y las matem¨¢ticas para poder hacer frente a esta ingente cantidad de datos. En sinton¨ªa con esta preocupaci¨®n se han propuesto diversas iniciativas anal¨ªticas de gran alcance, tales como la gen¨®mica, la prote¨®mica, la metabol¨®mica o la fisi¨®mica. Todas ellas poseen en com¨²n el hecho de que se apoyan en herramientas de las ciencias de la informaci¨®n -uso intensivo de ordenadores, creaci¨®n de algoritmos de b¨²squeda o modelado de los mecanismos biol¨®gicos- para analizar los datos obtenidos a gran escala mediante t¨¦cnicas de ¨²ltima generaci¨®n (t¨¦cnicas high-through-put). Pero seguimos corriendo el peligro de caer en la misma estrategia reduccionista del siglo que hemos dejado atr¨¢s. Esta vez se tratar¨ªa de un reduccionismo a gran escala. Donde antes se estudiaba un gen, ahora se estudiar¨¢n cientos de genes; donde antes se estudiaba una prote¨ªna, ahora se estudiar¨¢n miles de prote¨ªnas, y as¨ª sucesivamente.

El paradigma gen¨¦tico

Tomemos como ejemplo el desarrollo embrionario y la relaci¨®n entre genes y estructuras, entre genotipo y fenotipo. El problema no es la escala, la cantidad de informaci¨®n que manejemos, sino el concepto. La clave est¨¢ en reconocer a los seres vivos como sistemas complejos y tratarlos como tales para su estudio. Desde el descubrimiento de la estructura del ADN, hace medio siglo, la biolog¨ªa del desarrollo ha utilizado el paradigma gen¨¦tico como marco general para la investigaci¨®n, cayendo de lleno en la trampa reduccionista. En este paradigma, la idea fundamental est¨¢ basada en la noci¨®n de que un gen o un conjunto de genes poseen funciones tales como la construcci¨®n de una extremidad, un ¨®rgano o un comportamiento determinado. El gen se convierte en el centro de atenci¨®n de los programas de investigaci¨®n y los esfuerzos se concentran en descubrir aquellos genes que supuestamente son responsables de generar estructuras o comportamientos espec¨ªficos. Este salto entre genes y fenotipos no tiene en cuenta que un embri¨®n pasa por m¨²ltiples etapas de desarrollo, con millones de reacciones moleculares y procesos celulares de forma coordinada para que cada ¨®rgano aparezca en un momento y un sitio oportuno, posea la forma apropiada y funcione adecuadamente.

Un ser vivo se desarrolla de un modo jer¨¢rquico, es decir, a medida que avanza en su desarrollo aparecen niveles de complejidad superiores que poseen elementos, estructuras y comportamientos emergentes. Esta jerarqu¨ªa comienza con las mol¨¦culas precursoras y prosigue al crecer en complejidad con los genes, las prote¨ªnas, los corp¨²sculos celulares, las c¨¦lulas, los tejidos y los ¨®rganos. Al pasar de un nivel de la jerarqu¨ªa a otro hay un entramado de relaciones que genera niveles de organizaci¨®n que no pueden ser analizados desde los niveles inferiores. El ejemplo m¨¢s radical lo proporciona el comportamiento humano: pretender, por ejemplo, que la existencia o no de determinada variante de un gen es responsable del comportamiento criminal sin prestar atenci¨®n a los factores sociales es, simplemente, absurdo.

?C¨®mo enfrentarse entonces a esta organizaci¨®n jer¨¢rquica de modo que se preserve la complejidad pero al mismo tiempo se puedan abstraer las propiedades m¨¢s importantes de los sistemas de desarrollo biol¨®gicos? Se trata de llevar a cabo un programa de investigaci¨®n en donde los m¨¦todos reduccionistas coexistan con la integraci¨®n de sistemas. As¨ª como la gen¨®mica y la prote¨®mica precisan el uso de algoritmos matem¨¢ticos y la gesti¨®n de bases de datos masivas, la biolog¨ªa del desarrollo tambi¨¦n deber¨¢ apoyarse mediante modelos matem¨¢ticos integradores y simulaciones por ordenador. Un embri¨®n en desarrollo es una red de redes donde las interacciones dentro de cada nivel, tales como mol¨¦cula-mol¨¦cula, c¨¦lula-c¨¦lula, etc¨¦tera, configuran un vasto sistema de relaciones din¨¢micas complejas.

El objetivo final de la biolog¨ªa del desarrollo es comprender los procesos morfogen¨¦ticos, c¨®mo se genera un ¨®rgano, qu¨¦ tipo de fuerzas entran en juego para dar forma a un organismo, de qu¨¦ modo la informaci¨®n lineal contenida en el ADN se traduce, reprocesa y se desenvuelve espacial y temporalmente para formar los numerosos componentes de un organismo y finalmente integrar los datos experimentales de todos los niveles de la organizaci¨®n biol¨®gica. Para que podamos llegar a esta ambiciosa meta habr¨¢ que emplear conceptos y t¨¦cnicas derivadas de la ciencia de la complejidad. Los modelos y las simulaciones nos proporcionar¨¢n herramientas predictivas, arrojando nuevas ideas que podr¨¢n ser contrastadas en el laboratorio. Al alejarnos de un reduccionismo metodol¨®gico ciego, nos acercaremos cada vez m¨¢s a la posibilidad de comprender la maravillosa complejidad de la vida.

Mensaje final

El mensaje final se llama integraci¨®n. La necesidad de integrar el conocimiento b¨¢sico para generar un conocimiento global. De fomentar un tipo de ciencia que sea capaz de descifrar los detalles m¨¢s ¨ªntimos de las estructuras biol¨®gicas y al mismo tiempo comience a responder a las grandes preguntas acerca de la vida. La importancia que para el desarrollo de un pa¨ªs traer¨¢ el llevar a cabo iniciativas integradoras de este tipo en el ¨¢mbito de la biolog¨ªa es extraordinaria, ya que est¨¢ en juego no s¨®lo el conocimiento, de un valor incalculable, sino tambi¨¦n la oportunidad de devolver a la sociedad r¨¦ditos palpables a trav¨¦s de la mejora de los alimentos y la erradicaci¨®n de enfermedades. Espa?a debe responder a este reto y no puede permitirse el lujo de quedarse descolgada de la ¨¦lite de la investigaci¨®n mundial.

Opiniones sobre la integraci¨®n y la complejidad

LA IDEA DE LA INTEGRACI?N, de escapar del reduccionismo, encontr¨® eco tambi¨¦n en algunas de las respuestas de nuestros entrevistados, a los que les propusimos preguntas acerca del uso de otras disciplinas para enriquecer la esfera de la biolog¨ªa. Reconocer que el funcionamiento o la estructura de cualquier parte del cuerpo responde a una gran complejidad forma parte tambi¨¦n del esp¨ªritu de este debate. He aqu¨ª extractos de las respuestas de algunos de ellos:

Francis J. Crick: En la biolog¨ªa no hay leyes en el sentido ordinario que se tiene en la f¨ªsica... Esto es as¨ª porque ha evolucionado por medio de la selecci¨®n natural. Lo que tenemos en biolog¨ªa es una serie de mecanismos y a menudo hay excepciones a esos mecanismos.

Renato Dulbecco: La f¨ªsica, las matem¨¢ticas y la inform¨¢tica son cada vez m¨¢s importantes para la biolog¨ªa. Eran importantes tambi¨¦n en el pasado, cuando no hab¨ªa m¨¦todos directos para estudiar los genes. Se requieren muchos m¨¦todos basados en modelos f¨ªsicos y matem¨¢ticos para recoger los datos y tambi¨¦n para interpretarlos, usando programas inform¨¢ticos avanzados. El otro aspecto en el que estas disciplinas tienen impacto es en el desarrollo de drogas. El desarrollo moderno de la biolog¨ªa del c¨¢ncer sin estas disciplinas no podr¨ªa realizarse.

Rusti Gage: La diferencia entre c¨¦lulas madre nerviosas estriba en el ambiente local en el que se encuentran y que no les permite comportarse como tales. Si se las cultiva in vitro pueden dar lugar a cualquier tipo celular nervioso.

Antonio Garc¨ªa Bellido: La comparaci¨®n entre especies cercanas o alejadas nos permitir¨¢ distinguir las operaciones g¨¦nicas invariantes de las accesorias o coyunturales de una especie en particular. La utilidad de la biolog¨ªa evolutiva es te¨®rica, es la que permite entender los principios biol¨®gicos.

Wylie Vale: El sistema neuroendocrino del hipot¨¢lamo comprende numerosas clases de c¨¦lulas y una gran diversidad de se?ales qu¨ªmicas. Las funciones clave, como la regulaci¨®n de la alimentaci¨®n, presentan una redundancia considerable, con docenas de transmisores y hormonas que estimulan, e incluso muchas m¨¢s que suprimen la alimentaci¨®n. El uso combinado de estas se?ales m¨²ltiples proporciona un modo de amortiguar y elegir con precisi¨®n las respuestas.

Chuck Stevens: Lo ¨²nico que realmente diferencia nuestro cerebro del de otros primates, adem¨¢s del tama?o, es nuestra habilidad para el lenguaje. Y no conozco nada m¨¢s que sea especial en nuestra especie; el 99% de nuestro ADN es el mismo que el de un chimpanc¨¦, y nuestro cerebro bajo el microscopio es como el de un chimpanc¨¦. No ser¨¢ un ¨²nico gen el responsable del lenguaje, sino alguna propiedad compleja emergente de la red gen¨¦tica que lo hace posible.

Jos¨¦ L. Sanz: La biolog¨ªa evolutiva es la ¨²nica rama de la ciencia que posee los conceptos y los m¨¦todos para analizar c¨®mo se ha organizado la materia viva y qu¨¦ mecanismos han generado la biodiversidad actual.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top