Rusia adopta medidas radicales para frenar la emigraci¨®n ilegal
Mosc¨² califica el fen¨®meno migratorio de problema com¨²n con la UE

Rusia est¨¢ dispuesta a hacerse cargo de los emigrantes ilegales que intenten colarse por su territorio a la Uni¨®n Europea y a firmar acuerdos de readmisi¨®n con los pa¨ªses vecinos para solventar el conflicto sobre el r¨¦gimen de tr¨¢nsito a Kaliningrado tras la ampliaci¨®n de la EU, seg¨²n el presidente del comit¨¦ de Exteriores de la Duma Estatal de Rusia, Dimitri Rogozin. En v¨ªsperas de una visita a Espa?a, el alto funcionario dijo a este peri¨®dico que Rusia se suma a la inquietud europea sobre la emigraci¨®n ilegal y quiere firmar en el plazo de tres a cinco a?os un tratado con la UE que suprima los visados.
El Gobierno ruso no controla sus fronteras ni ha delimitado el territorio estatal
'Ha habido una adaptaci¨®n mutua de la UE y Rusia para considerar la emigraci¨®n ilegal como un problema com¨²n. Rusia es ella misma objeto de emigraci¨®n ilegal, sobre todo por parte de nuestros vecinos meridionales', se?al¨® Rogozin. Y agreg¨® que Mosc¨² ha comenzado a adoptar 'unas medidas radicales sin precedentes' contra ese fen¨®meno.
Rogozin, representante del presidente Vlad¨ªmir Putin para Kaliningrado, viaja el lunes a Madrid para entrevistarse con el jefe del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en el marco de una ronda de consultas sobre los problemas del territorio ruso de Kaliningrado a ra¨ªz del ingreso de Polonia y Lituania en la UE. En la posici¨®n rusa, recogida en un memor¨¢ndum entregado en Bruselas a principos de mes, hay nuevos matices. Mosc¨² se ha abierto a los 'acuerdos de readmisi¨®n' que le solicitaba la UE y adem¨¢s quiere exig¨ªrselos a los pa¨ªses ex sovi¨¦ticos, miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
'La firma de una cl¨¢usula de readmisi¨®n primero con Lituania para asegurar un r¨¦gimen provisional de tr¨¢nsito y luego con el resto de los pa¨ªses de la UE es muy importante para llegar a un acuerdo que suprima los visados entre los ciudadanos de la UE y Rusia', dijo Rogozin.
'En el futuro, todos los pa¨ªses de la CEI que quieran mantener el r¨¦gimen sin visado con Rusia deber¨¢n firmar tambi¨¦n una cl¨¢usula de readmisi¨®n', explic¨® el pol¨ªtico, que es partidario de 'una l¨ªnea dura'. La Duma Estatal ha aprobado ya leyes que dificultan la emigraci¨®n de los ciudadanos de otros pa¨ªses ex sovi¨¦ticos a Rusia.
Mosc¨², sin embargo, ni controla sus fronteras ni ha concluido la delimitaci¨®n de los confines del territorio estatal. Hasta ahora no ha firmado un acuerdo con Kazajast¨¢n, que afecta a m¨¢s de 7.000 kil¨®metros de fronteras. Rogozin ha tanteado a la UE y a EE UU para que perdonen a Rusia parte de los vencimientos de la deuda de 2003, a cambio del reforzar sus fronteras meridionales.
'Rusia asumir¨¢ la responsabilidad por el uso de su territorio para la emigraci¨®n ilegal a Lituania, si firma un acuerdo de readmisi¨®n con ese pa¨ªs', se?al¨® Rogozin, seg¨²n el cual en 2001 se detectaron 180 emigrantes ilegales procedentes de Rusia en Lituania, dentro de un conjunto de 1,5 millones de pasajeros. 'Es una cifra insignificante y creo que los europeos tienen problemas mucho mayores con los ilegales de otros Estados', dijo Rogozin. Rusia aspira a incorporarse al grupo de una cuarentena de pa¨ªses, cuyos ciudadanos no necesitan visado en la UE.
Las conversaciones entre Bruselas y Mosc¨² sobre Kaliningrado han estado bloqueadas por los visados de tr¨¢nsito, que la UE desea y el Kremlin rechaza. Rusia parece asumir ahora una parte del razonamiento de la UE. Seg¨²n Rogozin, Mosc¨² acepta un r¨¦gimen de 'autorizaci¨®n' que dar¨ªa amplias facultades a las autoridades lituanas y al sistema Schengen para controlar el tr¨¢nsito con Kaliningrado. Este r¨¦gimen, en el que Lituania y Rusia compartir¨ªan responsabilidades al 50%, ser¨ªa provisional y prolongar¨ªa hasta la 'firma de un gran acuerdo con la UE sobre tr¨¢fico sin visados', lo que, seg¨²n Rogozin, podr¨ªa ocurrir para 2007 o 2008, cuando Lituania sea miembro pleno de Schengen. 'A diferencia del visado, que es unilateral, la autorizaci¨®n es un control bilateral y Rusia se compromete a no dejar pasar a gente peligrosa desde el punto de vista de la criminalidad o la emigraci¨®n'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Espacio Schengen
- CEI
- Tratados internacionales
- Inmigrantes
- Rusia
- Europa este
- Inmigraci¨®n
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Tratados UE
- Legislaci¨®n UE
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Legislaci¨®n
- Justicia