Arruinados por una bacteria
El pueblo de Graena espera en vilo la reapertura del balneario cerrado a causa de la legionela
Las decenas de casas, pensiones, hostales, tiendas y dem¨¢s servicios que a lo largo de m¨¢s de 130 a?os se han ido levantando alrededor del Balneario de Graena (Granada) tienen hoy la desoladora imagen de un pueblo fantasma. Calles vac¨ªas, establecimientos cerrados hasta con candados en la puerta y silencio. Ha bastado una bacteria para alterar por completo la vida de un pueblo: la legionela. Los vecinos esperan estos d¨ªas que los an¨¢lisis realizados el pasado 9 de septiembre den negativo y el balnerario pueda reabrir esta misma semana.
La Consejer¨ªa de Salud cerr¨® temporalmente el balneario, en torno al que gira casi toda la actividad econ¨®mica del pueblo, el pasado 23 de agosto, tras comprobar la presencia de legionela en las instalaciones despu¨¦s de que se detectase el caso de un hombre que el mes anterior hab¨ªa estado en los ba?os y que tuvo que ser hospitalizado en Madrid por una neumon¨ªa.
Una segunda prueba confirm¨® la existencia de legionela, por lo que el cierre se mantiene. Sin embargo, gran parte de los vecinos de Cortes y Graena, incluido su alcalde, Antonio S¨¢nchez Navarro (PP), sostiene que el cierre es una 'maniobra pol¨ªtica o interesada' para perjudicar a la comarca. Tras una visita al pueblo, hace unas semanas, del presidente del PP granadino, Juan de Dios Mart¨ªnez Soriano, el partido ha decidido pedir que Cortes y Graena sea declarado zona catastr¨®fica.
La preocupaci¨®n de los vecinos se funda en el hecho de que no hay otro motor econ¨®mico en la comarca aparte del balneario. Las pensiones, hostales, peque?os hoteles, bares y restaurantes que hay en el pueblo son la muestra de la importancia que tienen las aguas termales de Graena, un municipio al que acuden miles de personas cada a?o desde toda Espa?a para pasar unas vacaciones terap¨¦uticas.
'Yo estoy perdiendo 1.500 euros diarios', explica Antonio Amezcua, due?o de uno de los hostales y vicepresidente de los empresarios. El alcalde calcula que, si la clausura se mantiene, las p¨¦rdidas podr¨ªan ascender a los 100.000 euros. Por el momento m¨¢s de una treintena de personas han perdido su empleo directamente por el cierre.
Ahora Graena espera con impaciencia los resultados del ¨²ltimo an¨¢lisis. Sin embargo, ya todos se saben afectados por la bacteria de la legionela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Legionela
- Balnearios
- Provincia Granada
- Neumon¨ªa
- Enfermedades respiratorias
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Alojamientos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Bienestar
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Turismo
- Estilo vida
- Administraci¨®n local
- Medicina
- Sanidad