Misterios del color
Sobre la superficie de los cuadros se extiende el color. No hay m¨¢s secreto en la ceremonia de la pintura y, sin embargo, ante ella todo resulta misterioso. Lo es, por ejemplo, un cuadro negro de Javier Garc¨ªa Prieto (Valladolid, 1954), en cuya superficie no aparece ninguna figura visible, ning¨²n signo apreciable a primera vista, ya que se trata de un espacio ciego, impenetrable. Sin embargo, enseguida se percibe el grosor de las capas de esmalte que se hacen evidentes por su grumosa textura y, si el espectador tiene paciencia, ante ¨¦l ir¨¢n emergiendo irisaciones viol¨¢ceas, verdosas y rosadas que, como susurros, hablan de lo que son: s¨®lo pintura.
No trata el artista, sin embargo, de conseguir meros efectos de cromatismo, de realizar juegos de veladuras, ejecutadas como trampas visuales, cuya pretensi¨®n fuera atrapar la mirada distra¨ªda del visitante ocasional, sino que las devastadas superficies de estos cuadros, torturados por el trabajo, son el resultado de una b¨²squeda persistente de aquellas cualidades pl¨¢sticas que posee el color. A lo largo de los a?os que dura esta investigaci¨®n pict¨®rica, Javier Garc¨ªa Prieto ha ido prescindiendo de aquello que de superfluo hay en las im¨¢genes y en las figuras, elementos pict¨®ricos que no s¨®lo no niega para enrocarse en la abstracci¨®n, sino que utiliza sutilmente al introducirlos en sus cuadros como elementos contrapunt¨ªsticos.
JAVIER GARC?A PRIETO
Museo de la Pasi¨®n Calle de la Pasi¨®n, s/n Valladolid Hasta el 6 de octubre
A pesar del intencionado despojamiento de im¨¢genes e iconos, que anteriormente poblaron sus cuadros, estas pinturas no son metaf¨ªsicas ni cerebrales, no surgen de una meditaci¨®n filos¨®fica, por el contrario, proceden de un empirismo paciente y continuado, de un trabajo persistente con la materia y el color, de un ensayo sobre texturas y veladuras, que han permitido al artista conseguir una solidez y una madurez pict¨®ricas que se hacen particularmente evidentes en los cuadros de gran formato. Sin embargo, resulta m¨¢s sugestiva que ellos una enorme serie de peque?os trabajos sobre papel en la que, sin pretenderlo el artista, se va desvelando la mec¨¢nica de su pintura, mostrando las relaciones entre superficie y gesto, entre textura e imagen, entre color y estructura. En estos papeles parece como si, frente a las grandes teor¨ªas que hoy se barajan sobre el arte, Javier Garc¨ªa Prieto opusiera un empirismo f¨ªsico, como si frente a la tecnificaci¨®n del arte globalizado se empe?ara en continuar con un trabajo artesanal, en el que el esmalte y la cola son las herramientas para bucear en el misterio abisal de los colores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.