El fracaso japon¨¦s para alentar la econom¨ªa hunde al yen
La moneda nipona marca el cambio m¨ªnimo con el euro en tres a?os
La moneda japonesa, el yen, se depreci¨® ayer a un m¨ªnimo de tres a?os frente al euro y al nivel m¨¢s bajo frente al d¨®lar de los ¨²ltimos tres meses al conocerse que el Ejecutivo japon¨¦s no hab¨ªa llegado a cubrir la oferta del 75% de un total de 15.000 millones de euros en t¨ªtulos de deuda p¨²blica a 10 a?os. Es la primera vez que esto sucede desde que el Gobierno comenz¨® a vender bonos de deuda en 1989.
El Gobierno del primer ministro Junichiro Koizumi no convence y la desconfianza de los inversores en la recuperaci¨®n de la econom¨ªa japonesa es cada vez mayor. El Ministerio de Finanzas japon¨¦s reconoci¨® ayer, en un comunicado, que el 11% de la ¨²ltima oferta de t¨ªtulos de deuda p¨²blica hab¨ªa quedado desierta. El fracaso de la subasta, el primero desde que el Gobierno las comenz¨® a realizar hace 13 a?os, es un claro signo de que los inversores japoneses no se f¨ªan de Koizumi, puesto que el 97% de los bonos de deuda soberana japonesa a largo plazo no est¨¢ en manos extranjeras, sino en poder de locales.
El fracaso hundi¨® al yen a un m¨ªnimo de tres a?os frente al d¨®lar, llegando a cotizar la moneda japonesa a 121,46 por euro. El yen tambi¨¦n se depreci¨® a 123,11 por d¨®lar. Los inversores esperan que la divisa japonesa siga debilit¨¢ndose y que llegue a cotizar a 125 por d¨®lar a mediados del cuarto trimestre y a 130 a finales de este a?o. Si bien la debilidad de la moneda beneficia a los exportadores japoneses, la segunda econom¨ªa del mundo no puede mantenerse s¨®lo sobre el pilar del comercio exterior.
Esta situaci¨®n hace a Jap¨®n muy dependiente de la demanda externa y si la crisis econ¨®mica mundial se alarga o incluso se acent¨²a ni siquiera las exportaciones mantendr¨¢n a flote la econom¨ªa. El consumo interno sigue estancado y el cr¨¦dito paralizado debido a las fuertes deudas de la banca y las empresas. El Banco de Jap¨®n ha estado comprando acciones de empresas y bonos de deuda, pero ni a¨²n con estas medidas han logrado paliar la situaci¨®n. La Bolsa de Tokio retrocedi¨® ayer un 1,95% y acumula una ca¨ªda del 10,07% en lo que va de a?o.
El ministro de Servicios Financieros, Hakuo Yanagisawa, dijo ayer en una conferencia de prensa, recogida por la agencia Reuters, que 'el Gobierno est¨¢ a punto de terminar un nuevo plan para eliminar los pr¨¦stamos incobrables que lastran el sistema bancario'. 'Hacemos lo mejor que podemos', a?adi¨® el ministro. Los bancos japoneses acumulan pr¨¦stamos que jam¨¢s recuperar¨¢n por un total de 443.000 millones de euros, seg¨²n cifras oficiales.
El Gobierno japon¨¦s tambi¨¦n comunic¨® oficialmente que habr¨¢ nuevas subastas de deuda p¨²blica y que el porcentaje que no ha recibido ofertas tras la ¨²ltima subasta ser¨¢ adquirido por un grupo de 1.400 instituciones financieras que suelen acudir a estas operaciones. Una de las mayores cr¨ªticas de los analistas extranjeros al estilo japon¨¦s es justamente esta cohabitaci¨®n entre el Gobierno, la banca y las empresas, donde se hacen operaciones cruzadas constantemente y el Estado responde por todo con dinero p¨²blico. Por ello, Jap¨®n acumula una deuda cercana al 150% del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.