Elorza promete 43 actuaciones a ocho meses de las elecciones
El alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza, afronta la recta final de su actual mandato con un desaf¨ªo pol¨ªtico con tintes electorales. En los pr¨®ximos ocho meses pretende culminar un plan de actuaciones con el objetivo de llegar a las elecciones municipales con 'los deberes hechos'. Gran parte de estas promesas estaban recogidas en el programa de gobierno aprobado en septiembre de 1999 y no han podido cumplirse todav¨ªa. El PSE-EE, que gobierna en minor¨ªa desde la primavera, asume que deber¨¢ 'buscar acuerdos con la oposici¨®n' para garantizar la aprobaci¨®n de las medidas.
En el Documento de objetivos del curso municipal septiembre 2002-junio 2003, Elorza delimita las 'obligaciones' que asume su gobierno municipal en el citado periodo. Se trata de un paquete de 43 medidas concretas, que el regidor donostiarra considera 'claves para el futuro de San Sebasti¨¢n' y, a su juicio, completan los objetivos marcados al comienzo de esta lagislatura.
No es casual que el glosario de compromisos vaya encabezado por el plan de vivienda de Auditz Akular, que desencaden¨® la ruptura del equipo de gobierno con el PP a finales del pasado mes de marzo. Elorza retomar¨¢ en octubre este proyecto urban¨ªstico en el ensanche del barrio de Altza, donde quiere construir 2.539 viviendas de protecci¨®n oficial (VPO) para 'evitar que los j¨®venes se tengan que ir de San Sebasti¨¢n por la falta de pisos de precio protegido'.
El presupuesto, en octubre
En el orden econ¨®mico, Elorza emplaza a un pleno que se celebrar¨¢ en octubre para debatir 'conjuntamente' las nuevas ordenanzas fiscales y el cuadro con las grandes cifras del presupuesto municipal para 2003. San Sebasti¨¢n fue la primera capital vasca en aprobar las cuentas de 2002, aunque en esta ocasi¨®n no tendr¨¢ el apoyo de los populares para alcanzar la mayor¨ªa suficiente para renovar el presupuesto.
El documento aprobado ayer por la comisi¨®n de gobierno fija tambi¨¦n el objetivo de 'potenciar el foro creado con familiares y v¨ªctimas de la violencia y el terrorismo', a fin de concretar las acciones que se adoptar¨¢n para apoyar a este colectivo.
El ambicioso plan preparado por Elorza contiene 'asignaturas' relevantes de su gesti¨®n, como la definici¨®n de la identidad y las funciones del Teatro Victoria Eugenia a partir de su reapertura en 2004, el impulso del proyecto cultural para el edificio de Tabacalera y el desbloqueo de la situaci¨®n del Museo San Telmo. La estaci¨®n intermodal de Riberas de Loiola, las obras dle mercado de San Mart¨ªn, el parque Cristina Enea, el consorcio insterinstitucional de Transportes, las nuevas estaciones del Topo en Intxaurrondo y Altza, las nuevas sedes de la Guardia Municial y los Bomberos, entre otros, figuran en la lista de promesas. Elorza considera que su aprobaci¨®n evitar¨¢ 'retrasos perjudiciales para el fortalecimiento y la modernizaci¨®n' de San Sebasti¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.