"Mi pel¨ªcula es el canto a una ciudad y su m¨²sica"
Michael Winterbottom (Blackburn, Manchester, 1961) hizo honor a los personajes de su pel¨ªcula 24 hour party people y celebr¨® el viernes por la noche una fiesta en la que m¨¢s de uno vio amanecer. Era la fiesta off del Festival de San Sebasti¨¢n, se celebr¨® en una villa del Monte Igueldo y Winterbottom, en una esquina besando a su mujer, supo disfrutar de un ambiente ecl¨¦ctico: alguna cresta, alguna corbata, alg¨²n zapato de tac¨®n con calcetines, m¨²sica disco, m¨²sica en directo, y caras conocidas como la del dise?ador David Delf¨ªn, Alaska y la actriz Elsa Pataki. S¨®lo hubo una queja: no son¨® ninguno de los grupos (Joy Division, New Order y Happy Mondays, entre otros) de los que habla el filme del brit¨¢nico.
Ayer le tocaba trabajar y Winterbottom -director de Wonderland y El perd¨®n- lo hizo sin asomo de cansancio, con su gesto de tipo listo y buen muchacho. 'Hice esta pel¨ªcula porque me gusta Manchester, porque me gusta esa era y porque me gusta aquella m¨²sica. Mi pel¨ªcula es un canto a esa ciudad y su m¨²sica'. La pel¨ªcula 24 hour party people es una historia de rock, de sexo, de drogas y de personajes marginales y estrafalarios situada entre los a?os setenta y noventa. Todo inspirado en an¨¦cdotas e historias de m¨²sicos reales. 'Muchos de ellos siguen vivos y eso nos plante¨® muchos problemas. La mayor¨ªa no se hablan entre ellos, y entrevistarlos a todos para documentarnos no fue f¨¢cil'.
La pel¨ªcula narra la creaci¨®n de la discogr¨¢fica Factory Records y de la discoteca Hacienda. El filme arranca en 1976, el d¨ªa en que, junto a 45 j¨®venes con cara de iluminados, el periodista y estudiante de Cambridge Tony Wilson descubre a los Sex Pistols. 'De ni?o siempre ve¨ªa en la tele a Tony Wilson', dice Winterbottom. 'Es un personaje que siempre me apasion¨®. Se trataba de un presentador del telediario local que no s¨®lo regentaba la discoteca de moda en Manchester, sino que lanzaba grupos. Mucha gente piensa que era un idiota, pero no, era un exc¨¦ntrico, un tipo bastante inclasificable'.
Wilson -interpretado por el actor Steve Coogan- es el hilo conductor del filme. Ejerce de narrador, presentador y comentarista de todo lo que pasa y no pasa por la pantalla. 'Era imposible comprimir toda aquella m¨²sica y todos aquellos grupos en una pel¨ªcula. No pod¨ªamos contentar a todo el mundo. Esto es s¨®lo un intento de retratar con autenticidad la esencia de todo lo que ocurri¨®. Hemos querido volver a aquel mundo de grupos y locales, de viejas canciones. Hemos querido celebrar a Manchester, recuperar nuestra memoria para disfrutar de todo aquello otra vez'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.