"Ya se nos percibe como una alternativa"
Joan Ignasi Pla (Atzeneta d'Albaida, 1959) cumple ma?ana dos a?os en el cargo de secretario general de los socialistas valencianos, al que lleg¨® en el ¨²ltimo congreso celebrado en Alicante por un margen de 10 votos. La pasada primavera reforz¨® su liderazgo con las primarias, y ahora considera que el partido ya ha cambiado y est¨¢ en condiciones de someterse al electorado para, aprovechando que las encuestas insin¨²an la erosi¨®n del PP, regresar a la Generalitat.
Pregunta. En estos dos a?os, ?qui¨¦n ha cambiado m¨¢s usted o el partido?
Respuesta. El partido ha cambiado bastante; yo, no tanto. Lo que pensaba entonces que hab¨ªa que hacer lo he hecho. Dije que hab¨ªa que cambiar el partido, y el partido ha cambiado. Ahora est¨¢ pensando m¨¢s en ganar unas elecciones que no en situarse cada uno y salvarse. La primera parte de lo que propuse en el congreso de Alicante se ha conseguido, que es que el partido est¨¦ trabajando con el objetivo de ganar elecciones. Ahora falta conseguir que la gente nos vote. Y ¨¦sa es la segunda parte, que es en la que estamos ahora. Hoy hay m¨¢s posibilidades que hace dos a?os de que la gente nos vea como un partido fiable y como garant¨ªa de futuro.
'Muchos empresarios me han dicho que no comparten la reacci¨®n de la patronal'
'En este momento el PP est¨¢ empeorando m¨¢s r¨¢pido de lo que ellos pod¨ªan pensar'
P. La unidad es una condici¨®n imprescindible, pero no garantiza el ¨¦xito electoral.
R. Efectivamente. La unidad era una cuesti¨®n fundamental y la tenemos. Ahora hay que volver a recuperar la sinton¨ªa con lo que espera la gente de un partido como el nuestro. Recuperar el pulso social y saber c¨®mo se puede transformar la sociedad desde una opci¨®n de izquierdas atendiendo a las reivindicaciones principales de la gente. Hoy el partido socialista est¨¢ m¨¢s pendiente de lo que piensa la gente, est¨¢ m¨¢s en la calle y ¨¦se es el reto que tenemos hasta las elecciones. Si somos capaces o no, depender¨¢ no s¨®lo de lo que hagamos sino tambi¨¦n de lo que hace el adversario. Hay una sensaci¨®n bastante extendida de que el PP est¨¢ defraudando las expectativas que se hab¨ªan depositado en ¨¦l.
P. ?Empeora m¨¢s el PP que mejora el PSPV?
R. En estos momentos el PP est¨¢ empeorando de un modo m¨¢s r¨¢pido de lo que ellos pod¨ªan pensar. El PP basaba mucho su pol¨ªtica en la imagen, y cuando se desmoronan los pilares fundamentales de la imagen, es m¨¢s f¨¢cil el deterioro. Pero tambi¨¦n la ciudadan¨ªa est¨¢ percibiendo que el partido socialista est¨¢ mejorando de una forma muy r¨¢pida. Ya se nos percibe como una alternativa.
P. El descr¨¦dito del socialismo valenciano entre la sociedad ha sido muy superior al de otras federaciones m¨¢s convulsas. ?Hay un por qu¨¦ m¨¢s all¨¢ de los personalismos?
R. El descr¨¦dito del socialismo valenciano fundamentalmente en su inicio tiene una base muy relacionada con el descr¨¦dito del PSOE. Al PSPV le afect¨® much¨ªsimo el descr¨¦dito del PSOE, dado que la sociedad valenciana es una sociedad que mira mucho hacia Madrid. Luego, es verdad que la situaci¨®n de confrontaci¨®n agrav¨® la mala imagen. Pero ese inconveniente inicial ahora tiene la ventaja de que la mejora del PSOE a nivel general tambi¨¦n nos est¨¢ beneficiando.
P. Usted gan¨® el congreso por 10 votos. ?El abismo se ha cerrado o la calma interior expira el d¨ªa que se decida la composici¨®n de las listas electorales?
R. El abismo se cerr¨® con las primarias y hoy tengo la convicci¨®n de que los cuadros y los dirigentes, adem¨¢s de los militantes, est¨¢n en la clave de ganar las elecciones, y nadie va a interponer su inter¨¦s personal. Por tanto estoy convencido de que habr¨¢ generosidad suficiente para hacer unas listas en clave de ganar las elecciones.
P. ?Se ver¨¢ integraci¨®n o s¨®lo el reflejo de la victoria?
R. Veremos pocas difultades para hacerlas y generosidad. Van a ser unas listas pensadas desde la experiencia, tambi¨¦n con la renovaci¨®n, pero para ganar las elecciones.
P. Un factor que lastraba su liderazgo era la ausencia en las Cortes Valencianas. ?Ahora que Eduardo Zaplana se ha ido queda neutralizado?
R. Siempre dije que ¨¦sa no era la clave fundamental para ganar las elecciones. El Parlamento ha estado muy devaluado estos a?os por la forma de hacer pol¨ªtica del PP y no era un espacio donde los ciudadanos pudieran ver qu¨¦ es lo que quiere para su Comunidad. Ahora es evidente que jugamos todos en el mismo terreno de juego, y que el hipot¨¦tico candidato del PP no est¨¢, de momento, en las Cortes.
P. ?Es m¨¢s asequible un candidato como Francisco Camps?
R. No tener que confrontarte electoralmente con quien no es el presidente, siempre es mejor. Pero en todo caso, lo que est¨¢ ocurriendo es que hay mucha mayor incertidumbre en los ciudadanos respecto al proyecto y al liderazgo del PP que respecto al PSPV. Ahora mismo nadie sabe qui¨¦n es el que manda y el que puede imprimir la pol¨ªtica en el partido, porque Zaplana ha pensado m¨¢s en su inter¨¦s pol¨ªtico que en el inter¨¦s general.
P. Cada vez que usted ha negociado algo con Zaplana ha dado la sensaci¨®n que le daba gato por liebre.
R. No tengo esa percepci¨®n. He mantenido la posici¨®n que me caracteriza, porque cada uno hace pol¨ªtica como es. Soy una persona que se f¨ªa de la gente hasta que no se demuestre lo contrario. Y en pol¨ªtica hay que intentar llegar a acuerdos siempre que sea bueno para la mayor¨ªa. Que alguien, en este caso Zaplana, buscara su rentabilidad al margen de lo que pudiera interesar a los ciudadanos, pues habr¨¢ que valorarlo cuando pase el tiempo.
P. Es curioso que de toda la reforma planteada en el Estatuto s¨®lo alcanzaran el consenso en el sueldo de los ex presidentes.
R. Es que no est¨¢ relacionado. El sueldo de los ex presidentes siempre lo consider¨¦ como un tema que hab¨ªa que regular. No vi tampoco un esquema de oportunismo, sino que hab¨ªa que hacerlo porque no estaba bien resuelto. No era bueno que una persona que hubiese ocupado la m¨¢xima responsabilidad de esta Comunidad tuviera que buscarse la vida al final, por la propia salud democr¨¢tica y por la consideraci¨®n que se debe a quienes nos han representado. El tema del Estatuto es distinto. Zaplana transmiti¨® a la ciudadan¨ªa su voluntad firme de dotarnos de un Estatuto de primera, y se ha demostrado que no era verdad. Adem¨¢s, el PP ahora no tiene ninguna posibilidad de negociar una reforma como la queremos porque en Madrid no les dejan.
P. Si el pacto ling¨¹¨ªstico sellaba el conflicto, como dijeron entonces, ?por qu¨¦ el PP ha vuelto a echar mano del saco de culebras ante la reuni¨®n de socialistas de la Corona de Arag¨®n?
R. El PP no ha renunciado a la tentaci¨®n de utilizar todos los mecanismos a su alcance para intentar evitar la p¨¦rdida de confianza que les lleva a perder el Gobierno. Por eso est¨¢n utilizando el sistema de persecuci¨®n, descalificaci¨®n y cacer¨ªa pol¨ªtica de los miembros destacados del partido socialista. El PP, cuando tiene dificultades, muestra su talante verdadero, que es antiguo y autoritario. Resucitar ahora el fantasma del pancatalanismo responde al intento de transmitir a parte del electorado algo que la sociedad valenciana ha superado ampliamente. Es tambi¨¦n la consecuencia de la falta de un liderazgo claro, porque Zaplana est¨¢ en Madrid, y aunque quiere teledirigir el partido, en el d¨ªa a d¨ªa se le escapa.
P. Uno de los problemas del PSPV ha sido la escasa interlocuci¨®n con los empresarios. Al margen de que el PP haya tocado a rebato, ?la reacci¨®n de la patronal por la cumbre socialista de la Corona de Arag¨®n no es un efecto m¨¢s de esa causa?
R. El partido socialista ten¨ªa una falta de fluidez con el pulso social, pero en estos dos a?os hemos hecho un trabajo importante incluso con el empresariado. Muchos empresarios me han transmitido que las manifestaciones de Arturo Virosque y Rafael Ferrando no responden al sentir general del empresariado valenciano. Del empresariado que no le debe nada al poder, que es el que de verdad genera riqueza. Estos empresarios tienen una relaci¨®n con nosotros muy importante porque hemos hecho un trabajo de recuperaci¨®n de la confianza, tanto yo como Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Los que est¨¢n en deuda con el poder, que han sido un grupo selecto y reducido, han hecho eso y seguramente tendr¨¢n que hacer m¨¢s cosas.
P. ?La reacci¨®n del Puerto de Valencia es s¨®lo un malentendido?
R. Le he remitido a la Autoridad Portuaria una carta con el discurso que yo pronunci¨¦ en Barcelona, lamentando profundamente que se hicieran valoraciones como las que hicieron sin que yo hubiese dicho nada de eso. Lo que hice en Barcelona fue reivindicar la necesidad de que se le diese al Puerto de Valencia un trato similar al que hab¨ªa tenido el de Barcelona en los Presupuestos Generales del Estado. Es una equivocaci¨®n terrible haberse plegado a las presiones y no llamar aqu¨ª para preguntar. Y lo dije as¨ª en Barcelona porque tambi¨¦n era importante que lo supieran los catalanes, ya que hab¨ªa una cierta tendencia en ciertos ¨¢mbitos de Catalu?a a lanzar la idea de que hab¨ªa una especie de eje Madrid-Valencia, y que todas las inversiones del Estado ven¨ªan hacia aqu¨ª y no hac¨ªa all¨ª. Y eso, con los presupuestos en la mano, es falso. Lo que hay que hacer es dise?ar estrategias que no sean de competencia directa entre los dos puertos, aunque eso sea dif¨ªcil de entender, porque es evidente que en el futuro nosotros tendremos que competir con otras regiones econ¨®micas y otros espacios mar¨ªtimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.