Los empresarios del mueble pierden confianza en una recuperaci¨®n a corto plazo del sector
Una encuesta muestra el deterioro de expectativas, que refrendan los datos de exportaci¨®n
Corren tiempos dif¨ªciles para el sector del mueble, que se enfrenta al estancamiento del consumo dom¨¦stico y a una pronunciada bajada de exportaciones. El descenso exportador afect¨® antes a la Comunidad Valenciana, aunque los datos del primer semestre indican que todo el sector espa?ol sufre la misma situaci¨®n. La crisis econ¨®mica internacional y el retraimiento del consumo dom¨¦stico, pero tambi¨¦n una cierta tendencia hacia el mueble moderno, son factores que explican la situaci¨®n. Una encuesta del sector, adem¨¢s, evidencia que el pesimismo crece entre los empresarios.
La Comunidad Valenciana concentra alrededor del 25% de la fabricaci¨®n nacional de muebles -con una industria de madera y mueble que exporta el 23% de la producci¨®n - y el 30% de la exportaci¨®n espa?ola. Por ello, en el sector se le atribuye un papel de bar¨®metro: la primera que nota un despegue exportador o un retraimiento. Las ¨²ltimas cifras de exportaci¨®n parecen reforzar esta argumentaci¨®n, ya que si el balance del a?o pasado mostraba que mientras las ventas valencianas al exterior descendieron un 4,5%, las del conjunto espa?ol crec¨ªan casi un 4%, en el primer semestre de 2002 las exportaciones espa?olas de muebles bajaron m¨¢s que las valencianas. En conjunto, el mueble espa?ol redujo un 13,6% sus ventas al exterior. El descenso en el caso valenciano fue del 12,9% y en Catalu?a y el Pa¨ªs Vasco, las otras dos grandes autonom¨ªas productoras, fue del 18,6% y del 15%, respectivamente. Los datos de importaci¨®n tambi¨¦n reflejan la incertidumbre del mercado dom¨¦stico. La compra de muebles al extranjero cay¨® un 6,8%.
El mueble espa?ol, y el valenciano en concreto, tiene gran dependencia de Europa, que absorbe casi un 70% de las ventas al exterior. La delicada situaci¨®n de las principales econom¨ªas europeas, como Alemania o Francia (el primer cliente) explican un descenso de las exportaciones que no afecta s¨®lo al mueble cl¨¢sico, tambi¨¦n la hace al moderno. La situaci¨®n internacional tambi¨¦n explicar¨ªa el comportamiento de dos de los primeros clientes extranjeros del mueble valenciano: los Emiratos ?rabes y Arabia Saud¨ª, compradores principalmente de mueble cl¨¢sico. La exportaci¨®n a estos pa¨ªses baj¨® en 2001 un 23% y un 19,2%, respectivamente. La recesi¨®n, agudizada tras el 11-S, ahond¨® una situaci¨®n que ven¨ªa de antes.
La Comunidad Valenciana, adem¨¢s, tiene una industria 'puntera' en mueble cl¨¢sico, seg¨²n recuerda un informe del Instituto Valenciano de la Exportaci¨®n. Esta producci¨®n supone en torno al 45% del total. El sector admite que el mueble moderno gana terreno al cl¨¢sico, especialmente en Europa, y la tendencia, l¨®gicamente, afecta m¨¢s a quien m¨¢s producto cl¨¢sico fabrica.
Con este contexto es f¨¢cil entender que el sector est¨¦ preocupado y que algunas empresas pasen por un mal momento. La incertidumbre se refleja en el Informe de Expectativas Empresariales para el tercer trimestre del a?o realizado por el Observatorio del Mueble, del instituto tecnol¨®gico Aidima. El informe, realizado en junio, recoge opiniones m¨¢s pesimistas que las obtenidas tres meses antes. De hecho, el porcentaje de empresarios que confiaba en un aumento de ventas en Espa?a descendi¨® de un 34,4% a un 25,6%. El mismo panorama se dibuja en las exportaciones, ya que un 13,3% apostaba por un aumento frente a un 21,1% en marzo. En ambos casos, el porcentaje de empresarios que preve¨ªa un descenso de ventas supera al que esperaba una mejora, mientras que los que consideran que se mantendr¨¢n las ventas (en un contexto de bajada) supon¨ªan el 47,8% para el mercado interno y del 68% para las exportaciones.
El estancamiento no afecta a todo el sector ni a todas las empresas por igual, ya que muchas de ellas siguen mejorando sus cifras. Y hay voces, en esta l¨ªnea, que defiende que las crisis son m¨¢s de empresas que de sectores. Con todo, esta semana la organizaci¨®n de la Feria del Mueble (FIM) quiso lanzar un mensaje de optimismo con la confianza de que el certamen suponga un punto de inflexi¨®n y reactive el sector.
El secretario general de la Federaci¨®n Espa?ola del Mueble (Federmueble), Francisco Pons, recuerda que el mueble 'no es un art¨ªculo de primera necesidad', que se resiente con el miedo que existe en el mercado europeo y la ralentizaci¨®n del consumo interno. Pons explica que la crisis de la primera mitad de los noventa se tradujo en un impulso de la industria auxiliar y cree que es el momento de dar otra 'vuelta de tuerca' y ahondar en la cooperaci¨®n y en las alianzas entre empresas. Tambi¨¦n recuerda que el sector ha pedido en reiteradas ocasiones que la compra de muebles desgrave en la declaraci¨®n de la renta.
Pons hace una 'llamada al optimismo' y aunque considera que una feria 'va como va el sector', defiende la solidez de estas industrias, al tiempo que cree que su menor tama?o (m¨¢s del 94% tiene menos de 20 empleados) les hace aguantar 'mejor' los malos tiempos. Sobre el sector valenciano dice que la incorporaci¨®n de dise?o y de innovaci¨®n es superior al del resto. Pero tambi¨¦n hay quien piensa que la apuesta no es lo suficientemente decidida. Tras la feria ser¨¢ el momento de balances. 'Que pase la feria y despu¨¦s reflexionaremos', resume Pons.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.