Los impuestos deciden menos
La mejora fiscal en 2003 suaviza los perniciosos efectos de la inflaci¨®n sobre el ahorro
El a?o pr¨®ximo, los ahorradores disfrutar¨¢n de una nueva fiscalidad m¨¢s beneficiosa para las rentas de capital, sean ¨¦stas consideradas rendimientos o ganancias patrimoniales. El tratamiento de las plusval¨ªas con m¨¢s de un a?o de vida mejora al pasar el tipo fijo aplicado -con independencia de las rentas del ahorrador- del 18% al 15%. Una medida que beneficia a las ventas de acciones y de participaciones de fondos de inversi¨®n, as¨ª como a las plusval¨ªas obtenidas en la venta de inmuebles.
Tambi¨¦n los rendimientos generados a plazos superiores a 2 a?os, que antes ten¨ªan una exoneraci¨®n del 30% de las ganancias, ahora la ver¨¢n aumentada hasta el 40%. Los claros ganadores de esta reforma que afectar¨¢ a la declaraci¨®n de la renta del a?o pr¨®ximo son los seguros de vida-ahorro con que gozar¨¢n de esa exenci¨®n del 40% para m¨¢s de 2 a?os que se elevar¨¢ hasta el 75% en plazos superiores a los 5 a?os. Teniendo en cuenta esta reforma, y aplicando a la rentabilidad nominal la inflaci¨®n y los impuestos, un estudio elaborado por Abante Asesores revela que con una rentabilidad del 3% anual ning¨²n producto financiero permite mantener el dinero comprometido con la inversi¨®n inicial.
Los dividendos de las acciones y los seguros de vida-ahorro son los que ofrecen la mayor rentabilidad financiero-fiscal
Con una rentabilidad anual del 3%, ning¨²n tipo de inversi¨®n consigue mantener el valor de los 1.000 euros invertidos
P¨¦rdida segura
En este supuesto de colocar 1.000 euros en los distintos productos, ambas tijeras (inflaci¨®n e impuestos) rebajan la cifra inicial. Sin embargo, de estas dos variables, la que tiene m¨¢s peso es la inflaci¨®n, ya que el sistema impositivo est¨¢ muy suavizado, incluso para aquellos que perciben las rentas m¨¢s altas, sin que existan grandes diferencias entre unos y otros.
As¨ª, s¨®lo con los impuestos, ahorrar resulta una actividad lucrativa, pese al bajo tipo de inter¨¦s. Por ejemplo, a un a?o y un d¨ªa, un ahorrador obtendr¨ªa 1.025,4 euros en ese plazo. Sin embargo, una vez pasado por el tamiz de la subida de los precios, el panorama es desolador. Un ejercicio que tambi¨¦n ha realizado Abante con una rentabilidad nominal del 4%, porcentaje que actualmente es dif¨ªcil de obtener en los productos sin riesgo.
En este supuesto, los seguros de vida y los dividendos que ofrecen las acciones son los ¨²nicos productos que permiten sacar una ganancia a los 1.000 euros invertidos. Una ganancia, bien es cierto, exigua pero que al menos permite al ahorrador que su dinero no se deprecie con el paso de los a?os.
L¨®gicamente las rentas que se consiguen a plazo de un a?o o inferior tienen el peor tratamiento fiscal y son las que m¨¢s sufren el mordisco fiscal, a medida que las rentas conjuntas del contribuyente van aumentado y soporta unos tipos impositivos marginales m¨¢s elevados.
La desgravaci¨®n en los productos de pensiones puede resultar la ¨²nica alternativa fiscal interesante. Pero, eso s¨ª, siempre que los planes de pensiones no est¨¦n en Bolsa.
Dinero preparado para entrar en Bolsa
Las ganancias de la Bolsa son las ¨²nicas que de forma decidida pueden dar un vuelco a esta situaci¨®n de rentabilidad real negativa. Los analistas consultados apuntan a que mucho dinero insatisfecho de los productos tradicionales de ahorro estar¨ªa dispuestos a entrar en los mercados si se produce un cambio en la profunda tendencia bajista que ahora viven las bolsas. En esta vuelta cautelosa a la inversi¨®n burs¨¢til las recomendaciones se dirigen hacia t¨ªtulos conservadores donde la rentabilidad por dividendo sea muy elevada. El dividendo goza de un excelente tratamiento fiscal y el castigo burs¨¢til coloca a m¨¢s de una decena de compa?¨ªas con ganancias superiores al 4% que, incluso, de mantenerse la actual tasa de inflaci¨®n permitir¨ªa que el dinero no pierda su poder de compra. As¨ª, con un 4% de ganancia y recibiendo esas rentas anualmente, el resultado resulta positivo para los primeros tres tramos de rentas que van hasta los 25.800 euros de ingresos no financieros. Para las rentas m¨¢s altas, el dividendo tambi¨¦n supone reducir de forma notable la merma de inflaci¨®n e impuestos. En el tramo m¨¢s alto, a partir de los 45.000 euros, los hipot¨¦ticos 1.000 euros invertidos en un a?o se reduce a 995, mientras que si ese dinero se obtiene en un dep¨®sito se mermar¨ªa hasta los 986,5 euros.
Esta ventaja del dividendo en el supuesto de una rentabilidad del 4% tambi¨¦n supera a la obtenida en un fondo de inversi¨®n que se mantega por un periodo superior al a?o. Autopistas, el¨¦ctricas y numerosas sociedades industriales, as¨ª como bancos, se encuentran dando estos niveles de rentabilidad por el corte del cup¨®n. Una decisi¨®n inversora adecuada que debe buscar adem¨¢s el mantenimiento de este pago a trav¨¦s del tiempo como garant¨ªa de que m¨¢s tarde o m¨¢s temprano volver¨¢n tambi¨¦n las plusval¨ªas, fruto de un precio de venta superior al de compra. Una apuesta todav¨ªa con muchos riesgos pero claramente positiva frente al ahorro tradicional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.