CAF pelea por todo
La empresa ferroviaria puja de nuevo por el metro de M¨¦xico DF
Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril no quiere que se le escape ni un contrato. En 1997 impugn¨® un concurso para construir 45 trenes para el metro de M¨¦xico DF. Cinco a?os despu¨¦s vuelve al ataque para lograr un contrato de m¨¢s de 300 millones de euros. Su cartera de pedidos crece y supera los 1.200 millones, el 60% destinado a la exportaci¨®n.
El concurso del metro de M¨¦xico, que se cierra ma?ana, supone fabricar 45 trenes de rodadura neum¨¢tica con nueve vagones cada uno
En 2001 logr¨® unas ventas de 386,85 millones de euros con una cartera de pedidos de 1.256,30 millones y un cash flow (resultado m¨¢s amortizaciones) de 24 millones de euros. Todas estas cifras eran un 5% superiores a las del a?o anterior. Dise?an, fabrican y mantienen 'sistemas ferroviarios', fundamentalmente trenes. El primer semestre de este a?o el beneficio neto ha sido s¨®lo de 5,18 millones de euros, un 2,66% menos que en el mismo periodo del pasado a?o. El resultado es peor, pero no significa que la empresa no marche a toda m¨¢quina. En periodo de par¨®n econ¨®mico sigue activa en todos los mercados.
En lo que va de a?o han decidido ampliar su actividad en la planta que tiene en Nueva York y ha firmado contratos para el metro de Salvador de Bah¨ªa (Brasil), 190 millones de euros, con el Gobierno de Irlanda para suministrar y mantener 23 trenes por 130 millones de euros y con Siemens para realizar la parte mec¨¢nica de 16 trenes AVE, unos 99 millones.
Pero el plato fuerte de la temporada es el metro de M¨¦xico DF (Sistema de Transporte Colectivo). Pese a presentar la oferta m¨¢s econ¨®mica, se escap¨® en 1997. Entonces se recurri¨® a los tribunales y se par¨® el concurso que hab¨ªa adjudicado el contrato al consorcio formado por Alstom y Bombardier. Ahora CAF vuelve, no quiere revelar qui¨¦nes ser¨¢n sus compa?eros de viaje, pero aspira a presentar la oferta mejor y m¨¢s barata.
La firma que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Baztarrica puja por un contrato en el tercer metro del mundo que supone la fabricaci¨®n de 45 trenes de rodadura neum¨¢tica con nueve vagones cada uno. La fecha l¨ªmite para presentar ofertas es ma?ana y la resoluci¨®n del concurso no se espera que sea antes de seis meses.
La firma guipuzcona, cuya sede y principal factor¨ªa est¨¢ en Beasain, tiene fijaci¨®n por los mercados internacionales, donde tiene centrados todos sus esfuerzos. CAF cuenta con centros de producci¨®n en Beasain, Zaragoza, Ir¨²n y en Elmira (EE UU). En Espa?a cuenta con centros de mantenimiento en Bilbao, Vigo, Barcelona y Sevilla. En el extranjero cuenta con plantas de mantenimiento y montaje en Maryland y California (en EE UU), y de mantenimiento en M¨¦xico, en S?o Paulo (en Brasil), en Buenos Aires (Argentina), en Lisboa (Portugal) y en Londres (Reino Unido).
Apuesta por I+D
Una de las claves de CAF, empresa que cuenta con m¨¢s 2.600 trabajadores, es la investigaci¨®n y el desarrollo de nuevos productos. El departamento de Ingenier¨ªa e I+D cuenta con una plantilla de 70 expertos especializados en el campo de la investigaci¨®n y el dise?o ferroviario.
Siguiendo esta tendencia que se puso en marcha en noviembre del pasado a?o, de la mano del Centro de Estudios e Investigaciones Cient¨ªficas de Guip¨²zcoa, un laboratorio especializado en mejorar las prestaciones del ferrocarril y lograr trenes m¨¢s ligeros, r¨¢pidos y seguros.
El taller, que tiene una plantilla de tres investigadores y nueve estudiantes de Ingenier¨ªa Industrial, analiza principalmente aspectos relacionados con la comodidad y la seguridad de los vagones de tren, aunque tambi¨¦n aborda proyectos para reducir la emisi¨®n de ruidos en el interior de las cabinas de pasajeros o la amortiguaci¨®n, entre otros.
Para hacer frente al desaf¨ªo de alta velocidad, un campo en el que CAF lleva ya m¨¢s de un a?o en el mercado, se ha alcanzado un acuerdo con la Escuela de Ingenieros de San Sebasti¨¢n para formar profesionales especializados en este campo. Estos proyectos se coordinan desde el Centro Tecnol¨®gico del Ferrocarril reci¨¦n construido en Beasain y en el que se espera lleguen a trabajar 200 personas.
La apuesta de las tres cajas vascas
Las tres cajas de ahorro vascas tienen una fuerte cartera industrial con plusval¨ªas latentes superiores a los 1.500 millones de euros e inversiones en empresas como Iberdrola, Vodafone, Gas Natural, Repsol, Zeltia... Sin embargo, siempre aseguran que su compromiso es invertir en empresas con intereses directos en Euskadi. Construcciones y Auxiliar del ferrocarril cumple perfectamente esta pauta y se ha convertido en la estrella invisible de BBK, Kutxa y Vital. La caja vizca¨ªna es el primer accionista con 21,740% del capital, un 0,104% lo adquiri¨® en Bolsa la pasada semana. La mayor parte lo controla de forma directa, pero un 6,623% a trav¨¦s de su sociedad Kartera 1. la Kutxa es el tercer accionista con el 15,17% y la Vital el cuarto cerca del 5%. El segundo propietario es Cartera Social, SA, donde se agrupan los trabajadores. Estas participaciones le permiten a las cajas trabajar activamente en la gesti¨®n de la empresa guipuzcoana y sentar a sus tres presidentes en el consejo de administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.