El pinchazo de los 'pop-up'
S¨®lo el 9,2% de los anunciantes de Internet recurre a estas ventanas publicitarias
La insistencia de sus apariciones en la pantalla de nuestros ordenadores puede habernos llamado a enga?o. Pero no. Los pop-up, esas ventanas publicitarias que se cuelan como intrusos sobre la p¨¢gina web que pretendemos leer, no se consolidan como la gran esperanza de los anuncios en l¨ªnea. Una encuesta que acaba de dar a conocer Nielsen/NetRatings, empresa de mediciones en Internet, revela que esos agresivos reclamos s¨®lo fueron utilizados, de enero a julio de este a?o, por el 9,2% de las compa?¨ªas que insertaron publicidad en la Red. El porcentaje queda a¨²n m¨¢s minimizado si se tiene en cuenta que incluye tambi¨¦n los denominados pop-under, aquellas ventanas de publicidad no solicitada que, en lugar de quedarse sobre la p¨¢gina web, se sit¨²an por debajo, obligando a cerrarlos uno a uno al finalizar la navegaci¨®n.
Las empresas financieras y las inform¨¢ticas son las m¨¢s abiertas al uso del 'pop-up' como m¨¦todo publicitario
El 58% del total iba encaminado a dirigir al usuario al sitio web del anunciante, mientras que el 26% buscaba la venta directa
'Los consumidores se sorprender¨¢n al saber que este tipo de anuncios, que lograron gran notoriedad y quejas de los usuarios desde que empezaron a penetrar a comienzos de 2001, alcanza un porcentaje tan peque?o del mercado publicitario de Internet', coment¨® Charles Buchwalter, vicepresidente de An¨¢lisis del Cliente de Nielsen/NetRatings, durante la presentaci¨®n del informe. El pobre resultado se estrecha a¨²n m¨¢s al considerar que el recurso al pop-up s¨®lo represent¨® el 2% de toda la publicidad que se insert¨® en la Red en los siete primeros meses del presente a?o, en los que los tradicionales banners, sea en su formato cl¨¢sico horizontal o a modo de rascacielos verticales, ganaron claramente la partida.
Las empresas financieras y las inform¨¢ticas son las m¨¢s abiertas al uso del pop-up como m¨¦todo publicitario. El ranking mundial de inserciones lo encabeza X10 Wireless Technology Inc., una firma de soluciones inal¨¢mbricas de hardware y software para empresas y hogares, con sede en Seattle (EE UU). Un total de 1.013 millones de veces se abrieron sus anuncios en las pantallas de los internautas en el periodo estudiado. A continuaci¨®n se situ¨® Orbitz, la empresa de venta de pasajes electr¨®nicos auspiciada por las grandes compa?¨ªas de aviaci¨®n estadounidenses, con 687 millones de apariciones de anuncios. Entre las diez primeras figuran, asimismo, Dell Computer, el banco de inversiones Morgan Stanley y la multinacional Columbia.
En conjunto, solamente 63 compa?¨ªas coparon el 80% de todos los anuncios de este tipo en el mundo. El 58% del total iba encaminado a dirigir al usuario al sitio web del anunciante, mientras que el 26% buscaba la venta directa del producto. El 13% se limitaba a dar a conocer el art¨ªculo o la firma, enmarc¨¢ndose en una estrategia de creaci¨®n de marca.
Seg¨²n Charles Buchwalter, de todos estos datos se puede concluir que 'la negatividad que rodea a los pop-up conducir¨¢ a la creaci¨®n de dise?os publicitarios que sean menos intrusivos y respondan mejor a las expectativas de los consumidores'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.