Un d¨ªa sin coche y 364 de saturaci¨®n
Las principales localidades celebran hoy la jornada anual sin veh¨ªculos, pero el tr¨¢fico aumenta sin interrupci¨®n
Las tres capitales del Pa¨ªs Vasco y otras localidades celebran hoy el D¨ªa sin mi coche, pero a?o tras a?o el tr¨¢fico aumenta sin cesar en las ¨¢reas urbanas: el principal acceso a Bilbao, la A-8, se colaps¨® una media de dos veces al d¨ªa el pasado a?o, la situaci¨®n en San Sebasti¨¢n est¨¢ muy cerca de la saturaci¨®n y en Vitoria el parque automovil¨ªstico ha crecido un 35% en los ¨²ltimos seis a?os.
Por ello, los ecologistas consideran que 'no es de recibo recomendar a la ciudadan¨ªa que deje su coche en casa un d¨ªa al a?o para durante los 364 d¨ªas restantes dise?ar e implementar pol¨ªticas que, en vez de frenar el tr¨¢fico, lo favorecen', asegura el grupo Ekologistak Martxan.
Bilbao aparece como la ciudad con m¨¢s problemas circulatorios. El ¨²ltimo informe de la Diputaci¨®n de Vizcaya se?ala que los diez accesos a Bilbao registraron el pasado a?o la entrada y salida de 342.000 veh¨ªculos al d¨ªa, un 5,6% m¨¢s que en 2000 y un 22% sobre 1994, cuando circulaban por la ciudad una media de 269.700 veh¨ªculos diarios.
En Bilbao transitan cada d¨ªa 342.000 coches, un 22% m¨¢s que hace ocho a?os
La autopista A-8, a su paso por Bilbao, el principal acceso a la capital, ofrece datos alarmantes. El a?o pasado soport¨® una media diaria de m¨¢s de cinco horas de caravanas y dos de colapso total. La Diputaci¨®n insiste en promocionar el transporte p¨²blico, que al menos hace dos a?os creci¨® de forma similar al privado, un 4,5%. Pero ya tiene en marcha un nuevo plan de construcci¨®n de una gran variante de 14 kil¨®metros que discurrir¨ªa paralela a la A-8. Los ecologistas aseguran que las nuevas infraestructuras viarias s¨®lo aumentan los da?os sociales y ambientales, como 'ocupaci¨®n de tierras, consumo energ¨¦tico, contaminaci¨®n ac¨²stica y atmosf¨¦rica, congesti¨®n y accidentes'. Por ello, apuestan por campa?as de concienciaci¨®n en centros escolares y universitarios y aumentar las jornadas sin coche a fines de semana y semanas completas.
El incremento en Vitoria
A Vitoria, el D¨ªa sin mi coche llega en el momento en que se registra mayor crecimiento del tr¨¢fico, debido a su vez al aumento del parque automovil¨ªstico, informa Eduardo O. de Arri. Si en 1995 hab¨ªa 85.000 veh¨ªculos matriculados en la capital alavesa, el 31 de diciembre del a?o pasado la cifra hab¨ªa aumentado a 115.000, es decir, m¨¢s de un coche por cada dos habitantes. O, dicho de otra forma, en seis a?os ha crecido un 35% el n¨²mero de autom¨®viles. A esto se suman una serie de actuaciones urban¨ªsticas que han complicado el tr¨¢fico en Vitoria y sus alrededores. El norte de la ciudad sufre frecuentes colapsos debido al derribo del scalextric de Zaramaga y la construcci¨®n de los accesos al parque comercial que se construye en los terrenos de Sidenor, un problema que se mantendr¨¢ durante dos a?os. Adem¨¢s, se est¨¢n ampliando la salidas hacia Madrid de la N-1 (tramo Vitoria-Ar¨ª?ez) y de la N-240 (hasta Mi?ano) hacia el Alto Deba, lo cual dificulta y ralentiza el tr¨¢fico.
San Sebasti¨¢n absorbe casi la mitad (800.000) de los casi 1,7 millones de desplazamientos que diariamente se realizan en Guip¨²zcoa, informa Mikel Ormazabal. La situaci¨®n del tr¨¢fico en San Sebasti¨¢n est¨¢ muy cerca de la saturaci¨®n y el colapso circulatorio, sobre todo en las carreteras radiales que circundan la capital. Un ejemplo: la variante donostiarra, donde se funden la autopista A-8 y la N-1, soporta el paso de 101.000 veh¨ªculos al d¨ªa, aunque la gran mayor¨ªa de ¨¦stos circunvalan la ciudad sin entrar en ella.
En el casco urbano de San Sebasti¨¢n desciende el uso de los autom¨®viles particulares a favor del transporte p¨²blico. La compa?¨ªa municipal de autobuses transporta a unos 28 millones de viajeros al a?o, aunque durante el primer semestre de este a?o se ha producido un descenso de los usuarios (481.000 personas menos). Un estudio reciente encargado por el Gobierno vasco, la Diputaci¨®n guipuzcoana y el Ayuntamiento donostiarra ha concluido que en San Sebasti¨¢n no existe una adecuada intermodalidad entre los diferentes modos de transportes p¨²blico, lo que favorece el uso del coche propio y la saturaci¨®n del tr¨¢fico de la ciudad.
Las principales actuaciones para la jornada de hoy son:
- Bilbao. Se cortan 17 calles del centro y m¨¢s de 600 aparcamiento quedan inutilizados. A partir de las 10.30 horas, habr¨¢ un paseo en bicicleta, que durar¨¢ una hora. A mediod¨ªa y por la tarde, un tren tur¨ªstico recorrer¨¢ la zona acotada, donde habr¨¢ animaci¨®n callejera, grupos de m¨²sica y teatro hasta la reapertura al tr¨¢fico a las 20 horas.
- Vitoria. Los actos empezaron el lunes con el reparto de 20.000 flores ente los usuarios de los autobuses urbanos y hoy se peatonalizar¨¢ el barrio de Zaramaga.
- San Sebasti¨¢n. La capital cerrar¨¢ toda la zona centro, como el Boulevard, la avenida de La Libertad y el ¨¢rea de Reyes Cat¨®licos. Habr¨¢, desde las 11 horas, una fiesta infantil de la bicicleta, hinchables y paseos a caballo. A las 12 se celebra una marcha entre Sag¨¹es y el Peine del Viento.
- Barakaldo. Se cortar¨¢n 28 calles y las actividades, destinadas al peat¨®n, la bicicleta, ni?os y el transporte p¨²blico, se han prolongado durante toda la semana.
- Getxo. Un total de 13 calles se cierran al tr¨¢fico hasta las 20 horas. A las 12 comienza una marcha en bicicleta por el municipio y habr¨¢ vuelos en globos, paseos en poneys y actividades infantiles.
- Urdaibai. La reserva de la biosfera acoge paseos cicloturistas a partir de las 10.30 y 13 horas en Gernika y Bermeo, respectivamente. El transporte en tren entre las dos localidades ser¨¢ gratuito para los participantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vitoria
- Atascos
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- San Sebasti¨¢n
- Gipuzkoa
- Comunidades aut¨®nomas
- ?lava
- Ayuntamientos
- Bilbao
- Retenciones circulaci¨®n
- Bizkaia
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fiestas
- Tr¨¢fico
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Incidencias transporte
- Transporte